Flor de condoro
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Flor de condoro
Estimados...
Realmente no se en que parte del proceso metì las patas,
es por eso que me gustaría contarles flor de condoro q me pegue...
El Martes pasado le cambie como es mi costumbre el 25% del agua a mis muchachos,
pero de ayer para hoy el agua quedo terriblemente turbia.... un olor que ni les cuento y
para peor el botia de mi hna. y mi camarón fantasma paron las patitas... (el camaròn como tenía 10 le presto una al botia)
al tomarle el PH al agua me marco 8.0, me llamo la atención pq siempre ha estado en 7.5 y no se si esto pudiera haber sido motivo del enturbecimiento del agua.
Como detalle les cuento q hace un mes apròx. le habíamos puesto unos maceteritos de greda al acuario q en lo personal me gustan harto pq le sirven de escondite a los muchachos, de hecho el otro dìa nos dimos cuenta de que en uno de estos se escondían unos alevine de espada polizontes... ahora pensamos q a lo mejor estos pueden ensuciar el agua.... la verdad no sabemos a que culpar... por costumbre hacemos el cambio de agua cada 15 días... a lo mejor es poco ... no se en realidad.... espero sus comentarios...
slds cordiales
Realmente no se en que parte del proceso metì las patas,
es por eso que me gustaría contarles flor de condoro q me pegue...
El Martes pasado le cambie como es mi costumbre el 25% del agua a mis muchachos,
pero de ayer para hoy el agua quedo terriblemente turbia.... un olor que ni les cuento y
para peor el botia de mi hna. y mi camarón fantasma paron las patitas... (el camaròn como tenía 10 le presto una al botia)
al tomarle el PH al agua me marco 8.0, me llamo la atención pq siempre ha estado en 7.5 y no se si esto pudiera haber sido motivo del enturbecimiento del agua.
Como detalle les cuento q hace un mes apròx. le habíamos puesto unos maceteritos de greda al acuario q en lo personal me gustan harto pq le sirven de escondite a los muchachos, de hecho el otro dìa nos dimos cuenta de que en uno de estos se escondían unos alevine de espada polizontes... ahora pensamos q a lo mejor estos pueden ensuciar el agua.... la verdad no sabemos a que culpar... por costumbre hacemos el cambio de agua cada 15 días... a lo mejor es poco ... no se en realidad.... espero sus comentarios...
slds cordiales
- chalwafe
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1231
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
Re: Flor de condoro
Lo primero que se me viene a la mente es que el agua de recambio debe haber tenido un PH por las nubes...Riccardo escribió: . . . El Martes pasado le cambie como es mi costumbre el 25% del agua a mis muchachos,
pero de ayer para hoy el agua quedo terriblemente turbia.... un olor que ni les cuento y
para peor el botia de mi hna. y mi camarón fantasma pararon las patitas...
al tomarle el PH al agua me marco 8.0, me llamo la atención pq siempre ha estado en 7.5 y no se si esto pudiera haber sido motivo del enturbecimiento del agua. . . .
Lo del olor, no sé explicarlo. Puede ser acumulación de detritus que salieron por la agitación de la columna de agua, lo que además la enturbió y también explicaria la muerte de los habitante por un peak de amonio.
Para una mejor determinación de los que pasó habría que conocer más parámetros (antes y después del cambio de agua)
Solución: Sifoneo y recambio de agua con agua de menor ph (RO o lluvia)
Saludos,
- pancho_une
- Nivel 4
- Mensajes: 430
- Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
Re: Flor de condoro
Aprovecha de revisar los caracoles, en una de esas tambien "pararon la pata" o "el pseudopodo" y contaminaron el agua, aparte de dejarla terriblemente hedionda.
Saludos!
Saludos!
- anfibio
- Nivel 5
- Mensajes: 533
- Registrado: Sab, 09 Ago 2008, 22:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Punucapa - Valdivia
Re: Flor de condoro
Hace un tiempo a mi me paso algo similar , y lo resovi sifoneando bien , y cambie agua pero lke puse agua de osmosis (el bidon de 20 litros cuesta $ 2300 ) desde esa vez que en los cambios de agua agrego 40 litros de esa agua y cada 20 dias le hago el cambio.
