Filtro Sid Versus electricidad
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 5
- Mensajes: 563
- Registrado: Jue, 08 Jun 2006, 21:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: El Bosque, Santiago. CEL 50079256
Filtro Sid Versus electricidad
Hola, tengo un filtro externo tipo Sid, y se me ocurrio la fantastica idea :-k de ponerle un timer y programarlo para que se encienda y se apague cada 1/2 hora. Me explico Se enciende a las 12:00 y se apaga a las 12:30 y se vuelve a encender a las 13:00. El gasto de energia seria la mitad en lo que respecta al filtro. ¿A alguien se le ocurren cosas en contra?.
A las bacterias no les pasara nada en 1/2 hora
El agua igual se filtrara lo necesario (240 Lts con una bomba de 2000 Lts/Hr
Alguien que critique plis.
Gracias
A las bacterias no les pasara nada en 1/2 hora
El agua igual se filtrara lo necesario (240 Lts con una bomba de 2000 Lts/Hr
Alguien que critique plis.
Gracias
- Demolisher
- Nivel 5
- Mensajes: 541
- Registrado: Mar, 01 Jul 2008, 17:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
Re: Filtro Sid Versus electricidad
Hola sabes yo tenia un amigo que tenia un sistema con timer y cero drama ahora mi pregunta a este sistema se le puede instalar a unos filtros internos?
-
- Nivel 3
- Mensajes: 210
- Registrado: Sab, 08 Mar 2008, 20:50
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
Re: Filtro Sid Versus electricidad
Hola M 27, yo te puedo contar mi experiencia con un filtro interno, le puse un timer, el que se apaga a las 22:30 y se enciende a las 10:00, lo mismo las luces. Bueno, lo primero que he notado es que los peces descansan mucho mas tranquilos y están mas vivaces por el día, la filtración en mi acuario no ha bajado en absoluto, el agua se mantiene en buenas condiciones, los peces se notan sanos y la reproducción es exitosa (Corys y guppys). Las plantas han crecido bastante y la mayoría esta con crias (el difusor y la inyeccion de CO2 tambien se controlan por timer).
Creo que lo mas importante es que los materiales filtrantes no dejen de estar con agua..osea que al dejar de funcionar el filtro, el circuito se mantenga con agua, por lo menos las bacterias no se van a morir, ahorrarás energía, la bomba del filtro te durará el doble y serás mas feliz jajaj.
Saludos.
Creo que lo mas importante es que los materiales filtrantes no dejen de estar con agua..osea que al dejar de funcionar el filtro, el circuito se mantenga con agua, por lo menos las bacterias no se van a morir, ahorrarás energía, la bomba del filtro te durará el doble y serás mas feliz jajaj.
Saludos.
-
- Nivel 5
- Mensajes: 563
- Registrado: Jue, 08 Jun 2006, 21:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: El Bosque, Santiago. CEL 50079256
Re: Filtro Sid Versus electricidad
Gracias por las sugerencias.
Espero mas comentarios \:D/
Espero mas comentarios \:D/
- Chamagol
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3517
- Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, santiago
- Contactar:
Re: Filtro Sid Versus electricidad
no estoy deacuerdo
por que las bacterias que estan en los filtros se ahogan por estar sin corriente y sin oxigeno disuelto en el agua
por lo que, si bien la filtracion mecanica no se ve afectada, la biologica si
:study:
por que las bacterias que estan en los filtros se ahogan por estar sin corriente y sin oxigeno disuelto en el agua
por lo que, si bien la filtracion mecanica no se ve afectada, la biologica si
:study:
-
- Nivel 5
- Mensajes: 563
- Registrado: Jue, 08 Jun 2006, 21:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: El Bosque, Santiago. CEL 50079256
Re: Filtro Sid Versus electricidad
Pero el hecho que el agua no circule, no significa que no haya oxigeno disuelto en ella.Chamagol escribió:no estoy deacuerdo
por que las bacterias que estan en los filtros se ahogan por estar sin corriente y sin oxigeno disuelto en el agua
por lo que, si bien la filtracion mecanica no se ve afectada, la biologica si
:study:
Si lo echo a andar por ejemplo 2 horas, y lo detengo las 2 horas siguientes. Piensan Uds que se me mueran las bacterias, y en ese caso que pasara en la 1/2 hora qu demoramos en el cambio de agua y limpieza, en que mucho desenchufamos los filtros.
Gracias
- Chamagol
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3517
- Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, santiago
- Contactar:
Re: Filtro Sid Versus electricidad
busca cuanto viven las bacterias en los filtros biologicos sin corriente de agua
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: Filtro Sid Versus electricidad
Me parece una idea muy mala. La principal función del filtro es la degradación del amonio y los nitritos. Al cortar el filtro por esos lapsos, necesariamente los peces van a verse expuestos a esos compuestos tóxicos (en mayor o menor medida, según sea la calidad de la filtración y la carga biológica del acuario). No veo ninguna razón para q los peces puedan estar más activos por estar unas horas sin filtración, sino q todo lo contrario, deben estar más alterados, generando efectos adversos a mediano plazo en su salud. Si se quiere ahorrar en filtración, en mi opinión, la mejor opción es buscar un filtro y/o bomba más eficiente.
Salu2
Salu2
- Chamagol
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3517
- Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, santiago
- Contactar:
Re: Filtro Sid Versus electricidad
i told uJoluR escribió:Me parece una idea muy mala. La principal función del filtro es la degradación del amonio y los nitritos. Al cortar el filtro por esos lapsos, necesariamente los peces van a verse expuestos a esos compuestos tóxicos (en mayor o menor medida, según sea la calidad de la filtración y la carga biológica del acuario). No veo ninguna razón para q los peces puedan estar más activos por estar unas horas sin filtración, sino q todo lo contrario, deben estar más alterados, generando efectos adversos a mediano plazo en su salud. Si se quiere ahorrar en filtración, en mi opinión, la mejor opción es buscar un filtro y/o bomba más eficiente.
Salu2