Página 1 de 1

22 de abril, Día Mundial de la Tierra

Publicado: Mié, 22 Abr 2009, 13:22
por KrioN
Imagen

Un homenaje a nuestro hogar

El 22 de abril de 1970 el senador estadounidense Gaylord Nelson convocó al primer gran acto ambientalista en el mundo. Veinte millones de norteamericanos se tomaron las calles y los parques, para protestar en contra del deterioro ambiental.

Recién en 1990 el Día de la Tierra se internacionalizó, para dar paso a una celebración global del medio ambiente y de nuestro compromiso con su protección.

Imagen

"La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la belleza de la Tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser..." (extracto de la "Carta de la Tierra").

El planeta donde vivimos, la hermosa bola azul y blanca (si se mira desde el espacio)...¡está de fiesta!. El 22 de abril se celebra su día, el Día Mundial de la Tierra.

Eso sí, ella no debe tener muchos motivos para celebrar. El calentamiento global que está sufriendo, el deterioro de la capa de ozono, la muerte de los bosques y la contaminación de los suelos, entre muchísimas otras "enfermedades", la tienen bien a maltraer.

- El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales.

- El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la coparticipación como ciudadanos ambientalmente concientes y responsables.

- En el Día de la Tierra todos estamos invitados a participar en actividades que promuevan la salud de nuestro planeta, tanto a nivel global como regional y local.

Sin embargo, la idea de este día es reflexionar y generar conciencia, para impulsar acciones en torno a la problemática ambiental y la preservación de nuestro planeta.

Actos públicos, campañas de reciclaje y de incentivo al uso de transportes no contaminantes, plantaciones masivas de árboles y jornadas de sensibilización, son sólo algunas de las acciones que se llevan a cabo este día, en todo el mundo.

Este año la celebración del Día de la Tierra se centrará en la campaña "Agua para la Vida" iniciada el 2003, y que se extenderá hasta fines del 2004. Se enfoca al mejoramiento del acceso al agua, sus usos y las instalaciones sanitarias.


El objetivo es mejorar el manejo de los recursos hídricos de nuestro planeta en todos los ámbitos: local, nacional, regional y global.


Imagen

¿Cómo se celebra en Chile?

Ese mismo día (22 de abril), entre las 10:00 y las 12:00 horas, todos podremos acceder a una videoconferencia a través de http://www.alejandria.cl, organizada por el programa EXPLORA CONICYT.

Será transmitida vía Internet desde Santiago con la conducción de la Directora de EXPLORA, Doctora Haydée Domic, y contará con la participación de los destacados científicos nacionales Guillermo Chong, Doctor en Geología; Jaime Campos, Doctor en Geofísica Interna, y René Garreaud, Doctor en Ciencias Atmosféricas.

Ellos serán los encargados de abordar el tema desde sus respectivas áreas de investigación en Ciencias de la Tierra, y mostrarlo desde una perspectiva local, invitando a los niños chilenos a conocer y valorar las características geológicas de nuestro país, sus recursos y fenómenos naturales.

Pero eso no es todo, ya que más de 18 puntos a lo largo de nuestro país, de Arica a Magallanes, se conectarán a esta videoconferencia en tiempo real a través de UVirtual (http://www.uvirtual.cl), dando la posibilidad para que escolares de 6º, 7º y 8º básico hagan preguntas en directo a los expositores. En cada una de las salas, científicos del área apoyarán la actividad.

A la celebración de este día también se unen la CONAMA (Comisión Nacional del Medio Ambiente), que a nivel regional organiza diferentes actividades, especialmente en escuelas, liceos y colegios, para celebrar el Día Internacional de la Tierra.

Imagen

El gran comienzo

Todo comenzó en 1970, cuando Gaylord Nelson, senador de Estados Unidos, incentivó el desarrollo de una protesta a nivel nacional para "despertar" al aparato político e instalar el tema ambiental en la agenda del país. Con ese principio, el 22 de abril de ese año ¡20 millones de estadounidenses! salieron a las calles, parques y auditorios para exigir un ambiente sano y limpio, y protestar en contra del deterioro ambiental.

"El Día de la Tierra alcanzó lo que yo ansiaba. El objetivo consistió en demostrar una inquietud tan grande por el ambiente a nivel nacional, que sacudiera la arena política. Fue una jugada riesgoza, pero funcionó... Realmente fue una asombrosa explosión popular... El Día de la Tierra se convirtió en la primera oportunidad que jamás habían tenido para unirse en una manifestación nacional que enviara un gran mensaje a los políticos: el mensaje de que despertaran e hicieran algo" (Gaylord Nelson).

Imagen
Fuente: http://www.familia.cl/ContenedorTmp/Dia ... tierra.htm

Re: 22 de abril, Día Mundial de la Tierra

Publicado: Mié, 22 Abr 2009, 13:50
por Siddharta
Qué bueno que se den estas instancias, pero ojalas sirvan de reflexión verdadera y no solo marketing, sobre todo para nosotros ya que como acuaristas estamos constantemente poniendo en peligro lo que admiramos, no solo poniendo en peligro a especies en peligro, solo para nuestro deleite y contemplación, si no también por el desastroso uso de la energía que hacemos en nuestros acuarios y que repercute aun que no lo podamos ver directamente en el deterioro del planeta, los acuarios tienen un enorme consumo eléctrico, es el costo por mantener un espacio vivo en condiciones artificiales, que en determinados casos llega a ser excesivamente escandaloso como en ciertos acuarios marinos de algunos foristas que llegan a consumir sobre los 1000wat!!! o acuarios plantados con iluminaciones sobredimensionadas…. , que se puedan pagar sumas desproporcionadas en la cuenta eléctrica, no significa que solo con fines estéticos podamos abusar…

Si los acuaristas amamos tanto la naturaleza deberíamos ser consientes, del daño que hacemos y tratar por todas formas de minimizarlo, no comprando jamás especies en peligro y buscando todas las formas de ahorro y optimización eléctrica.