-
- Blogger
- Mensajes: 1401
- Registrado: Dom, 09 Nov 2008, 22:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura
Re: Flor de condoro
tienes gravilla arriba del sustrato?? lo mas seguro es que se te haya levantadoel sustrato o no??
meparece bastante extraño...
lastima por tus perdidas, nose realmente que pudo haber sido...
meparece bastante extraño...
lastima por tus perdidas, nose realmente que pudo haber sido...
Re: Flor de condoro
Riccardo escribió:Estimados...
El Martes pasado le cambie como es mi costumbre el 25% del agua a mis muchachos,
pero de ayer para hoy el agua quedo terriblemente turbia.... un olor que ni les cuento y
para peor el botia de mi hna. y mi camarón fantasma paron las patitas... (el camaròn como tenía 10 le presto una al botia)
al tomarle el PH al agua me marco 8.0.../
amigo a mi esto me ha ocurrido 2 veces y yo ya se cual es la causa
solo me queda una duda
cual es la iluminacion de su acuario?
y cuanto tiempo esta iluminado?
le cuento que todo esto me suena a cianobacteria u otra alga unicelular molesta
la turbidez que dices, segun yo, es porque estas algas estan flotando en toda el agua y quedan es suspension, se alimentan de luz, porque hacen fotosintesis, y el olor es porque algunas producen olores fuertes ya no me acuardo porque
amigo pon en el buscador del foro cianobacteria y de seguro que esa es la causa y podras encontrar la solucion en el foro
suerte
Re: Flor de condoro
Se agradecen los consejos...
no se si sea esta bacteria q me dices, pues lo que leí habla de exceso de luz.... yo al acuario le doy aprox. unas 6 horas de luz artificial diaria, es decir cuando llegamos de nuestras labores...
leì tb que podían producirse este tipo de descompensaciones por exceso de alimento... yo los alimento 3 veces al dìa, 2 con hojuelas y una con microgusano, desde la semana q paso les doy tb tabletas para los peces de fondo... habrà sido esta última la causante
Otra pregunta... donde puedo comprar agua de osmosis? yo siempre hago los cambios con agua cocida a la q le aplico nitrivec, aquatan y anticloro...
Finalmente les cuento q en todo este ataque de estupidez, ayer revisé y los caracoles aún estan vivos... pero enjuague el sustrato tratando de limpiarlo... como dejé "la cola" con la gravilla todo esto lo tapé con una capa de arena de lampa... no es muy linda, pero es lo q tenía mas a mano, razón por la cuál el agua esta terriblemente turbia... mis peces estan en otro acuario, lo q me complica un poco pq tengo a mis corys sin gravilla y no se si esto las pueda afectar... cuanto demorará aprox un filtro en limpiar un acuario de 50x30x25, el filtro es de para 37 lts (no estoy seguro... lo compré de acuerdo a la recomendación q me dieron)
Creo q pueden venir nuevas bajas en mi familia... algunos peces estan casi blancos... eso es stress verdad?
espero sus comentarios,
slds
Riccardo
no se si sea esta bacteria q me dices, pues lo que leí habla de exceso de luz.... yo al acuario le doy aprox. unas 6 horas de luz artificial diaria, es decir cuando llegamos de nuestras labores...
leì tb que podían producirse este tipo de descompensaciones por exceso de alimento... yo los alimento 3 veces al dìa, 2 con hojuelas y una con microgusano, desde la semana q paso les doy tb tabletas para los peces de fondo... habrà sido esta última la causante
Otra pregunta... donde puedo comprar agua de osmosis? yo siempre hago los cambios con agua cocida a la q le aplico nitrivec, aquatan y anticloro...
Finalmente les cuento q en todo este ataque de estupidez, ayer revisé y los caracoles aún estan vivos... pero enjuague el sustrato tratando de limpiarlo... como dejé "la cola" con la gravilla todo esto lo tapé con una capa de arena de lampa... no es muy linda, pero es lo q tenía mas a mano, razón por la cuál el agua esta terriblemente turbia... mis peces estan en otro acuario, lo q me complica un poco pq tengo a mis corys sin gravilla y no se si esto las pueda afectar... cuanto demorará aprox un filtro en limpiar un acuario de 50x30x25, el filtro es de para 37 lts (no estoy seguro... lo compré de acuerdo a la recomendación q me dieron)
Creo q pueden venir nuevas bajas en mi familia... algunos peces estan casi blancos... eso es stress verdad?
espero sus comentarios,
slds
Riccardo
- pancho_une
- Nivel 4
- Mensajes: 430
- Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
Re: Flor de condoro
Primero, seria bueno que nos dieras el caudal del filtro, debiera estar en mas menos en 150 lt/hr, que es 4 veces la cantidad de agua de tu acuario.
