Página 1 de 1

AYUDA

Publicado: Mié, 03 Jun 2009, 22:50
por BasTian1094
Los Killis (aphyosemion gardneri) se puede tener con : gupis,molis,cebras,neones,coridoras,plecos,platis,barbos

??

Re: QUE AGO :S

Publicado: Mié, 03 Jun 2009, 23:16
por chalwafe
BasTian1094 escribió:EL OTRO DIA COMPRE 3 KILLIS Y EL MAXO ESTABA PERSIGIENDO MUXO A LA HEMBRA Y LOS SEPARE Y AHORA TENGO 15 HUEVOS

CUANTO SE DEMORAN EN SALIR DEL HUEVO Y A QUE TEMPERATURA TIENES QUE ESTAR?
Como no sé de killies, sólo te puedo referenciar a un par de links con info:
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 22&t=41135 ----> resumen de tipos de killies
http://www.croa.com.ar/ ----> mucha info sobre killies

Ojalá te sirva,

Re: QUE AGO :S

Publicado: Mié, 03 Jun 2009, 23:20
por BARC
Hola.
¿Qué especie de killis mantienes?, ¿dónde fue efectuada la puesta?, ¿son anuales o semianuales?. Para información detallada son necesarios esos datos. En cualquier caso debes sacar los huevos del acuario para que comience su período de diapausa. Preocúpate de que estén fertilizados. Respecto de la especie, supongo que son Aphyosemion gardneri (¿?).
Saludos!

Re: QUE AGO :S

Publicado: Mié, 03 Jun 2009, 23:25
por BARC
Ahh, se me olvidaba, te recomiendo la página costarricense http://acuariofiliatotal.com/panel/index.php .
Saludos!

Re: AYUDA

Publicado: Jue, 04 Jun 2009, 00:58
por BasTian1094
up

Re: AYUDA

Publicado: Jue, 04 Jun 2009, 11:59
por Osciozo
movido a novatos

saludos!

Re: AYUDA

Publicado: Jue, 04 Jun 2009, 15:09
por BARC
Bastián, respondo a lo que me preguntaste por MP.
los killis son desos amarillos qe me vendio noir pusieron huevos hace 2 dias lo tengo en una pecera chica y los tome y no se isieron tira , tengo que dejarlos en turba? S; si es asi x cuanto tiempo y donde los dejo para que conserven humedad :S
Deben ser Aphyosemion gardneri, que es el único que actualmente se comercializa en Chile. Déjalos en turba, para que se mantenga húmeda métela con cuidado a una bolsa ziploc hermética. Ojo, que la turba no debe estar mojada, sólo conservar humedad. Luego de eso comenzará el período de diapausa de los huevos, el cual desconozco cuánto dura en esta especie (en todo caso depende de la temperatura en que se mantengan y otros factores). Los huevos, revísalos cada una semana, con una lupa si es necesario. Para saber que están listos para mojarse, éstos deben tener un color ámbar y se debe poder observar el iris del ojo del pez dentro del huevo. CUando veas los huevos de este modo, procede a mojarlos en aproximadamente un litro de agua destilada o de osmosis, mientras preparas artemias o microgusanos para alimentarlos; recuerda que sóloc omen alimento vivo durante las primeras cuatro ó cinco semanas.
Saludos!