Gastos en un acuario

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

dame50
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 100
Registrado: Vie, 08 Ago 2008, 15:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar, Chile

Gastos en un acuario

Mensaje por dame50 »

Estimados:
Como parte de mi investigación para decidir que tipo de acuario tener, una parte a considerar es el tema de los costos. Por lo pronto tengo identificados dos elementos que son un gasto relativamente fijo.

1) Acuario de 90*40*30 (108 lt): $25.000
2) Filtro de mochila Aquaclear 150 (587 lt/h): $29.690

En cuanto a sustrato, decoración, troncos, plantas, etc, tengo la fortuna de tener acceso a un campo con varias vertientes naturales, donde hay abundancia de ellas, así que la madre naturaleza se pondrá con eso :D

En cuanto al mueble, será construido y lo mismo la tapa de luz.

Ahora comienzan mis dudas:
Aún no me he decidido por algún tipo de pez en particular, por lo que no se si tendré plantas o no. Por lo mismo, aún no me he decidido por el tipo de iluminación, que dependerá naturalmente de lo anterior.

Me llaman la atención los carassius, que tienen la ventaja de ser de aguas frías, por lo que eventualmente gastaría menos electricidad, por el calefactor. Y al ser buenos para eliminar plantas, no pondría muchas. De ahí menos iluminación.

Si elijo cíclidos africanos (los que mas me gustan), de plano estarían descartadas las plantas, lo que me da un poco de lata.

Finalmente esta la opción de un comunitario plantado. Me atrae mucho mas la posibilidad de tener varias especies de peces, pues me he dado cuenta que por familia las opciones son más restringidas. Además podría poner muchas plantas. Pero las condiciones de mantención me parece que serán más costosas.

Bueno, finalmente me gustaría saber sus opiniones y experiencias respecto del tema de COSTOS.
Y les comento que no es que sea tan avaro, es que hasta ahora me esta resultando bastante difícil decidirme, y estoy tratando de abarcar todos los factores de decisión. (perdón por la lata de post….)
Saludos,
dm50
Avatar de Usuario
gonzalovalenzuela
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1978
Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago, CL

Re: Gastos en un acuario

Mensaje por gonzalovalenzuela »

Mi costo de electricidad, desde que tengo mi acuario grande (128 lts, contra 37 lts anteriormente donde subió unos 1500 pesos) subió aprox 4 mil mensual, considerando que es un plantado comunitario, donde hay calefactor de 300 w, 120 w aprox en iluminación, filtros (1 UV, 1 de botella artesanal).

El valor no es exacto, pues hay que considerar que además la tarifa fe invierno es mayor y que en invierno el termocalefactor tiende a prenderse más
Avatar de Usuario
cisar
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 167
Registrado: Lun, 21 Abr 2008, 20:46
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Re: Gastos en un acuario

Mensaje por cisar »

hola bienvenido:
igual para la mayoria sonaria avaro; pero yo tengo una idea similar y varios van a concordar de que mejor es analizar bien el proyecto y no andar botando la plata como mucos de nosotros lo hicimos cuando nos hiniciamos en el acuarismos(implementos innecesarios; pagar las ganas por algo;) y tambien te sirve para ver si es viable tu proyecto.
con respecto a tu pregunta tengo la opinion para un acuario de ciclidos africanos la decoracion no seria mayor problema; los peces son de valores un poco mas elevados que los de agua dulce y acondicionar el agua para ellos; este tipos de peces lo optimo ceria incluirlos todos el mismo dia; con lo que respecta a un acuario plantado no es dificil hacer el sustrato el cual se sella con arena, sobre esta va la gravilla, es importante la iluminacion para el desarrollo optimo y la coloracion de las plantas, complementado del sistema de co2 casero que las intrucciones andan en el foro dando vueltas y en youtube....... los peces comunitarios para este son de precios modicos, faciles de conseguir variedad........lo que si seria optimo que tubieras un filtro interno para esta opcion ya que sirve para disolver el co2, (este igual se puede introducir al acuario por medio de una campana)......
dame50
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 100
Registrado: Vie, 08 Ago 2008, 15:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar, Chile

Re: Gastos en un acuario

Mensaje por dame50 »

De todas maneras otra cosa que tengo en mente, es que partiría con especies de no muy alto costo y de fácil mantención, para a medida que vaya dominado los distintos factores y logre un equilibrio en el acuario, seguir con especies más raras. Por eso sea cual sea la alternativa que escoja debe tener esa capacidad de adaptarse.
Avatar de Usuario
warcos_med
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 222
Registrado: Dom, 06 Abr 2008, 22:12
Sexo: Hombre
Ubicación: Victoria

Re: Gastos en un acuario

Mensaje por warcos_med »

