Página 1 de 2

Filtro de placa

Publicado: Mié, 24 Jun 2009, 00:29
por rickyfish
Hola a todos antes de referirme al tema, porque no se abre el foro discusiones jajajajajaj


Estimados, el motivo de este post es saber porque detestan tanto el famoso filtro de placa, entiendo que esta obsoleto y que hay muchos filtros que funcionan miles de veces mejor, pero no es tan malo, en mi caso aun lo utilizo en varios acuarios, como muchos saben reprodusco algunas especies y sin el famoso filtro seria muy complicado, el que de verdad a mi parecer no funciona es el de esponja .

Ahora cuando alguien recien comienza en este tema, quiere gastar poco, no sabe y tiene ganas no creo que sea una mala idea partir con un kit basico, el mismo que muchos ocupamos hace años, cuando comenzamos, advirtiendo que con el tiempo se hara insuficiente y sera necesario un up grade.


Cuando conoci el foro creo que hace poco mas de un año, no podia creer cuanto habian cambiado las cosas, me decia "estos won estan locos... al poco tiempo comenze a plantar mis acuarios agregar elementos y modificar sistemas, sin embargo tengo un acuario hexagonal hace muuuchos años, intente colocarle sustrato, un desastre filtros internos, o era un remolino o eran absolutamente insuficientes, (notese que en ese acuario reproduje exitosamente escalares hace rato), al cavo de un par de vueltas, nuevamente filtro de placa con algo de sustrato, abono y algo mas aprendido en el foro y esta mucho mas lindo que antes pero con filtro de placa.

Para finalizar, una camara digital el mil veces mejor que una de cajon, aunque hay cosas que la digital no hace, la digital, mucho mejor que una reflex "moderna", la "moderna" tambien hace mas cosas que la digital y es mas romantica, un vinilo no se compara un cd, una pelicula (lease cine) tampoco a un dvd, un atari ni que hablar con un ps, pero en lo antiguo esta lo romantico, y sin el pasado no hay presente.

VIVA EL FILTRO DE PLACA QUE ME ACOMPAÑO POR 20 AÑOS y un poquito mas

Re: Filtro de placa

Publicado: Mié, 24 Jun 2009, 00:38
por anfibio
Es usted un gran orador ,saludos a la familia, como estan sus bebes .

Re: Filtro de placa

Publicado: Mié, 24 Jun 2009, 00:45
por rickyfish
anfibio escribió:Es usted un gran orador ,saludos a la familia, como estan sus bebes .

Jjajajaja el copete todo lo puede lo espero por cebritas y malabaricos, los monos chicos finalmente calleron con bronquitis pero nada grave, haci que durmiendo poco muy poco. Saludos a la prole vendio el acuario?

Re: Filtro de placa

Publicado: Mié, 24 Jun 2009, 00:47
por anfibio
Bueno , tarde o temprano tenian que caer , si compadre lo vendi , se lo llevan a viña y los peces a las quiriquinas , por lo menos eso me dijeron , pronto ire por esos lados .

Re: Filtro de placa

Publicado: Mié, 24 Jun 2009, 01:11
por gatoman
haha muy bueno el final del post man =D> =D> =D>
a todo esto yo sake el filtro de plaka y le puc uno interno
pero igual tengo primos k ocupan de plaka y internos
dicn k asi es mucho mas eficaz la filtracion haha....
saludos .

Re: Filtro de placa

Publicado: Mié, 24 Jun 2009, 01:29
por chalwafe
rickyfish escribió: . . . , una camara digital el mil veces mejor que una de cajon, aunque hay cosas que la digital no hace, la digital, mucho mejor que una reflex "moderna", la "moderna" tambien hace mas cosas que la digital y es mas romantica, . . .
¿Para qué comprar/usar una cámara de cajón, incluído el uso de liquidos de desarrollo de negativos y etc... cuando puedo comprar una digital que lo hace todo automático y hasta más barato? :scratch:

Saludos,

Re: Filtro de placa

Publicado: Mié, 24 Jun 2009, 01:50
por rickyfish
Estimado Chalwafe:

Exelente pregunta, la respuesta es clara, si no conoces el proceso artesanal ( a estas alturas), jamas sabras como funcionan las cosas, las cosas que puedes hacer con una ampliadora y un par de quimicos son muchas, para que sirve... te respondo con otra pregunta de que sirve saber matematicas si hay calculadora, de que sirve ser "culto" si esta google. Son las bases.

