Página 1 de 3
Relato de vacaciones: alimentador automático
Publicado: Jue, 05 Mar 2009, 12:07
por korntes
Estimados, volví de mis vacaciones luego de dejar 4 semanas solito a mi acuario, lamentablemente no tengo fotos todavía pero de ahí subo algunas.
Mi acuario es de 100 litros, con filtro interno Atman de 800 l/h, otro para el CO2 de 180 l/h, calefactor Tetra de 75W, sustrato aquaclay con gravilla, iluminación 2 económicas de 20 W cada una y un tubo de 18W.
Los habitantes al momento de salir de vacaciones: 2 trichos, 4 espadas, 1 platty, 4 corydoras, 2 neones, 1 molly.
Los habitantes al momento de volver: los mismos

.
Lo dejé con un alimentador automático Mozoo comprado en el homecenter, lo recomiendo 1000%. Había comprado uno en el Lider de esos que dan alimento cada 12 horas, pero vi este que estaba sólo 5 lucas más caro y debo decir que vale mucho la pena, el otro es una basura! :-#
Es de esos digitales, se pueden programar 4 comidas diarias, se instala sobre el acuario (permite cerrar la tapa ya que no es tan alto), y se regula la salida de comida. Lo dejé lleno de sera vipagran y debo decir que ha funcionado a la perfección (sigue funcionando después de 1 mes con 1 pila, ni siquiera me ha dicho "low battery" (además avisa)).
Su precio es de 21000 pesos, y es idéntico a este eheim:

Re: Relato de vacaciones: alimentador automático
Publicado: Jue, 05 Mar 2009, 12:33
por Frimost76
Que bueno que tu acuario se encuentre bien de vuelta de tus vacaciones.
Yo compre ese del Líder, no es la gran maravilla, pero a mi me ha funcionado bien hasta ahora. Ninguna baja durante mi ausencia en 2 semanas de vagaciones.
Tienes razon en que gastarse unas lucas por un equipo asi vale la pena, pero a veces las lucas son escasas.
Tienes plantas? encontraste el amazonas a tu regreso?
Mi guppie preñada aprovecho esta selva para soltar sus alevines; ahora tengo 12 alevines mas dando vueltas por ahi, y aun le quedan muchos mas.
Lo bueno de todo es que se fueron las algas \:D/
Saludos!
Re: Relato de vacaciones: alimentador automático
Publicado: Jue, 05 Mar 2009, 12:36
por korntes
Encontré una selva más o menos, pero los alevines que esperaba de mis dos espadas preñadas no sobrevivieron

. Había una persona en mi casa que me contó que de la noche a la mañana las hembras estaban flacas, supongo que los alevines fueron comida del resto de los peces.
Las algas igual molestaron un poco, el ceratófilo se llenó de algas negras así que lo saqué, el resto de las planats (elodeas, bacopas, valisnerias, cerezo y otra que no me acuerdo como se llama, que tiene las hojas como rojitas por abajo) estaba sin algas, y los vidrios, para mi sorpresa, estaban casi igual de como los dejé.
En todo caso igual hice cambio de agua del 40% a la vuelta, y ahora haré otro cambio del 30%.
Re: Relato de vacaciones: alimentador automático
Publicado: Jue, 05 Mar 2009, 13:04
por fredderick
Yo tengo el alimentador Eheim y funcionó perfecto durante las vacaciones, hice pruebas previas para ver como funcionaba, hay que preocuparse que el alimento en la cantidad correcta llegue a los peces y no quede en el borde del acuario, con la humedad se descompone y al caer puede traer muy malas consecuencias, por otra parte debe quedar muy firme en el lugar donde se fije, ya que la vibración propia del acuario puede moverlo, lo mismo algún leve temblor durante la ausencia.
Re: Relato de vacaciones: alimentador automático
Publicado: Jue, 05 Mar 2009, 14:13
por cArlOX!!
hola viejo me puedes mandar algunas fotos reales de como queda el alimentador en el acuario y qué medidas tiene?
que quiero comprar el mismo para después, pero por ahora pretendo avanzar en la tapa de luz..
sl2!
carlox.cortez@gmail.com
Re: Relato de vacaciones: alimentador automático
Publicado: Jue, 05 Mar 2009, 15:05
por Chalín
Hola:
A mi tambien me interesan esas fotos de como queda instalado. En poco tiempo voy a necesitar uno y quizás sea una alternativa a considerar, gracias.
Saludos
Re: Relato de vacaciones: alimentador automático
Publicado: Sab, 07 Mar 2009, 22:04
por Chalín
Fuí y compré este alimentador y no funciona la pantalla. Lo devolveré mañana a primera hora.
¿Cuál es el mejor alimentador del mercado? ¿Alguna sugerencia o experiencia con otras marcas?
Saludos
Re: Relato de vacaciones: alimentador automático
Publicado: Dom, 08 Mar 2009, 14:33
por korntes
Chalín escribió:Fuí y compré este alimentador y no funciona la pantalla. Lo devolveré mañana a primera hora.
¿Cuál es el mejor alimentador del mercado? ¿Alguna sugerencia o experiencia con otras marcas?
Saludos
Que lástima Chalín que te tocó malo el alimentador, ahora no tengo cara para recomendarlo nuevamente jaja...el mío sigue funcionando bien, pero bueno... #-o
¿ Revisaste en todo caso que estuviese sellada la caja ? En le homecenter donde lo compré estuve a punto de llevarme por error uno que estaba abierto y claramente usado, aunque eso podría ser indicio de que fue devuelto por otra persona y que tal vez sólo tuve suerte al comprar el mío.
Re: Relato de vacaciones: alimentador automático
Publicado: Dom, 08 Mar 2009, 20:42
por Chalín
Exacto! La caja estaba abierta y había sido utilizado (habían restos de escamas). La verdad es que se ve super bueno, pero no tenían stock como para cambiarlo. La idea es esperar a que lo repongan y probar nuevamente.
Saludos
Re: Relato de vacaciones: alimentador automático
Publicado: Dom, 08 Mar 2009, 20:48
por cArlOX!!
por el precio yo creo q es lo mejorcito en el mercado actualmente
y hay q darle una pequeña revisada a las cosas antes de llevarlas pos!! jaja
sl2 y suerte con el cambio!
Re: Relato de vacaciones: alimentador automático
Publicado: Dom, 08 Mar 2009, 20:54
por Chalín
¿Cómo quieres que lo revisara si no trae pilas?
Al márgen de que haya sido utilizado, si hubiese funcionado me lo quedaba igual, pero no se prendía la pantalla.
Seguiré participando para salir de la duda...
Saludos
Re: Relato de vacaciones: alimentador automático
Publicado: Dom, 08 Mar 2009, 21:07
por cArlOX!!
pero tenía restos de comida pos man...
en fin, pa la otra más ojo no más
yo creo q es una buena/barata inversión
sl2!