agua de pozo
Publicado: Lun, 12 Abr 2010, 16:43
hola me gustaria saber si el agua de pozo es mejor que el agua de la llave, como para las plantas y para los peces
gracias saludos.-
gracias saludos.-
Somos Fanáticos, Amigos y Locos por los Acuarios!.
https://acuaristas.siddharta.cl/phpbb/
el agua es pura totalmente apta para tomar, incluso es del campo de mi abuela es de mucha confianza, porque yo de chikito que veo que toman de esa agua y nunca les a pasado nada :pukeright: , es buena ono?carlitoss escribió:Dependera de la calidad del agua del pozo... Se podria pensar que el agua de pozo es muy limpia pero en la practica no es asi, al pozo se cuelan pesticidas, aceites, coliformes fecales, etc. Una prueba de laboratorio ayuda a saber si el agua esta o no esta contaminada…
:thumbright:
:-k ... sorry quien puede decir si el agua es de buena calidad es un laboratorio,,,, pero si bebes directo de ahí sin hervir y no tienes ataques de colitis podría ser una parámetro a considerar , según mi ignorante opinión 8-[ . aunque hay algunas sustancias contaminantes que se acumulan en los organismos y con el tiempo se sabrá :dontknow: si el agua era tan buena como pensaban...chiton escribió:el agua es pura totalmente apta para tomar, incluso es del campo de mi abuela es de mucha confianza, porque yo de chikito que veo que toman de esa agua y nunca les a pasado nada :pukeright: , es buena ono?carlitoss escribió:Dependera de la calidad del agua del pozo... Se podria pensar que el agua de pozo es muy limpia pero en la practica no es asi, al pozo se cuelan pesticidas, aceites, coliformes fecales, etc. Una prueba de laboratorio ayuda a saber si el agua esta o no esta contaminada…
:thumbright:
El hecho de que siempre tu familia haya tomado agua de ese pozo no significa que el agua sea "pura" o "buena" para los peces. TAL VEZ, los peces sean mas susceptibles a minerales o coniformes u otras sustancias o elementos disueltos en el agua de ese pozo, no lo sabrás hasta hacerle un examen de laboratorio. Otra cosa, es que el agua tal vez en algún momento puede haber sido excelente, pero ahora con tanto contaminante, fuga de aguas servidas, derrames de aceites, gasolina, químicos etc.... quien asegura que la napa no este contaminada?? (recuerda que si el pozo esta contaminado, no necesariamente la eventual enfermedad se presentará en 1 o 2 semanas, perfectamente puede ser algo acumulativo).chiton escribió:el agua es pura totalmente apta para tomar, incluso es del campo de mi abuela es de mucha confianza, porque yo de chikito que veo que toman de esa agua y nunca les a pasado nada :pukeright: , es buena ono?carlitoss escribió:Dependera de la calidad del agua del pozo... Se podria pensar que el agua de pozo es muy limpia pero en la practica no es asi, al pozo se cuelan pesticidas, aceites, coliformes fecales, etc. Una prueba de laboratorio ayuda a saber si el agua esta o no esta contaminada…
:thumbright:
La verdad esque le an hecho examenes cada año y ningun problema 100% asegurado,ramon003 escribió:El hecho de que siempre tu familia haya tomado agua de ese pozo no significa que el agua sea "pura" o "buena" para los peces. TAL VEZ, los peces sean mas susceptibles a minerales o coniformes u otras sustancias o elementos disueltos en el agua de ese pozo, no lo sabrás hasta hacerle un examen de laboratorio. Otra cosa, es que el agua tal vez en algún momento puede haber sido excelente, pero ahora con tanto contaminante, fuga de aguas servidas, derrames de aceites, gasolina, químicos etc.... quien asegura que la napa no este contaminada?? (recuerda que si el pozo esta contaminado, no necesariamente la eventual enfermedad se presentará en 1 o 2 semanas, perfectamente puede ser algo acumulativo).chiton escribió:el agua es pura totalmente apta para tomar, incluso es del campo de mi abuela es de mucha confianza, porque yo de chikito que veo que toman de esa agua y nunca les a pasado nada :pukeright: , es buena ono?carlitoss escribió:Dependera de la calidad del agua del pozo... Se podria pensar que el agua de pozo es muy limpia pero en la practica no es asi, al pozo se cuelan pesticidas, aceites, coliformes fecales, etc. Una prueba de laboratorio ayuda a saber si el agua esta o no esta contaminada…
:thumbright:
Claro que esta la opción que simplemente utilices el agua en tu acuario, y tal vez no pase nada, como también puede ser que desaparezcan tus peces... es un riesgo que yo no correría, pero es una alternativa...
No spy un experto en el tema, pero habría que tomarlo en cuenta por si acaso.
saludos.
sEam escribió:Copadre
Yo tengo y Uso agua de poso desde siempre para mis acuarios O:)
y no he tenido ningun problema con mis peses, el agua que tiene mi poso es muy rica XD
desde simpre que he tomado y es la mejor agua , nada de enfermedades ni algo por estilo...
de antes y hasta estos dias es 100% aptas para el consumo (de lo contrario mas de 1 estaria enfermo ya).
Lo unico que ha sido un problema para mi y mis acuarios plantados (se lo atribullo al agua :-k )
es que de ves en cuando me aparecen algas filamentosa verde #-o , yo realmente creo que es por el agua
lo malo esq una vez aparecen es para mi muy dificil erradicarlas ( si alguien tiene el mismo problema y alguna buena solucion porfa diganme como lo hacen ???))) :scratch: :scratch: :scratch:
Te lo digo como experiencias para que lo tomes en cuanta..
Ojala te sirva