Página 3 de 8

Re: Ataque algatico de proporciones biblicas

Publicado: Lun, 02 Mar 2009, 21:10
por GmoAndres
en teoría es para bajar nutrientes disponibles en la columna de agua...claro que los verdaderos hombres machos caciques usamos agua de la llave tal cual jaj

sl2s

Re: Ataque algatico de proporciones biblicas

Publicado: Lun, 02 Mar 2009, 22:01
por Hermann
GmoAndres escribió:en teoría es para bajar nutrientes disponibles en la columna de agua...claro que los verdaderos hombres machos caciques usamos agua de la llave tal cual jaj

sl2s
100% de acuerdo, pero la teoria de bajar nutrientes es "reactivando" el crecimiento de las plantas, adicionando co2 constante. O en caso de tener pocas plantas, incluir varias de crecimiento rapido.

Con respecto a lo de hombres, machos, caciques y choros...Yo uso agua ardiente. :^o

Re: Ataque algatico de proporciones biblicas

Publicado: Lun, 02 Mar 2009, 23:08
por JoluR
Yo creo q la gran gracia del agua de RO, destilada, etc. es q uno maneja los parámetros del agua y no la compañía de agua.
Para mi es un "hecho de la causa" q hay épocas del año en q el agua trae cargas de nutrientes q incentivan la aparición de ciertas algas.
El tema de los abonados debe ser mucho más simple con este tipo de aguas, ya q, si bien, cada acuario es una realidad particular, uno puede adicionar con mayor tranquilidad las dosis recomendadas por los fabricantes y criadores "expertos". Por ejemplo, hay muchos q suelen indicar q la adición de K no acarrea mayores perjuicios con respecto a ciertos tipos de algas, si uno se pasa un poco en su adición. Cosa q no ocurre acá en la quinta, si uno se pasa (se "pasa", por q uno con suerte no tiene problemas de algas si adiciona la quinta parte de lo q recomiendan los fabricantes de K) con el potasio (solo o acompañado de N) queda literalmente la embarrada en el acuario, y probablemente la explicación se deba a las particulares cargas de nutrientes q trae el agua de la llave de esta zona.
Cuando pueda, y tenga el espacio suficiente yo voy a ir fijo por un Ro para mi plantado, por q yo soy mamita :cyclopsani: .
Esa sería mi pelada de cables de hoy .:silvar:. ...

Salu2

Re: Ataque algatico de proporciones biblicas

Publicado: Mar, 03 Mar 2009, 00:39
por Frimost76
Bueno, ya esta casi todo dicho.
Sin embargo, acabo de ganar una batalla contra estas algas (..pero creo que no la guerra..), y estoy feliz, por eso quiero opinar.. \:D/ ...nada mas deje crecer una selva de pinos e H. polysperma. Nada de blackout. Nada de potasio. Nada de RO.
Como resumen, para quienes se enfrentan a este problema:
1.Remocion manual de toda alga presente. O toda la que se pueda.
2. Cambios religiosos de agua semanal (entre el 30 al 50%, dependiendo del gusto)
3. Disminucion de la comida para peces.
4. Mucha planta de crecimiento rapido, ojala de las que absorben fosfatos del agua. Y CO2 porsupuesto.
5. Ejercito de caracoles (opcional)
6. Paciencia (muy importante)

Saludos!!

Re: Ataque algatico de proporciones biblicas

Publicado: Mar, 03 Mar 2009, 09:08
por Siddharta
Hermann escribió:
Siddharta escribió:Mi Humilde opinión de acuerdo a la lectura y mi propia experiencia práctica y actual , ya que he usado agua de stgo corriente y agua de RO con y sin filtro UV, por tanto puedo opinar con certeza, que :
.... el agua de RO es la mejor forma de tener una agua sin nitratos ni fosfato, entonces como pueden decir que el agua de RO no sirve para las algas?
El problema es que las algas existen ya en ese acuario. Al meter agua ro, simplemente las algas se siguen multiplicando, quizas en menor medida.
Por lo general estos "estallidos" de algas se deben a algun factor como exceso de alimentacion, mala filtracion, etc.

