suena bn mezclarlo pero no creo q no deberias molerlo tanto si no mas bien trozarlo como granos de graba, porq el carbon es mas liviano y pondria negra el agua y flotarian trozos....
En el caso de la perlita yo la descartaba pq aporte no le veia, ademas de que no se compacte el fondo, pero los caracoles trompeta hacen esa pega.
En cuanto al carbon, podrias dejarlo un tiempo en agua, si se sumerge significa que en el sustrato no habra problema, pero si flota flota y flota, seria incomodo encontrar pedazos de carbon por ahi en el agua creo yo
con respecto al tema del carbon me asalto una duda, normalmente se ocupa como material filtrante para absorver los quimicos del agua, entonces cuando uno adita abonos para las plantas estos abonos los absorveria el carbon , o no?
Toma el carbon, quitale la corteza y muelelo hasta lograr el porte de la gravilla normal de acuario, cuelalo, lavalo y retirale todo el polvo, luego hiervelo un rato y se va a fondo igual va a flotar algo pero muy poco. Ademas tiene que ser carbon de espino no de esos truchos que venden en el supermercado.....................lo otro seria probar con carbon coke molido, hay si yo no eh experimentado, hay que probar.
Igual no serviria para reemplazar la gravilla como sustrato por que el movimiento del agua lo arrastraria y lo acumularia en algun lugar del acuario, se hunde pero no es pesado para quedar fijo en el fondo.