Alguien sabe algo de axlots?

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
emiliomahias
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 132
Registrado: Jue, 02 Oct 2008, 10:37
Ubicación: Santiago Chile

Alguien sabe algo de axlots?

Mensaje por emiliomahias »

Tengo una amiga que quiere comprarse uno, pero quiere saber un poco antes, como mantenerlos si crecen demaciado, etc??? alguien sabe algo de esos bicharracos?
Avatar de Usuario
BARC
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2096
Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Recoleta

Re: Alguien sabe algo de axlots?

Mensaje por BARC »

Yo tengo uno hace tres años.
MIra, te puedo decir que son animales no muy complejos de cuidar ni demasiado exigentes, basta con tenerlo en unas buenas condiciones como a cualquier ser vivo. Un acuario con sustrato fino y liso (arena), con piedras y troncos como escondite, siempre cuidando que no haya cantos filosos, plantas flotantes si es que hay luz artificial (para taparla un poco), alimentación a base de comida viva muy variada (tubifex, Grindal, daphnias, artemias, tebos, lombrices, carne, pollo, pescado, gambusias), y un buen filtro con cambios de agua frecuentes, pues son bichos algo cochinos, y por tanto acumulan mucho NH3 en el agua.
Saludos!
dame50
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 100
Registrado: Vie, 08 Ago 2008, 15:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar, Chile

Re: Alguien sabe algo de axlots?

Mensaje por dame50 »

BARC escribió:Yo tengo uno hace tres años.
MIra, te puedo decir que son animales no muy complejos de cuidar ni demasiado exigentes, basta con tenerlo en unas buenas condiciones como a cualquier ser vivo. Un acuario con sustrato fino y liso (arena), con piedras y troncos como escondite, siempre cuidando que no haya cantos filosos, plantas flotantes si es que hay luz artificial (para taparla un poco), alimentación a base de comida viva muy variada (tubifex, Grindal, daphnias, artemias, tebos, lombrices, carne, pollo, pescado, gambusias), y un buen filtro con cambios de agua frecuentes, pues son bichos algo cochinos, y por tanto acumulan mucho NH3 en el agua.
Saludos!
me rei mucho cuando vi que recomendabas dar como comida viva, pollo o carne. No creo que muchos tengan un acuario lo suficientemente grande para hechar una vaca viva.

Ahora más en serio, en el foro de paludarios tal vez puedas encontrar algunos post que te sirvan.
slds
dm50
Cerrado