A las corydoras no creo que les pase algo estando en otro acuario sin grava, trata de meter algo para darles oxigeno, una bomba de aire no sé, algo asi, aunque ellas cuando hay falta de oxigeno pueden tomarlo directamente de la superficie.
Varias preguntas para el acuario "enfermito", ¿lavaste bien la arena antes de meterla al acuario?, ¿Habias lavado antes la gravilla para meterla al acuario?, ¿Como las lavaste?, si tienes sustrato ¿Cuantos cm abajo de la gravilla está? (el grosor de la capa de gravilla).
Ahora, con respecto a la cantidad de comida va a depender de cuanto le heches de comida cada vez, pero encuentro que 3 veces es mucho, por lo menos a mis peces les doy 1 vez al dia (comida variada) y andan super bien (creo yo). Las corydoras no creo que coman mucho, debes pensar que su naturaleza es comer los restos que llegan al suelo, esto quiere decir que se comen lo que no alcanzan a comerse los peces de la superficie, por lo que su organismo debe estar acostumbrado a una menor dosis de alimento, o por lo menos no a un exceso de alimentos (eso es carril mio, pero suena logico).
Saludos y que estés bien.
A las corydoras no creo que les pase algo estando en otro acuario sin grava, trata de meter algo para darles oxigeno, una bomba de aire no sé, algo asi, aunque ellas cuando hay falta de oxigeno pueden tomarlo directamente de la superficie.
Varias preguntas para el acuario "enfermito", ¿lavaste bien la arena antes de meterla al acuario?, ¿Habias lavado antes la gravilla para meterla al acuario?, ¿Como las lavaste?, si tienes sustrato ¿Cuantos cm abajo de la gravilla está? (el grosor de la capa de gravilla).
Ahora, con respecto a la cantidad de comida va a depender de cuanto le heches de comida cada vez, pero encuentro que 3 veces es mucho, por lo menos a mis peces les doy 1 vez al dia (comida variada) y andan super bien (creo yo). Las corydoras no creo que coman mucho, debes pensar que su naturaleza es comer los restos que llegan al suelo, esto quiere decir que se comen lo que no alcanzan a comerse los peces de la superficie, por lo que su organismo debe estar acostumbrado a una menor dosis de alimento, o por lo menos no a un exceso de alimentos (eso es carril mio, pero suena logico).
Saludos y que estés bien.
Re: Flor de condoro
Ya supe cual fue el cagazo...
Agua hervida....
Para el último cambio les tire agua hervida para q apurar el proceso de
temperatura.....
Plop!
Un amigo acuarista me dijo que esto hace que el agua hervida mate el oxígeno del acuario y
q en el fondo fue suerte que no murieran todos mis peces...
Esto se los cuento por si acaso otro novato esta pensando en "ayudar" a sus amiguitos de la misma manera que
yo...
Finalmente... creo q nunca es suficiente cuando se trata de leer....
gracias a todos...
:study: :study:
Agua hervida....
Para el último cambio les tire agua hervida para q apurar el proceso de
temperatura.....
Plop!
Un amigo acuarista me dijo que esto hace que el agua hervida mate el oxígeno del acuario y
q en el fondo fue suerte que no murieran todos mis peces...
Esto se los cuento por si acaso otro novato esta pensando en "ayudar" a sus amiguitos de la misma manera que
yo...
Finalmente... creo q nunca es suficiente cuando se trata de leer....
gracias a todos...
:study: :study:
- janita.777
- Nivel 3
- Mensajes: 242
- Registrado: Mié, 15 Abr 2009, 22:22
- Sexo: Mujer
- Ubicación: osorno x region
Re: Flor de condoro
hola amigo lamento lo sucedido lo unico q se en este caso es q si usas aqutan no nesecitas usar anticloro aparte porq el aqutan viene con anticloro ya varias propiedades mas.