Como Bajar la temperatura del acuario en Verano
Publicado: Sab, 06 Dic 2008, 00:44
Esto lo encontre nadando por Internet (Dr. Pez), y esta interesante, se los dejo
saludos
Bajar la temperatura del acuario en verano.
Escrito por Antonio Castro Snurmacher
22.05.2006
Como bajar la temperatura del acuario en verano.
Por: Antonio Castro
Generalmente basta bajar unos pocos grados y eso puede lograrse forzando la evaporación,
y la propuesta que sigue a mi me resulta muy cómoda y muy eficaz.
Resulta evidente que lograr una rebaja importante de la temperatura de un acuario requiere un equipo de refrigeración específicamente diseñado para ello que no es nada barato.
Para los aficionados que necesitan mantener la temperatura entre 20 o 25 grados la llegada del verano puede suponer un problema. La iluminación puede ser una fuente de calor importante con lo cual el agua alcanza una temperatura excesiva para plantas y peces.
Suprimir la tapa puede aliviar algo pero puede no ser suficiente y se presta a que los peces salten fuera.
Desaconsejo los sistemas basados en levantar la tapa y aplicar grandes ventiladores que generalmente renuevan el aire en toda la superficie. La idea en tehoría es buena, pero yo creo que es tanto o más eficaz aplicar un ventilador mas pequeño con un flujo de aire muy localizado y fuerte . (Por ejemplo en una esquina). Además de más eficaz es mucho menos aparatoso, resulta mucho más cómodo y super sencillo.
Yo he usado ventiladores de los que usan los ordenadores. Se pueden recuperar de ordenadores viejos. Los hay muy pequeños que se usan para refrigerar el chip del procesador u otros mas grandes que se usan para la fuente de alimentación o para el interior de la caja del ordenador. En cualquier caso son ventiladores de bajo consumo que están preparados para funcionar de forma continua durante muchas horas seguidas y que funcionan con 12 Voltios.
Yo tengo dos sistemas de ventilación alternativos y una fuente de alimentación para ambos.

El primero está formado por dos ventiladores pequeños de 0.7 Watios de los usados para refrigerar chips de procesador y los monto unidos por un par de tiras de plástico con unos pocos taladros a modo de soporte para que se sujeten bien en la tapa. Estos mini ventiladores los uso para rebajar solo un par de grados la temperatura del acuario cuya temperaturra debe quedar en 24ºC.

El segundo es un ventilador de 2.8 Watios de los de refrigerar la caja del ordenador. Este lo uso para rebajar hasta cuatro grados la temperatura.
Ambos usan el mismo voltaje unos 12 voltios. Dejo puesto el termostato para que compense una ocasional refrigeración excesiva. La bajada de temperatura con este sistema no es inmediata. En mi acuario que tiene 750 litros el descenso de temperatura alcanza el equilibrió pasado algo más de un día. La fuente de alimentación conviene elegirla para que aguante un consumo como mínimo triple al del ventilador de mayor potencia que deseemos poner para garantizar que funcione con amplio margen de potencia y que la fuente de alimentación no se recaliente por funcionar muchas horas seguidas. Todo ello se puede comprar en una tienda de componentes electrónicos y simplemente habrá que soldar al ventilador una clavija o enchufe adecuado.

Se necesita hacer en la tapa de cristal una abertura de una esquina algo menor que el tamaño del ventilador. El ventilador debe situarse muy cerca de la superficie, plano y enfocando el chorro de aire para que impacte con fuerza sobre las superficie del agua que es lo que produce un potente efecto de refrigeración similar a soplar un cuchara de sopa caliente. Insisto. Cuanto mas cerca quede de la superficie mejor porque estamos usando poca potencia de ventilación precisamente para usarlo de esta forma. Se tiene que notar la vibración de la superficie por acción del ventilador.
Los conectores que yo he usado son los que se usan para pilas de 9 Voltios. Se requiere el uso de un pequeño soldador de estaño para dejar el conjunto perfectamente. Antes de soldar los cables de los conectores, he metido un tubito especial transparente de un plástico termo retractil que también se puede adquirir en tiendas de componentes elctrónicos y una vez soldado con estaño se recubre la zona con ese tubito y se calienta ligeramente con un mechero. Eso provoca la contracción del tubo termoretractil y la zona del empalme queda perfectamente aislada y sellada tal como puede apreciarse en la foto.

