Se murió un espada que se le estaba desarrollando la espada, lo encontré en la mañana con todas las tripas colgando, y una mordedura o algo así en una parte de la cola.
Foto del Espada:


Eso fue hace como 3 o 4 días atrás, a los 2 días después apareció un guppy que estaba tomando color, se notaba decaído no nadaba mucho y se acostaba en el fondo, después le empezaron a dar como espasmos acostado en la gravilla comenzaba a saltar y caía en la grava, hasta morir, y hoy encontré una cebra muerta en la mañana, tenia como un “cinturón” rojo como en la cintura de este, y algunas heridas, también la había notado como decaída, estaba todo el día (ayer) al lado del filtro sin nadar con las otras cebras…
Y como 2 días antes de que muriera el espada encontré en la mañana un guppy muerto, era pequeñito, aun no tomaba color, pero me esta desesperando, encontrar peces muertos, de la cebrita la verdad no se, por que llego antes de ayer y desde que llego la sentía decaída, es extraño, yo no mido el agua ya que no tengo test, pero tiene buen color, no mal olor, y bastantes plantitas…
Acá pongo fotos del acuario:


Probablemente tenga muchos habitantes, pero pretendo vender la mayoría de los guppys ya que son estos los que están en sobrepoblación…
Los habitantes son:
-Muchos guppys (adultos son 5)
- 2 espadas machos (1 lo saque del acuario por que molestaba mucho al otro)
-1 platty hembra
-4 cebras
-2 trichos grandes (pareja)
-1 coridora
-6 neones
-2 Otocinclus
Y muchos caracoles de esos planos y plagas (intento sacarlos siempre pero se reproducen rapidísimo.
Implementos:
-1 filtro interno elitte
-1 filtro mochila (muy potente, no se si será problema, pero es para acuarios de mas de 100 litros de agua y el mío es de 60 litros)
-1 luz de ahorro (por pocos días por que se me quemo el tubo que corresponde)
-1 calefactor 15W que solo uso en la noche (por el verano)
Plantas:
-Sagitaria rastrera
-Cerezos
-Pinos
-Elodea
-Hygrophila Polysperma (que últimamente se puso fea y se le cayeron las hojas y tienen muchos hoyos)
-Valisneria
-Bacopa
-Musgo de java
- Un poco de lenteja de agua (se la traga el filtro)
- un pastito que es como la sagitaria pero mas pequeño y delgadito
Y una de hojas verde un poco mas oscuro hojas gruesas (helecho de java o algo así)
De la foto, saque la concha hace bastante tiempo y las Hygrophila Polysperma se ven bastante distintas ya que las hojas se han caído bastante…
Les hecho un fertilizante que se llama Nutrafin le echo 1 ml por semana (son 3 ml pero no me dijeron cada cuanto tiempo)
Eso es todo…
Ayúdenme pliss
Ya que no quiero que se sigan muriendo los peces, yo intento darles la mejor vida posible…
Les hago cambios semanales de agua 20% los domingos o lunes…
No se si alguien me podría ayudar con los test o a decirme como hacerlo artesanalmente o no se, yo vivo cerca del metro Macul, Pedreros y San Joaquín…