Ahora en lo que respecta al foro, o al filtro en cuestión, sirve para saber si te vas a hacer cargo de los peces, si realmente te gusta, si te importa, aprendes como mejorar y por ultimo, el negocio que esta a dos casas de la mia tiene un acuario, con un filtro de placa que da pena, con koi que no me explico como mie.. estan vivos, se los traje de pirque hace rato y no se como diablos estan mas grandes que los mios, que tienen mejor comida mucho mas espacio y quien sabe que mas,.....

No hay reglas solo buenas o malas experiencias

Re: Filtro de placa

Publicado: Mié, 24 Jun 2009, 02:04
por chalwafe
rickyfish escribió:Estimado Chalwafe:

Exelente pregunta, la respuesta es clara, si no conoces el proceso artesanal ( a estas alturas), jamas sabras como funcionan las cosas, las cosas que puedes hacer con una ampliadora y un par de quimicos son muchas, para que sirve... te respondo con otra pregunta de que sirve saber matematicas si hay calculadora, de que sirve ser "culto" si esta google. Son las bases.
. . .
No hay reglas solo buenas o malas experiencias
Si sabes matemáticas, vas a distinguir una buena calculadora probando una secuencia de operaciones del tipo 5+5 /5 y corroborar que una "Buena" calculadora da como resultado "6" y no "2" como una de las chinas rascas.

Además, google es sinónimo de información (buena o mala) pero no de cultura, que es situar la información en contexto.

Saludos,

Re: Filtro de placa

Publicado: Mié, 24 Jun 2009, 10:30
por Furry
Yo apoyo el filtro placa, a pesar de que tengo filtros internos y externos, pero la placa, me ha ayudado bastante y la utilizo en un acuario y en una caja plastica, donde tengo algunas plantas.

Ahora, hay que ser realistas y los otros filtros, sirven y quizas mas que este, pero dista mucho de decir que esta obsoleto, quizas para muchos ya ni se acuerdan de el, pero para los que inician, es una buena alternativa, recuerden no todos pueden gastarse 60 o 70 lucas para armar un acuario de una, siempre este bichito va picando de a poco......

Saludos.

Re: Filtro de placa

Publicado: Mié, 24 Jun 2009, 12:36
por orlando
yo tuve un filtro de placa pero en un acuario sin sustrato con platas plasticas (mi primer acuario cuando cabro chico) 8-[ 8-[ , pero pasaba que lo tenia que enterrar entonces ahi se producian tres problemas, el primero era el ruido de la bomba de aire al estar funcionano, despues el ruedo de las burbujas que salien del filtro de placa y rebentaban en la superficiey y finalmente la parte mas complicada que es la razon por la cual no lo recominedo es por que en el fondo lo que hace es esconder la basura debajo de la tierra y cuando llega la hora de limpiar hay que desenterrarlo y como es logico la mierda o basura acumulada sale a fote y ensucia todo el acuario, teniendo que limpiar todo el acuario hasta los vidrios y hacer un cambio de agua total

esa es mi opinion frente al filtro esas serian sus deficiencias pero ante todo igula filtraba bien pero era como eficiente y eficas :blob2: :blob2: :blob2: :blob2:

saludos orlando

Re: Filtro de placa

Publicado: Mié, 24 Jun 2009, 14:17
por jacque_neira
hola amigos.
con respecto al tema a mi personalmente no me gusta el filtro de placa, cuando comenze tenia uno y nunca pude tener el agua cristalina (limpia) siempre el acuario se veia sucio, aunq le hacia los cambios de agua como correspondia, hasta q me aburri y compre un filtro mochila, ahora el agua se ve mucho mas limpia, las plantas han crecido mas bonitas y mis pecesitos se ven mas felices.

ocupe ese filtro de placa en un nano de 8 litros (para alevines) pero tampoco resulto igual no limpiaba practicamente nada asi q el mismo proceso y a cambiarlo ........ a mi no me gusta porq, al igual q el amigo anterior, creo que solo esconde la basura no la saca

bueno eso no quita q hayan amigos a los cuales si les guste o si les resulte bien, en cosa de gustos no hay nada escrito \:D/ \:D/

cariños

Jacqueline

Re: Filtro de placa

Publicado: Mié, 24 Jun 2009, 14:38
por AlexSP
rickyfish escribió:el que de verdad a mi parecer no funciona es el de esponja .
Entonces para los alevines es mejor el de placa? :-k
Es que tenia pensado comprar uno de esponja para criar carasius.