Insistir en que no echufo todos los ventiladores a la vez. Uso o los dos pequeños o el grande. Son intercambiables gracias a los conectores y entregan distinta potencia.
Yo estos ventiladores simplemente los situo encima de la apertura practicada al cristal que debe ser menor que el ventilador para que no se cuele y caiga al agua y con eso es suficiente, aunque algunas veces he tenido que intercalar algúna cosilla blanda, para eliminar vibraciones molestas al contactar directamente el ventilador con el cristal .
Lógicamente habrá que reponer con frecuencia el agua evaporada pero por lo demas lo dejo funcionado de modo continuo día y noche .

saludos
Bajar la temperatura del acuario en verano.
Escrito por Antonio Castro Snurmacher
22.05.2006
Como bajar la temperatura del acuario en verano.
Por: Antonio Castro
Generalmente basta bajar unos pocos grados y eso puede lograrse forzando la evaporación,
y la propuesta que sigue a mi me resulta muy cómoda y muy eficaz.
Resulta evidente que lograr una rebaja importante de la temperatura de un acuario requiere un equipo de refrigeración específicamente diseñado para ello que no es nada barato.
Para los aficionados que necesitan mantener la temperatura entre 20 o 25 grados la llegada del verano puede suponer un problema. La iluminación puede ser una fuente de calor importante con lo cual el agua alcanza una temperatura excesiva para plantas y peces.
Suprimir la tapa puede aliviar algo pero puede no ser suficiente y se presta a que los peces salten fuera.
Desaconsejo los sistemas basados en levantar la tapa y aplicar grandes ventiladores que generalmente renuevan el aire en toda la superficie. La idea en tehoría es buena, pero yo creo que es tanto o más eficaz aplicar un ventilador mas pequeño con un flujo de aire muy localizado y fuerte . (Por ejemplo en una esquina). Además de más eficaz es mucho menos aparatoso, resulta mucho más cómodo y super sencillo.
Yo he usado ventiladores de los que usan los ordenadores. Se pueden recuperar de ordenadores viejos. Los hay muy pequeños que se usan para refrigerar el chip del procesador u otros mas grandes que se usan para la fuente de alimentación o para el interior de la caja del ordenador. En cualquier caso son ventiladores de bajo consumo que están preparados para funcionar de forma continua durante muchas horas seguidas y que funcionan con 12 Voltios.
Yo tengo dos sistemas de ventilación alternativos y una fuente de alimentación para ambos.

El primero está formado por dos ventiladores pequeños de 0.7 Watios de los usados para refrigerar chips de procesador y los monto unidos por un par de tiras de plástico con unos pocos taladros a modo de soporte para que se sujeten bien en la tapa. Estos mini ventiladores los uso para rebajar solo un par de grados la temperatura del acuario cuya temperaturra debe quedar en 24ºC.

El segundo es un ventilador de 2.8 Watios de los de refrigerar la caja del ordenador. Este lo uso para rebajar hasta cuatro grados la temperatura.
Ambos usan el mismo voltaje unos 12 voltios. Dejo puesto el termostato para que compense una ocasional refrigeración excesiva. La bajada de temperatura con este sistema no es inmediata. En mi acuario que tiene 750 litros el descenso de temperatura alcanza el equilibrió pasado algo más de un día. La fuente de alimentación conviene elegirla para que aguante un consumo como mínimo triple al del ventilador de mayor potencia que deseemos poner para garantizar que funcione con amplio margen de potencia y que la fuente de alimentación no se recaliente por funcionar muchas horas seguidas. Todo ello se puede comprar en una tienda de componentes electrónicos y simplemente habrá que soldar al ventilador una clavija o enchufe adecuado.

Se necesita hacer en la tapa de cristal una abertura de una esquina algo menor que el tamaño del ventilador. El ventilador debe situarse muy cerca de la superficie, plano y enfocando el chorro de aire para que impacte con fuerza sobre las superficie del agua que es lo que produce un potente efecto de refrigeración similar a soplar un cuchara de sopa caliente. Insisto. Cuanto mas cerca quede de la superficie mejor porque estamos usando poca potencia de ventilación precisamente para usarlo de esta forma. Se tiene que notar la vibración de la superficie por acción del ventilador.
Los conectores que yo he usado son los que se usan para pilas de 9 Voltios. Se requiere el uso de un pequeño soldador de estaño para dejar el conjunto perfectamente. Antes de soldar los cables de los conectores, he metido un tubito especial transparente de un plástico termo retractil que también se puede adquirir en tiendas de componentes elctrónicos y una vez soldado con estaño se recubre la zona con ese tubito y se calienta ligeramente con un mechero. Eso provoca la contracción del tubo termoretractil y la zona del empalme queda perfectamente aislada y sellada tal como puede apreciarse en la foto.

Insistir en que no echufo todos los ventiladores a la vez. Uso o los dos pequeños o el grande. Son intercambiables gracias a los conectores y entregan distinta potencia.
Yo estos ventiladores simplemente los situo encima de la apertura practicada al cristal que debe ser menor que el ventilador para que no se cuele y caiga al agua y con eso es suficiente, aunque algunas veces he tenido que intercalar algúna cosilla blanda, para eliminar vibraciones molestas al contactar directamente el ventilador con el cristal .
Lógicamente habrá que reponer con frecuencia el agua evaporada pero por lo demas lo dejo funcionado de modo continuo día y noche .
