Página 1 de 1

Perlita = Carbon activo

Publicado: Jue, 28 May 2009, 12:51
por IgnacioP
bueno esa es mi duda, ¿son lo mismo? ¿cumplen la misma funcion?

Slaudos

Re: Perlita = Carbon activo

Publicado: Jue, 28 May 2009, 14:03
por gonzalovalenzuela
Version corta: No.

Version larga, no hacen lo mismo puesto que el Carbon absorve quimicos dañinos (cloro, metales pesados, etc) y la perlita solo es para que se asienten las bacterias beneficas.

Saludos

Re: Perlita = Carbon activo

Publicado: Jue, 28 May 2009, 17:00
por Chalín
El carbón activo a través de una atracción electro-química absorve moléculas químicas de cloro y metales pesados, y micro residuos sólidos de orígen biológico. Esta dualidad hace que su uso sea muy beneficioso, en algunos casos y muy perjudicial en otros puesto que no discrimina; absorve casi de todo...Todo dependerá del uso que queramos darle.

La perlita retiene micro particulado de orígen orgánico, pero se satura rápidamente quedando obsoleto como material de filtración mecánica. Como material de ascentamiento biológico puede funcionar por un largo tiempo.

Saludos

Re: Perlita = Carbon activo

Publicado: Jue, 28 May 2009, 21:23
por IgnacioP
otra duda,¿sirve para los taninos entonces?

Re: Perlita = Carbon activo

Publicado: Jue, 28 May 2009, 21:27
por cArlOX!!
IgnacioP escribió:otra duda,¿sirve para los taninos entonces?
ayuda algo, pero no es una solucion definitiva

para los taninos mejorharto cambio de agua, harto perlón (e irlo cambiando), o si es necesario, sacar la fuente productora de taninos (tronco) y tratarlo bien fuera del acuario..

sl2!

Re: Perlita = Carbon activo

Publicado: Jue, 28 May 2009, 21:29
por IgnacioP
hola, bueno antes de colocar el tronco, lo hervi...ceplille y lo deje reposando en agua dos dias, despues de esos dias lo hervi denuevo y lo cepille otravez y lo deje reposar (en agua) 2 semanas, ahora lo coloco pero sigue botando :dontknow: , una duda aparte del tema ¿el perlon con que otro material se puede reemplazar?

Saludos

Re: Perlita = Carbon activo

Publicado: Jue, 28 May 2009, 21:32
por Osciozo
movido a novatos


El perlon lo puedes cambiar por mopa (jajaja)

El relleno de peluche sirve tb o esponja de baja densidad. Date una vuelta por rosas.


saludos!

Re: Perlita = Carbon activo

Publicado: Jue, 28 May 2009, 21:43
por chaskon
Osciozo escribió:movido a novatos


El perlon lo puedes cambiar por mopa (jajaja)

El relleno de peluche sirve tb o esponja de baja densidad. Date una vuelta por rosas.


saludos!

se llama napa que es la que viene en capa y tambien esta el algodon sintetico que es como napa pero desmenuzado

Re: Perlita = Carbon activo

Publicado: Vie, 29 May 2009, 02:52
por mowey
IgnacioP escribió:hola, bueno antes de colocar el tronco, lo hervi...ceplille y lo deje reposando en agua dos dias, despues de esos dias lo hervi denuevo y lo cepille otravez y lo deje reposar (en agua) 2 semanas, ahora lo coloco pero sigue botando :dontknow: , una duda aparte del tema ¿el perlon con que otro material se puede reemplazar?

Saludos

compañero creo que a esos troncos les falta un buen rato reposando en un balde con agua luego de una semana cambiarle el agua y asi sustantivamente jajajaja hasta que no bote taninos o por lo menos no tantos chauu y suerte



-mowey :thumbright:

Re: Perlita = Carbon activo

Publicado: Sab, 30 May 2009, 11:49
por IgnacioP
ok, lo que estoy haciendo es cambiar 5 litros el lunes y 15 el sabado, puse un poco de perlita y compre perlon.
Ha cambiado harto la cosa...