Difusor de CO2 DIY
Publicado: Lun, 19 Ene 2009, 18:21
Hola amigos
hace poco instale CO2 casero en m acuario, 45L. (60x30x25). Tengo filltro mochila, 200 L/h.
Sin embargo, aun no logro una manera casera y barata de realizar un difusor de CO2 DIY (hecho por uno mismo).
Mi ultimo intento fue realizar un bricolaje que lei por ahi con una tapa de botella plastica pequeña y un circulo de telgopor (aislapol), sellada con silicona. Sin embargo, el CO2 no tiene suficiente presion para que el CO2 atraviese la porosidad del aislapol, acumulandose en el interior. Afortunadamente, el sellado no me quedo bien, y tenia un pequeño escape por el cual salian burbujas pequeñas de CO2...voilá! tenia en parte solucionado el problema, pero las burbujas, aunque pequeñas, se perdian igual en la superficie.
El tema es que tengo algunas dudas:
- Alguien de uds., que tenga filtro de mochila, ha hecho algun difusor DIY?
- Los difusores de CO2 en base a vidrio y ceramica funcionan con CO2 casero?
- Alguna sugerencia para diluir el CO2?
La verdad es que no quiero instalar la manguera de CO2 a la succion del filtro, no porque altere el nivel O2/CO2 en el filtro, sino porque, en buena cuentas, estamos adicionando acido carbonico al filtro y no es bueno para las bacterias nitrificantes, ya que les estamos alterando el pH en mayor grado que en el agua. Ademas, a largo plazo, las piezas del filtro, como el rotor, se desgastaran el doble. Ademas del posible ruido al romperse las burbujas.
He leido bastante y la forma mas eficiente es utilizar un "powerhead" para generar corriente y disolver las microburbujas en un contenedor, como los tubos plasticos que se utilizan para sifonear, reactores con biobolas o simples botellas plasticas invertidas. Todos funcionan impeke.
Van mis otras preguntas:
- Venden los famosos "powerhead" solos? Me sirve una bomba sumergible pequeña? cuanto cuestan aprox?
- Deberé comprar un filtro interno pequeño para esto? no será mucho 2 filtros para un acuario tan chico?
- Aumentara mucho el consumo con la instalacion de otro filtro o un powerhead?
Para el archivo, tengo 2 platys, 2 guppies, 2 labeos bicolor, 1 cori albina (ritalin) y un oto (chupin).
plantas: pinos, ludwigias, cerezos, vallisnerias.
iluminacion: 2 ampolletas bajo consumo, 6500 k, luz fria, 20W c/u.
sustrato: greda, archilla, aquaclay, humus, arena lampa, gravilla media.
quimicos: nitrivec de vez en cuando, aquatan para cambios de agua, 30-40% semanal.
tropical flakes de comida.
Ojala den ideas o experiencias. No quiero gastar plata en vano. Si me lo recomiendan, hago las inversiones necesarias.
Saludos!!
:salute:
PS1: para los amigos de Serena (y los que no), acepto regalos de podas, o compro plantitas tapizantes (glosso, etc)
PS2: me engrupieron en la tienda y me vendieron 2 labeos bicolor machos, pelean mas que la xaxu, si alguien quiere lo puedo cambiar por cardenales, una cori, un oto o por plantas. Son preciosos, pero con tanta persecusion dentro del acuario, los otros se van estresar.
hace poco instale CO2 casero en m acuario, 45L. (60x30x25). Tengo filltro mochila, 200 L/h.
Sin embargo, aun no logro una manera casera y barata de realizar un difusor de CO2 DIY (hecho por uno mismo).
Mi ultimo intento fue realizar un bricolaje que lei por ahi con una tapa de botella plastica pequeña y un circulo de telgopor (aislapol), sellada con silicona. Sin embargo, el CO2 no tiene suficiente presion para que el CO2 atraviese la porosidad del aislapol, acumulandose en el interior. Afortunadamente, el sellado no me quedo bien, y tenia un pequeño escape por el cual salian burbujas pequeñas de CO2...voilá! tenia en parte solucionado el problema, pero las burbujas, aunque pequeñas, se perdian igual en la superficie.
El tema es que tengo algunas dudas:
- Alguien de uds., que tenga filtro de mochila, ha hecho algun difusor DIY?
- Los difusores de CO2 en base a vidrio y ceramica funcionan con CO2 casero?
- Alguna sugerencia para diluir el CO2?
La verdad es que no quiero instalar la manguera de CO2 a la succion del filtro, no porque altere el nivel O2/CO2 en el filtro, sino porque, en buena cuentas, estamos adicionando acido carbonico al filtro y no es bueno para las bacterias nitrificantes, ya que les estamos alterando el pH en mayor grado que en el agua. Ademas, a largo plazo, las piezas del filtro, como el rotor, se desgastaran el doble. Ademas del posible ruido al romperse las burbujas.
He leido bastante y la forma mas eficiente es utilizar un "powerhead" para generar corriente y disolver las microburbujas en un contenedor, como los tubos plasticos que se utilizan para sifonear, reactores con biobolas o simples botellas plasticas invertidas. Todos funcionan impeke.
Van mis otras preguntas:
- Venden los famosos "powerhead" solos? Me sirve una bomba sumergible pequeña? cuanto cuestan aprox?
- Deberé comprar un filtro interno pequeño para esto? no será mucho 2 filtros para un acuario tan chico?
- Aumentara mucho el consumo con la instalacion de otro filtro o un powerhead?
Para el archivo, tengo 2 platys, 2 guppies, 2 labeos bicolor, 1 cori albina (ritalin) y un oto (chupin).
plantas: pinos, ludwigias, cerezos, vallisnerias.
iluminacion: 2 ampolletas bajo consumo, 6500 k, luz fria, 20W c/u.
sustrato: greda, archilla, aquaclay, humus, arena lampa, gravilla media.
quimicos: nitrivec de vez en cuando, aquatan para cambios de agua, 30-40% semanal.
tropical flakes de comida.
Ojala den ideas o experiencias. No quiero gastar plata en vano. Si me lo recomiendan, hago las inversiones necesarias.
Saludos!!
:salute:
PS1: para los amigos de Serena (y los que no), acepto regalos de podas, o compro plantitas tapizantes (glosso, etc)
PS2: me engrupieron en la tienda y me vendieron 2 labeos bicolor machos, pelean mas que la xaxu, si alguien quiere lo puedo cambiar por cardenales, una cori, un oto o por plantas. Son preciosos, pero con tanta persecusion dentro del acuario, los otros se van estresar.