Página 1 de 2

Otocinclus controladores de algas ¿?

Publicado: Dom, 12 Abr 2009, 23:02
por gran-s
Una pregunta cortita.
Que tan eficaces creen que son los otocinclus para el control de algas ¿?
Saludos

Re: Otocinclus controladores de algas ¿?

Publicado: Dom, 12 Abr 2009, 23:57
por reno
en mi caso ... son 0 aporte

llege a tener un cardumen de unos 15 y nunca vi cambio alguno ...todavia queda uno dando vuelta en el acuario

Re: Otocinclus controladores de algas ¿?

Publicado: Lun, 13 Abr 2009, 00:02
por alitro
Lo que comen es tan poquito que aunque tengas 100 no te solucionarán el problema de algas. Yo solo tengo 2, pero he visto acuarios donde hay muchos y no son de gran ayuda.

Re: Otocinclus controladores de algas ¿?

Publicado: Lun, 13 Abr 2009, 00:36
por cArlOX!!
El control de algas debe ir por la estabilidad del acuario y no por los peces que se tengan (otos, crosso, etc)

Sí te pueden ayudar con las algas de vidrios y de troncos o rocas, pero es sólo eso.. una ayuda, que si no tienes controlado el origen de las algas (ya sea exceso de alimentación, sobrepoblación, mala agua, filtración deficiente, luz excesiva o muy baja, etc, etc etc) no te van a significar mayor aporte.

Ahora en un acuario como el que quieres armar, con discos que se alimentan harto, se desperdicia harto y se produce harto desecho por culpa de ésto con la siguiente proliferación de algas, creo q es más beneficioso un cardumen de corydoras que se coman los resto de comida que los otocinclus..

eso sería..

sl2!

Re: Otocinclus controladores de algas ¿?

Publicado: Lun, 13 Abr 2009, 01:04
por Chalín
Plenamente de acuerdo con reno y cArlOX, pero un punto que no se ha tocado es que los Otos y los Discos son incompatibles porque con el tiempo desarrollan mucha confianza en si mismos y terminan pegándose en el lomo de los Discos causandoles mucho estrés.

Yo tuve como 30 y cero aporte.

Saludos

Re: Otocinclus controladores de algas ¿?

Publicado: Lun, 13 Abr 2009, 01:06
por Deeck
cArlOX!! escribió:El control de algas debe ir por la estabilidad del acuario y no por los peces que se tengan (otos, crosso, etc)

Sí te pueden ayudar con las algas de vidrios y de troncos o rocas, pero es sólo eso.. una ayuda, que si no tienes controlado el origen de las algas (ya sea exceso de alimentación, sobrepoblación, mala agua, filtración deficiente, luz excesiva o muy baja, etc, etc etc) no te van a significar mayor aporte.

Ahora en un acuario como el que quieres armar, con discos que se alimentan harto, se desperdicia harto y se produce harto desecho por culpa de ésto con la siguiente proliferación de algas, creo q es más beneficioso un cardumen de corydoras que se coman los resto de comida que los otocinclus..

eso sería..

sl2!
lo que le edicho como mil veces pero me porfia que decida o discos o plantado... ya que su paciensia no es la que acuaristas con bastante experienca tenemos (le gustan las cosas faciles) y seva por lo peluo..

solo opino algo que veo de pablo nada mas por que es algo muy cierto siempre es impaciente a las cosas
y no se si le dedica bastante tiempo o lo suficiente para que no leaparescan estas algas, pablo no lo digo por se mala persona ni nada pero es lo que veo de ti y de verdad no es bueno ya que o las plantas lo pasaran mal o los discos la pasaran mal por eso cuando me dijiste tendras discos kede plop dije ok de los errores un aprende todos pasamos por lo mismo pero lo que te recomendaria yo es aprender a mantener estable un acuario de esas dimeciones y despues aplicar peces, veamoslo mas facil por que crees que pongo pocos peces en mis acuarios? por la misma razon de que no lograba estabilizarlos con ellos adentro y ahora recien ya que logro estabiliarlos me atreveria a poner peces babeo por discos pero el espacio no me da aun aci que con mis tetras me conformo jeje

saludos

Deeck

PD: es solo un consejo que podrias tomar en cuenta

Re: Otocinclus controladores de algas ¿?

