Pequeña duda

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
lalo cura
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 170
Registrado: Dom, 25 Ene 2009, 22:13
Ubicación: Ñuñoa

Pequeña duda

Mensaje por lalo cura »

clasico es decir que cuando se produce el cambio de luz e inyección de CO2, produce que tus plantas burbujeen, pero alguna vez les ha burbujeado la gravilla?

cambie el CO2 casero, esta es la 3ª ronda de cambio, y resulta que la gravilla me empezo a burbujear.

le ha pasado esto a alguien?
le trajo algún tipo de problema?


está claro que deben ser algunas bacterias y/o microalgas, pero no se si será o no algún indicador de que algo está fallando.

en fin ojalá me pueda ayudar.

La gravilla es volanica, o sea, negra y fina.

Luz 2 Pll rojo blanco de 36 W
acuario de 120 Lts.
CO2 casero 1 burbuja X seg.
Avatar de Usuario
Snake23
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 889
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Huechuraba

Re: Pequeña duda

Mensaje por Snake23 »

Hay veces en que sale una burbuja del sustrato pero solo unas,, por que quizas queda oxigeno atrapado o los mismos caracoles suelen oxigenar el sustrato,,, lo otro plantas como la glosso tambien burbujean y pareciera que lo hace el sustraro... yo creo que por hay va,, pero el burbujeo es constante o solo a veces.. si no es eso no tengo otra explicacion.. :-k

Saludos.
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

Tienes Caracoles Trompeta por casualidad???
Avatar de Usuario
lalo cura
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 170
Registrado: Dom, 25 Ene 2009, 22:13
Ubicación: Ñuñoa

Re: Pequeña duda

Mensaje por lalo cura »

mmmm, el problema es que no tengo ningún tipo de caracol, o por lo menos asi creo, uno nunca sabe cuando compra plantas quien viene de polizon en ellas.

la gravilla, burbujea no con solo una burbuja, sino varias.

las raices de la glosso podría ser, pero tb me burbujea en otras zonas donde no hay glosso
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Pequeña duda

Mensaje por Chalín »

¿Hace cuánto que hiciste ese sustrato nutritivo, o sea, cuánto tiempo lleva funcionando? :-k

Saludos
Avatar de Usuario
lalo cura
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 170
Registrado: Dom, 25 Ene 2009, 22:13
Ubicación: Ñuñoa

Re: Pequeña duda

Mensaje por lalo cura »

mmm, no es sustrato, es solo gravilla

bueno lo que si hice fue enterrar bolitas de greda con turba, pero re pocas en realidad.
Avatar de Usuario
Hermann
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 855
Registrado: Jue, 06 Abr 2006, 01:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago centro

Re: Pequeña duda

Mensaje por Hermann »

tranquilo, solo es fotosintesis de la gravilla....


Jejejejej, tranquilo...solo son burbujas que han quedado atrapadas en tu suelo.
saludos
Avatar de Usuario
joen
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida stgo.

Re: Pequeña duda

Mensaje por joen »

a mi me pasa bien seguido y la explicacion que yo encuentro
del asunto es que las raices tambien burbujean puede que este errado
pero yo me convenci de eso
Avatar de Usuario
lalo cura
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 170
Registrado: Dom, 25 Ene 2009, 22:13
Ubicación: Ñuñoa

Re: Pequeña duda

Mensaje por lalo cura »

Hermann escribió:tranquilo, solo es fotosintesis de la gravilla....


Jejejejej, tranquilo...solo son burbujas que han quedado atrapadas en tu suelo.
saludos

jajajaja, demás
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Pequeña duda

Mensaje por GmoAndres »

mm los tejidos vegetales sin pigmentos fotoactivos no liberan oxigeno , mientras que en todos se libera co2 (subproducto de respiracion celular...tambièn las raices lo liberan). Sin embargo, no lo hacen en cantidad tal que se generen burbujas visibles.
Pienso que solo se trata de burbujas atrapadas entre los granos del sustrato, sin relevancia..o pequeñas alguillas

saludos
Cerrado