Página 1 de 1
regeneración de phosguard???
Publicado: Lun, 23 Mar 2009, 20:21
por warcos_med
Eso amigos me gustaria saber si alguno de uds conoce la relación entre agua y cloro para regenerar el phosguard y cuanto tiempo lo tengo que tener adentro.
Se agradece compartan sus conocimientos con un novato en reef.
Gracias y adios.
Marcos.
Re: regeneración de phosguard???
Publicado: Lun, 23 Mar 2009, 20:25
por la mascota
segun tengo entendido el phosguard noo se regenera, es el purigen el q se regenera, salu2!
Re: regeneración de phosguard???
Publicado: Mar, 24 Mar 2009, 02:49
por fredderick
Estimado
El purigen según sus intrucciones se puede regenerar con cloro aunque después de algunos meses pierde su efectividad y se vuelve una masa gelatinosa, El phosguard si puede regenerarse, de hecho existen experiencias en internet que así lo demuestran
http://1024.drpez.com/abril_06/quimica.htm también he sabido de foristas que lo han regenerado con cloro, no se que tan efectivo puede llegar a ser, yo lo sumergí mitad agua de osmosis y mitad ácido muriático (acido clorhírico) luego lo lavé, lo sumergí en agua con bicarbonato toda la noche para eliminar cualquier resto de ácido y posteriormente lo sequé al horno de acuerdo a las indicaciones del artículo. El phosguard es caro, eliminar fosfatos y silicatos en un acuario se vuelve muchas veces una necesidad urgente y buscar formas de ahorro siempre es bueno, el proceso es tedioso y termina aburriendo, sale más efectivo a largo plazo buscar otras formas de reducir los desechos nitrogenados, tales como incrementar los cambios de agua, alimentar menos, reducir el sustrato (en un acuario marino) para evitar que se acumule detritus, incrementar la circulación de agua y en lo posible ocupar un filtro de osmosis con etapa DI, entre otras medidas.
También he leido algunos post antiguos que indicaban que el phosguard no podía regenerarse de acuerdo a lo informado por los fabricantes del producto, pero no indicaban la razón.