Yo me siento orgulloso de mi acuario de terraza el cual me entrega enormes satisfacciones con un consumo que no sobrepasa los 11 watt. Para un acuario de 250 litros! Ejemplos como estos deberían ser imitados. http://www.acuaristas.cl/viewtopic.php?f=13&t=39085

Re: 22 de abril, Día Mundial de la Tierra

Publicado: Mié, 22 Abr 2009, 20:28
por Deeck
Siddharta escribió:
Si los acuaristas amamos tanto la naturaleza deberíamos ser consientes, del daño que hacemos y tratar por todas formas de minimizarlo, no comprando jamás especies en peligro y buscando todas las formas de ahorro y optimización eléctrica.

estimado ya se vienen los resultados de los leds por parte de un forista y cre que todos cambiaran a esa luz si llega a dar exelentes resultados no cabe duda y ahy creo que todos los acuarios que consumen bastante bajaran considerablemente su consumo kisas asta 20W maximo en luz

saludos

Deeck

Publicado: Mié, 22 Abr 2009, 21:13
por CERVECERO
Muy buena información... sin embargo, como el texto lo plantea, viene desde 1970... y la gente no ha hecho mucho...

La idea es tomar conciencia y no acordarse de nuestro deteriorado Planeta solo una vez al año...

Salir a las calles para gritar a los 4 vientos que ayudamos a nuestro planeta... pero al llegar a casa dejan las luces encendidas y en el camino 4 colillas de cigarros tiradas en el pavimento... y dos envases de galletas vuelan por la ventana del auto contaminante rumbo a casa...
#-o #-o #-o

Re:

Publicado: Mié, 22 Abr 2009, 22:04
por KrioN
CERVECERO escribió:Muy buena información... sin embargo, como el texto lo plantea, viene desde 1970... y la gente no ha hecho mucho...

La idea es tomar conciencia y no acordarse de nuestro deteriorado Planeta solo una vez al año...

Salir a las calles para gritar a los 4 vientos que ayudamos a nuestro planeta... pero al llegar a casa dejan las luces encendidas y en el camino 4 colillas de cigarros tiradas en el pavimento... y dos envases de galletas vuelan por la ventana del auto contaminante rumbo a casa...
#-o #-o #-o
muy cierto lo que dices tenemos tan arraigados en nuestro comportamiento y cultura que los parques, callas,plazas, estacionamientos etc, son basurero gigante que muchas veces botamos la basura en lugares incorrectos y sin ni siquiera pensar que lo que asemos es un acto de contaminacion que nos perjudica, supiéremos la cantidad de agua servida que arrojamos al mar y luego vamos a la playa y nos bañamos en nuestra propia inmundicia, en fin podríamos estar horas ablando de el tema y concuerdo con cervecero, ojala que no nos acordemos de el planeta solo un día al año ojala fuera todos los días ya que si el planeta se sigue contaminado y al final mure, nosotros correremos el mismo destino..........saludos

Publicado: Jue, 23 Abr 2009, 04:33
por CERVECERO
Krionxp escribió:Si el planeta se sigue contaminado y al final mure, nosotros correremos el mismo destino...
:-k :-k :-k Salvo que Jeicoff nos sorprenda con sus increíbles relatos y ya esté en construcción algún vehículo inter espacial que nos lleve a quizá que descubierto nuevo planeta ](*,) ](*,)

O tal véz ya esté construyendo una Nave con las latas vacías que se llevó "sin querer"... :-k :-k :-k

Re:

Publicado: Jue, 23 Abr 2009, 13:25
por KrioN
CERVECERO escribió:
Krionxp escribió:Si el planeta se sigue contaminado y al final mure, nosotros correremos el mismo destino...
:-k :-k :-k Salvo que Jeicoff nos sorprenda con sus increíbles relatos y ya esté en construcción algún vehículo inter espacial que nos lleve a quizá que descubierto nuevo planeta ](*,) ](*,)

O tal véz ya esté construyendo una Nave con las latas vacías que se llevó "sin querer"... :-k :-k :-k
jajajaja...pude ser pero al próximo planeta que vayamos le aremos lo mismo..... :pukeright:

Re: 22 de abril, Día Mundial de la Tierra

Publicado: Jue, 23 Abr 2009, 13:36
por GmoAndres
en lo personal, me saca de quicio que la gente arroje basura desde el vidrio del auto. El año pasado una vez iba en un "taco" y un compadre tiró una botella al piso. Me molestó tanto que conseguí quedar al lado, y no me pregunten porqué pero tenia papeles y tambien una cascara de platano jojo, con lo cual hice una "pelota de basura" y se la tiré por el vidrio junto con un par de garabatos (toma sucio de m..) ...luego aplique acelerador jaja, y, aunque el tipo tiró mi obsequio de vuelta al suelo ( y me tapizó a chu..adas jaja) , al menos paso un rato desagradable \:D/

Otra cosa que me emp...molesta, es que tiren las colillas de cigarro al suelo...no cuesta nada guardarlas aunque sea en un papel o bolsillo etc y esperar un basurero cercano.

Y una bien triste, es cuando por ejemplo en las playas, te topas con un kilo de botellas y cigarros en el piso tal cual en la arena, dandote cuenta de que todo esfuerzo es remar en contra de la corriente, mientras no exista un cambio cultural , cosa que lamentablemente aun se ve lejano.

Saludos!