Página 1 de 1

duda filtro interno

Publicado: Dom, 21 Jun 2009, 23:51
por SGD
Hola:

Bueno encontre el foro y decidi preguntar porque en verdad soy todo un Novato ](*,) , porque no quiero mandarme una embarrada #-o en un nuevo acuario. Ya que mi primera experiencia no fue muy alentadora.

La duda es, voy a comprar un filtro interno (400-500 lt/hr) para mi acuario de 50 litros. ¿El filtro debe estar encendido todo el dia y toda la noche?, ¿No existira riesgo de sobrecalentamiento o algo parecido al estar conectado 24/7 :-k ?. Aunque "supongo" que estan preparados para esta carga de trabajo...pero igual me gustaria escuchar experiencias y comentarios

Eso. Saludos!

Re: duda filtro interno

Publicado: Lun, 22 Jun 2009, 01:01
por cArlOX!!
Hola

Bienvenido!!

Sí, debe estar encendido día y noche "24/7" tal como dices, están hechos para esto.

Puede que en un principio el filtro sea algo sobredimensionado en el acuario y te provoque mucha corriente, eso lo puedes arreglar dejando que el flujo choque contra una esquina o instalando una "flauta" en la salida con hoyitos para atenuarlo. Algunos te dirán q es mucho filtro para 50 lts, yo creo q está perfecto, una buena filtración es fundamental para tener éxito a futuro.

Qué piensas tener en ese acuario de 50 lt ?

sl2!

Re: duda filtro interno

Publicado: Lun, 22 Jun 2009, 01:11
por SGD
Ok, gracias por la respuesta.

Aunque el filtro esta sobredimesionado también soy partidario de que la filtración es fundamental. Dentro del acuario (como es pequeño) me gustaria colorcar unas plantas, y un pequeño cardumen de cardenales.

Esta vez estoy planificando tooooodo paso a paso, ya que la primera vez no sabia nada, y solo segui instrucciones de los vendedores de tiendas de mascotas que en general, lo unico que saben es que los peces viven en agua :angryfire: , y evidentemente llegue al fracaso. Pero ahora, luego de mucho tiempo, estoy de vuelta. :blob2: :blob3: :blob5: :blob7:


Saludos!

Edit: ¿Donde compro esas flautas que mencionas?

Re: duda filtro interno

Publicado: Lun, 22 Jun 2009, 01:29
por cArlOX!!
SGD escribió:Ok, gracias por la respuesta.

Aunque el filtro esta sobredimesionado también soy partidario de que la filtración es fundamental. Dentro del acuario (como es pequeño) me gustaria colorcar unas plantas, y un pequeño cardumen de cardenales.

Esta vez estoy planificando tooooodo paso a paso, ya que la primera vez no sabia nada, y solo segui instrucciones de los vendedores de tiendas de mascotas que en general, lo unico que saben es que los peces viven en agua :angryfire: , y evidentemente llegue al fracaso. Pero ahora, luego de mucho tiempo, estoy de vuelta. :blob2: :blob3: :blob5: :blob7:


Saludos!

Edit: ¿Donde compro esas flautas que mencionas?

que bueno q esta vez vaya todo planificado y la idea es muy buena

La flauta algunos filtros la traen incluída, si no te la puedes hacer con cualquier tubo que le haga. Si aún no has comprado el filtro busca alguno q traiga ese accesorio, que te puede ser útil, aunq muchas veces uno no la use.

Dale una revisada a temas de sustrato, co2 e iluminación .. no es necesario partir con lago pro ni que sea caro, pero para que se te den las plantas tendrás q implementarlos: por ejemplo en 50 lts andaría muy bien 2 plc de 26w o unas 3 ampolletas de ahorro de energía. El co2 con levadura y el sustrato con arcilla. Con eso tendrás plantas creciendo a full, lo que aparte de verse bien será salud para tu acuario, lo que sumado a una buena filtración te traerá beneficios para los cardenales y demaes peces q quieras, protegiendote de algas, enfermedades y otras.

Cualquier cosa por acá estamos

sl2!

Re: duda filtro interno

Publicado: Lun, 22 Jun 2009, 01:34
por SGD
dale... gracias por el consejo!

Re: duda filtro interno

Publicado: Lun, 22 Jun 2009, 23:27
por madmax
Hola

Mira , lo principal en el filtrado mas q el flujo seria la capacidad (en volumen) q tiene el filtro para alojar diferentes tipos de materiales filtrantes..... puedes tener un filtro de 2000 litros hora , pero si no tiene espacio para alojar materiales , de poco te va a servir.

Cualquier filtro mientras tenga agua ( q sirve para enfriar el funcionamiento evitando el sobrecalentamiento y posterior quemado del motor) funciona sin problemas 24/7

saludos

Re: duda filtro interno

Publicado: Vie, 31 Jul 2009, 18:49
por SGD
Ok gracias por la respuesta... pero finalmente construí un filtro artesanal externo (con una bomba de 1000lt/hr aprox), y funciona perfecto!!! puede almacenar una gran cantidad de material filtrante

Saludos!

Re: duda filtro interno

Publicado: Vie, 31 Jul 2009, 22:34
por Nitroden
Gracias yo tampoco tenia idea que el filtro se usaba 24/7 xD, por lo general lo apagaba de noche. una consulta, las burbujas tambien deben estar todo el dia prendidas? lo digo por q el acuario lo tengo en la pieza y no puedo dormir con ellas prendida

Re: duda filtro interno

Publicado: Vie, 31 Jul 2009, 23:20
por SGD
en mi caso no me gusta usar el venturi(?) de los filtros y/o bomba de agua, aumenta mucho la emisión de ruido cuando las burbujas explotan... suena como un "yasta" ja ja ja.

Si quieres que no suene, quita la maguera que se conecta al filtro (la que succiona aire).

Saludos!

Re: duda filtro interno

Publicado: Sab, 01 Ago 2009, 00:21
por fca1963
Nitroden escribió:Gracias yo tampoco tenia idea que el filtro se usaba 24/7 xD, por lo general lo apagaba de noche. una consulta, las burbujas tambien deben estar todo el dia prendidas? lo digo por q el acuario lo tengo en la pieza y no puedo dormir con ellas prendida


LAS BURBUJAS NO SON NECESARIAS PERO EL FILTRO DEBE FUNCIONAR 24 HRS....... \:D/

Re: duda filtro interno

Publicado: Sab, 01 Ago 2009, 00:24
por fca1963
SGD escribió:en mi caso no me gusta usar el venturi(?) de los filtros y/o bomba de agua, aumenta mucho la emisión de ruido cuando las burbujas explotan... suena como un "yasta" ja ja ja.

Si quieres que no suene, quita la maguera que se conecta al filtro (la que succiona aire).

Saludos!


LA MANGUERA NO SE QUITA ...EL FILTRO TIENE UNA BALBULA QUE SE CIERRA PARA CORTAR EL FLUJO DE AIRE........... \:D/