Esto lo digo, porque en mi acuario anterior, 95% agua de osmosis tuve un problema semejante y a pesar de mantener los cambios de agua, las algas igual seguian multiplicandose.

8-[

el agua no la uso por que no trae algas ... claramente las algas estan en todos los acuarios siempre latentes, si no que la uso para poder mantener bajo control los nutrientes ...si el agua viene de la llave llena de fosfatos, aun que tengas artas plantas (las que siempre ayudan), corres peligro de activar las algas que estan en estado latente en tu acuario ...

pero eso es de forma particular , en valparaiso no necesitaba RO , el agua era abstante mas limpia , pero aqui en stgo , el cuento es diferente , si el agua a veces hasta sale de color pardo ... parece agua de la india ...

Re: Ataque algatico de proporciones biblicas

Publicado: Mar, 03 Mar 2009, 09:17
por M.I.
Si el agua sale color pardo, tienes que
1- hacer revisar las cañerias de tu edificio (aunque esta nuevo, seria raro que el problema este ahi a menos que haya una oxidacion debido a cambio de material en conexion cobre con fierro)
2- hacer revisar las cañerias de la calle (Municipalidad, Agua potable,...)
- y 3 - sobretodo dar aviso al servicio de salud.
En todo caso no se si es toxico consumir fosfatos, nitratos si, por que es cancerigeno.
Saludos
M.I.

Re: Ataque algatico de proporciones biblicas (Favor ayuda ...)

Publicado: Dom, 15 Mar 2009, 19:35
por bonzo
Estimados Amigos Acuaristas.

Hoy quiero mostrarles la evolución de mi acuario; no se engañen con la primera impresión, si lo ves de cerca podrás ver la media CAG* que tengo.

Características

capacidad de 120 Lts.
iluminado con 2 tubos PL de 55W c/u
Filtro de botella artesanal (externo)
CO2 Pro a 2 burbujas x seg. :cheers:
como difusor de co2 utilizo un pequeño filtro
cambios de agua 1 cada semana (desde hoy comienzo cada 2 días)

Bueno Menos palabras

Este es el layout de mi acuario

Imagen

Aquí se pueden ver las microburbujas que salen del filtro (QUE LO CUBREN TODO)

Imagen

Todo esta lleno de burbujas, será exceso de CO2 ???? no creo(solo 2 burbujas x seg.); me voy más por el lado de que me falta un reactor. La planta (Wallichi)

Imagen

La rotala nanjenshan.
Imagen


Imagen

Mi "queridisima" Hemianthus Micratemoides luchando contra las algas. Uta que me gusta esta planta

Imagen

Un primer plano de la MARDITA que me tiene chato ](*,)

Imagen

Este es mi nuevo sistema de CO2 pro, comprado a RMAJLUF. Ayer es el primer día en que funcionó todo el día. Espero que esta inversión me ayude con mi algario.

Imagen

Mi cuenta gotas con una bajada de suero
Imagen


Bueno, con esto quería mostrarles lo que estoy haciendo para erradicar las algas de mi acuario. Ojalá esté haciendo todo bien y espero también muy luego poder mostrar orgulloso fotos de mi acuario con cero algas.

Cualquier sugerencia y/o comentario será más que bienvenido.

