Página 1 de 1
LA PREGUNTA DEL MILLON
Publicado: Vie, 30 Ene 2009, 15:47
por JUREL
TENGO UN ACUARIO DE 150 LITROS EN LA HABITACIÓN Y LE QUIERO AGREGAR CO2 CASERO, QUE LIBERA X CANTIDAD DE CO2 A NUESTRO ACUARIO, PARTE ES OCUPADO POR LAS PLANTAS Y EL RESTO SALE DE EL ...AHORA VIENE LA PREGUNTA.
ALGUIEN SABE SI LOS NIVELES DE CO2 QUE LIBERA UN ACUARIO PODRÍAN CAUSAR DAÑO A LA SALUD ? INTOXICACIÓN ? (ACUARIO 150 LT EN HABITACIÓN SIN VENTILACIÓN)
O DEFINITIVAMENTE SON MUY BAJOS LOS NIVELES DE CO2 LIBERADOS ?
SALUDOS
Re: LA PREGUNTA DEL MILLON
Publicado: Vie, 30 Ene 2009, 16:10
por GmoAndres
hola,muy bajo, no pasa nada, es mas el co2 que espiras en una habitacion cerrada.
Todo el volumen de co2 proviene de la fermentación de la glucosa (y en realidad no todo es co2, una parte se "pierde" en la mezcla, en forma de etanol, osea ch3ch2oh) ....entonces, del azucar que usas, por ejemplo 2 tazas en un litro, se genera co2 y etanol; del co2 ingresa al acuario , idealmente una parte pasa a formar biomasa de las plantas, y lo que se pierde, lo hace a una razon de x cantidad por día , hasta que pasan las 2 semanas y se "consumió" el volumen de azucar que utilizaste....en resumen, la concentracion "diaria" de co2 que aporta, es muy poca
Saludos
Re: LA PREGUNTA DEL MILLON
Publicado: Vie, 30 Ene 2009, 16:28
por Gonzalo188
y si en mi pieza tengo un acuario de 360 litros sin tapas y fumo en mi pieza afecta los peces??
Re: LA PREGUNTA DEL MILLON
Publicado: Vie, 30 Ene 2009, 17:03
por GmoAndres
bueno toda accion genera reacción pero tampoco se trata de ponerse alarhaco jaj
si afecta o no, puede que quizas si en un 0, 000000algo% ...aunque tambien depende de la solubilidad en el agua del humo del tabaco :cyclopsani: .....
igual me importaria un "rabano" si fuese mi acuario, jeje
saludos
Re: LA PREGUNTA DEL MILLON
Publicado: Vie, 30 Ene 2009, 17:27
por M.I.
cualquier duda, cual es el problema de entreabrir la ventana o la puerta para dormir?
conozco uno que se intoxico con el cloro... pregunta a piripez. y no es talla.
saludos
M.I.
Re: LA PREGUNTA DEL MILLON
Publicado: Dom, 01 Feb 2009, 01:23
por Rosty5
Gonzalo188 escribió:y si en mi pieza tengo un acuario de 360 litros sin tapas y fumo en mi pieza afecta los peces??
...Bueno mientras no uses el acuario como cenicero! .:silvar:. ...
Buen tema, yo me preguntaba lo mismo...
Una consulta...
Oye GmoAndres, la idea es que el co2 no suba directamente a la superficie cierto? yo le hice como un estanque de plastico con una botella, el de la foto es una muestra, hice otro con deposito mas grande:
http://3.bp.blogspot.com/_e1sN0jJRsJw/S ... C08749.JPG
Yo lo hice en una botella de jugo watts, con 1 1/2 taza de azucar, 1 cuchara llena sopera de levadura en pansito, una cuchara de tè de bicarbonato y llenè con agua...
Con eso me produce como 4 burbujas por segundo...
El acuario es de solo plantas, 55 litros...
Estarà bien el Co2??? o es mucho? està bien hecho el retenedor de co2?
Salu2.
Re: LA PREGUNTA DEL MILLON
Publicado: Dom, 01 Feb 2009, 14:27
por Morris
sin ventilacion la habitacion???
mmmmmm
si es verdad los niveles de co2
son super bajos pero
soy de la idea
q a la larga todo pero bien larga en este caso te va
a perjudicar
pero
ocmo no vay a tener ventilacion en la pieza po ](*,)
pero en fin
como ya dije
como son bajos los niveles de co2 a la bien larga te "puede " perjudicar
eso compadre
saludos!
:thumbright:
Re: LA PREGUNTA DEL MILLON
Publicado: Dom, 01 Feb 2009, 19:32
por GmoAndres
Rosty5 escribió:Gonzalo188 escribió:y si en mi pieza tengo un acuario de 360 litros sin tapas y fumo en mi pieza afecta los peces??
...Bueno mientras no uses el acuario como cenicero! .:silvar:. ...
Buen tema, yo me preguntaba lo mismo...
Una consulta...
Oye GmoAndres, la idea es que el co2 no suba directamente a la superficie cierto? yo le hice como un estanque de plastico con una botella, el de la foto es una muestra, hice otro con deposito mas grande:
http://3.bp.blogspot.com/_e1sN0jJRsJw/S ... C08749.JPG
Yo lo hice en una botella de jugo watts, con 1 1/2 taza de azucar, 1 cuchara llena sopera de levadura en pansito, una cuchara de tè de bicarbonato y llenè con agua...
Con eso me produce como 4 burbujas por segundo...
El acuario es de solo plantas, 55 litros...
Estarà bien el Co2??? o es mucho? està bien hecho el retenedor de co2?
Salu2.
hola
el recipiente que usas para retener el co2 es innecesario, y esteticamente desfavorable.
De los metodos para inyectar co2 al acuario, el de la "campana" (recipiente invertido que retiene co2, en donde la interaccion del agua con la interfase de la burbuja disuelve un % del gas) es e mas aparatoso e ineficaz, te recomiendo uses un filtro , en el cual introduces la manguerita que proviene de la mezcla por una de las ranuras por donde el filtro succione, a fin de que la burbuja se rompa en la helice.
Entre mas pequeñas las burbujas, mayor la superficie de contacto entre agua y co2 (una esfera posee mucho menos superficie que montones de pequeñas esferas que ocupen el mismo volumen)
Puedes regular la velocidad de inyección mediante una bajada de suero, éstas traen una prensa como ruedita con lo cual sueltas el gas a tu gusto, el ideal es que sea muy constante.
Es importante la relacion con la iluminacion; a mayor luz mayor el est{imulo al metabolismo vegetal y por ende mayor la demanda por el gas.
4b/seg es como para un acuario ultraplantado y megailuminado, con 1b/seg me parece estaras bien.
Saludos