Publicado: Lun, 13 Abr 2009, 01:30
por joen
para acuarios pequeños se puede notar algun grado de efectividad
pero no son un gran aporte ademas que su longevidad es muy baja
no duran mas de un año y aveces cuando las compras ya tienen como
6 u 8 meses yo no te las recomiendo.

para las algas como te menciono deeck paciencia ahi que llegar a conseguir
un equilibrio en un acuario y si el acuario es grande la tarea se duplica

el mejor controlador de las algas a las finales es uno mismo


suerte con tu proyecto

joen :thumbright:

Re: Otocinclus controladores de algas ¿?

Publicado: Lun, 13 Abr 2009, 02:00
por Deeck
joen escribió: su longevidad es muy baja
no duran mas de un año y aveces cuando las compras ya tienen como
6 u 8 meses yo no te las recomiendo.
joen :thumbright:
lo encuentro raro por ke mi par de ottos que chalin los conoce personalmente tienen como 2 años devida comigo aparte de estar grandes se ven super sanos eso si los cuido como hueso santo

Re: Otocinclus controladores de algas ¿?

Publicado: Lun, 13 Abr 2009, 13:14
por Bocha
De acuerdo a mi experiencia, un acuario plantado en el q se quiere tener otocinclus para el control de algas debiera tenerlos desde q recién se arma. Sin embargo, esto no siempre es posible ya q primero se debe establecer bien el ciclo del N ya q de otra forma sufrirían los peces. Actualmente, esto no es gran problema ya q existen productos q ayudan en el establecimiento de bacterias para este fin.
Tal como dice Deeck, yo tbn trato de mantener la menor cantidad de peces posibles por lo de la estabilidad del acuario. Prácticamente, sólo mantego otocinclus, q son vegetarianos y se alimentan de algas NUEVAS, es decir si tu acuario ya tiene algas y la cantidad es abundante, lo más probable es q no se las vayan a comer ya q prefieren comida fresca.
Los otocinclus ayudan en el control de algas de manera moderada, se comen las algas verdes en general, especialmente las q se pegan a los vidrios y de manera selectiva las filamentosas si no se les alimenta en lo absoluto como en mi caso. No representan la solución definitiva a las algas si no una ayuda parcial y moderada. Hay q tener en cuenta, además, q un pez aporta a la carga biológica del acuario, por lo tanto si no se tienen claras las causas bases de las lagas probablemente la presencia de un cardumen de otos u otros peces puedan agrabar la situación al aportar más de "aquello"q alimenta las algas en un momento determinado.
Finalmente, mi experiencia ha sido mantenerlos en el acuario de manera exclusiva desde la primera semana ó 10 días después de haber plantado el acuario (ayudándome con nitrivec u otro), sin alimentarlos nunca en la vida y conociendo (hasta donde se puede) q está causando la aparición de esa alga q deseo eliminar.

Re: Otocinclus controladores de algas ¿?

Publicado: Lun, 13 Abr 2009, 23:25
por gran-s
gracias a todos y opté por NO comprar el mega cardumen de otocinclus que tenia pensado para radicar las malditas algas filamentosas :angryfire:
saludos

Re: Otocinclus controladores de algas ¿?

Publicado: Mié, 15 Abr 2009, 02:39
por madmax
gran-s escribió:gracias a todos y opté por NO comprar el mega cardumen de otocinclus que tenia pensado para radicar las malditas algas filamentosas :angryfire:
saludos
sabia desicion... y tal como decia bocha , estos parecen ser bastante selectivos con las algas.. onda solo las nuevitas.. y el resto ni las tocan........ en lo personal he qedado mas conforme con el trabajo de los caracoles manzana q de los otos contra algunas algas

saludos

Re: Otocinclus controladores de algas ¿?

Publicado: Vie, 17 Abr 2009, 13:17
por Motula7
Entonces solución alternativa a otocinclus??? sé que se necesita filtración, luz, limpieza etc, pero en vez de otocinclus y caracoles hay algún otro animal que sirva para limpiar las algas?
saludos