PD: Hoy es el primer día de la rama de sauce, leí por ahí post muy convincentes que era muy efectiva para el control de las algas

Saludos desde las inmediaciones de mi algario

Les Lee siempre

Cristian
AKA Bonzo


Re: Ataque algatico de proporciones biblicas (Avances con foto)

Publicado: Dom, 15 Mar 2009, 21:02
por sanosuke19
:cyclopsani: tienes el co2 conectado afuera del filtro O_o yo lo conecto en el interior justo en la entrada al rotor arriba de las esponjas asi el rotor rompe la burbuja y sale dispersada con el agua y no en burbujas :cyclopsani: jejeje bueno es un filtro pequeño que venia de regalo en un pack de plantas que compre.

jejeje si es ciano la que esta a raz de piso yo vivo siempre con esa xDDDDD pero creo es alga de pelo sale facilito con la mano cuando la planta esta un poco mas grandecita y se arraiga ](*,) ](*,) ](*,) ](*,)

yo me he acostumbrado un poquito a las algas xD

Re: Ataque algatico de proporciones biblicas (Avances con foto)

Publicado: Dom, 15 Mar 2009, 21:50
por Pez_tillo
Compadre, quizas sea un comentario de mierda #-o , pero le falta tapacanto a la tapa por abajo, igual a mi parecer uno ve ea parte asi que pongale :thumbright:

jajaja, con relacion al avanc, ojala el Co2 constante y el tiempo ayude a eliminar la alga.

Saludos.

Re: Ataque algatico de proporciones biblicas (Avances con foto)

Publicado: Dom, 15 Mar 2009, 22:27
por joen
2 burbujas por segundo pienso que es mucho lo normal es 1 burbuja por seg.
aveces los acuarios plantados usan 2 burbujas por seg. por que no hay peces
pero dos....... :-k si tienes peces
ahora una consulta como lo haces para disolver el co2?????
y mantienes conectado el co2 durante la noche?????

Re: Ataque algatico de proporciones biblicas (Avances con foto)

Publicado: Dom, 15 Mar 2009, 23:16
por GmoAndres
hola, esas son ambulias, no Cabomba (mucho mas dificil esta ultima)
mientras las plantas se aprecien sanas, termina siendo cosa de tiempo el desplazar a las algas.
Si, son cianos..pocas pero ciano al fin.

Lo de cambios cada 2 dias...hay opiniones contrapuestas, la mía personal es que puede ser contraproducente, pues cambios demasiado seguidos pueden , a veces, producir un "stop" en las plantas...como que el acuario retrocede en su maduracion, no se como explicarlo.

2 veces por semana o aprox cada 4 dias, puede ser.... aunque bueno, la observación minuciosa de tu acuario te irá guiando un poco....

si puedes hazte de unos Ceratopteris sp.. y los dejas flotando y que crezcan a sus anchas. Son excelentes depuradores y combatientes de algas. Los caracolillos "plaga", son buenos para consumir algas, cuando éstas están debiles (cuando se aprecian con aspecto "baboso" y con perdida de adherencia)

saludos

Re: Ataque algatico de proporciones biblicas (Avances con foto)

Publicado: Lun, 16 Mar 2009, 23:36
por bonzo
joen escribió:2 burbujas por segundo pienso que es mucho lo normal es 1 burbuja por seg.
aveces los acuarios plantados usan 2 burbujas por seg. por que no hay peces
pero dos....... :-k si tienes peces
ahora una consulta como lo haces para disolver el co2?????
y mantienes conectado el co2 durante la noche?????


Tu crees que dos burbujas por segundo es mucho ???

La verdá que no cacho si esta bien o esta mal, continuaré con esta frecuencia hasta que las algas retrocedan. Una vez que haya pasado el tiempo y se me estabilize lo bajaré a 1 burbuja por segundo.

Estoy utilizando un filtro pequeño y conecto la manguera al venturi. El kit que compré venía con un difusor de vidrio pero estimé que la cerámica está tapada, ya que solo salen burbujas por un lugar y son las tremendas burbujas.

Lo ideal sería fabricarme un reactor pero este fin de semana no tuve tiempo, esta semana comenzaré su fabricación-

Y en cuanto a tu pregunta si lo dejo conectado en la noche, mi respuesta es no; corto una llave de paso y dejan de salir las burbujas. Aunque me han dicho que no ocurre nada.

SAludos y gracias por comentar


CZ