Mira según mi experiencia hay dos grandes gastos uno transitorio y otro permanente. El transitorio sera todo el hardware y demases y el otro el consumo electrico que sera +- permanente. Te lo digo yo no me preocupaba del gasto permanente y se me ocurrio cambiar de proyecto y puse un acuario plantado de 250 litros con hqi y toda la cuestión y la cuenta de luz salto de 20 lukas a 43 lukas ni les cuento el escandalo que me armo mi mamá (nota vivo en un departamento que compraron mis padres pa mi y mis hermanos mientras estudiamos fuera de casa) y desde ese momento me di el tiempo y la preocupación de calcular el consumo electrico. Por lo menos acá en concepción el watt sale a 0,11 pesos o sea multiplica los watts por 24 por 30 por 0,11 y tendras el gasto. El calefactor consideralo a 2/3 del tiempo y la luz solo las horas que los uses. Esto me trajo algunos problemas y me vi obligado a cambiar de proyecto y como estoy armando un marino me fui fijo a leer el wattaje de todas las cosas es algo muy importante a considerar y tb es importante comprar el mejor hardware posible que por lo general consume menos si bien tu gasto inicial puede aumentar considerablemente el permanente sera mucho mejor te doy como ejemplo que me estoy armando un nano reef de 120 litros que en total me consumira +- 10 lukas lo cual creeme que para un reef es muy, muy poco y esto se logra comprando piezas más caras y menos gastadoras imagina que tengo una bomba encargada de 3000 l/h que consume 6 watts. Es todo un juego de números y posibilidades. Todo depende de lo que quieras lograr y la cantidad de luz que quieras gastar.
Pero como me dijo un amigo por ahí un hobby solo te hace gastar lo importante es saber cuanto se quiere gastar.
Espero te sirva mi humilde aporte y suerte con tu proyecto.
Avatar de Usuario
kraius
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 563
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 15:18
Sexo: Hombre
Ubicación: stgo, peñalolen

Re: Gastos en un acuario

Mensaje por kraius »

warcos_med escribió: una bomba encargada de 3000 l/h que consume 6 watts.
que tipo de bomba es me cuesta creer eso.... date el dato a ver que es interesante es
Avatar de Usuario
warcos_med
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 222
Registrado: Dom, 06 Abr 2008, 22:12
Sexo: Hombre
Ubicación: Victoria

Re: Gastos en un acuario

Mensaje por warcos_med »

Mira lo que pasa es que las bombas de recirculación no levantan agua la mueven y con esto realmente optimizan el consumo sino revisa las tunze o las Koralias que venden en el mercado tienen consumos increibles o revisa un bricolage de una modificación de una atlas de 1200 l/h a 6000 l/h. Ahora el punto esta en cuanto cuestan estas bombas pero creeme que lo valen y tb hay otra clase de sistemas como las wavebox que con una sola bomba mueven todo el acuario y con principios muy basicos. Como dice apoca la marca y el tipo de hardware es importante a considerar y si se han dado cuenta los filtros de mochila consumen menos watts ya que su principio es tener un flujo adecuado para lograr una adecuada filtración. Como ejemplo de lo que te digo con cabazales ambos de marca reconocida en la casa tengo unos cabezales atman de 500 l/h que gastan 8watts y una aquael (circulator 1100 l/h) que gasta 14 watts o sea más del doble por menos del doble de consumo. Y las hagen son increibles 4000 l/h por 8 watts (aún no la consigo). Es cosa de buscar hay muchas ofertas y a distintos precios. Como dato hace poco un forista ofrecio 2 bombas Koralias Nº 1 de 1500 l/h (las que gasta +- 4,5 watts) en 70 mil pesos es harta plata pero es super poco consumo, son cosas que hay que poner en la balanza.

revisa acá http://www.aquariavirtual.com/index.php ... 1&vmcchk=1
Avatar de Usuario
warcos_med
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 222
Registrado: Dom, 06 Abr 2008, 22:12
Sexo: Hombre
Ubicación: Victoria

Re: Gastos en un acuario

Mensaje por warcos_med »

Otra cosa los chinos si bien traen algunas cosas charchas (jajaaj) tb hay que poner ojo porque tb tienen cosas buenas por ejemplo sunsun tiene bombas de recirculación de 5000 l/h que consumen 12 watts y valen cerca de 40 mil mucho más barata que una tunze (claro que no es lo mismo) pero es una buena alternativa.

Otros datos para optimizar consumo electrico son:
1.- calefactor al lado de filtro o bomba.
2.- Si tu acuario esta bien y tienes un ventanal cerca de puedes ahorrar hasta 2 horas de luz artificial.
3.- en invierno ocupa el acuario con tapa de vidrio para disminuir la perdida de calor.
4-. y los consejos que te han dado los demás.
dame50
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 100
Registrado: Vie, 08 Ago 2008, 15:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar, Chile

Re: Gastos en un acuario

Mensaje por dame50 »

entonces cual seria una buena opcion para un filtro poco gastador (ojala de +-10 watt) por precio similar (+- 30k) de similares caracteristicas (+- 600 lt), ojala de mochila, que leí que son mejores que los internos.
Igual si es necesario ahorro por un filtro mas caro de mejores caracteristicas. Concuerdo con lo que warcos_med señaló, y agrego que a la larga un gasto inicial mayor significará más ahorro. Mi problema es el desconocimiento de las opcciones.

Ahora, respecto de la ilunición, vi en homecenter unas ampolletas de led de 1 watt, que alumbran como una de 15 watt convecional. La desventaja era que tenían conexión dicroica, y que costaban 5 lucas cada una. Pero si invierto en eso, a la larga también será un ahorro-
Bueno y gracias a todos los que han opinado hasta ahora, ojala que más gente ponga sus experiencias
saludos
dm50
Avatar de Usuario
gonzalovalenzuela
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1978
Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago, CL

Re: Gastos en un acuario

Mensaje por gonzalovalenzuela »

No se como andaran de lumenes los Led, he visto en algunas paginas gente que ilumina con ese sistema.

Ahora, respecto a los filtros, a mi parecer, la ventaja de uno de mochila por sobre el interno, es que te deja mas espacio libre dentro del acuario, y estéticamente se ve mejor, ahora si lo comparas con uno de botella, logras mejor filtración y no usas espacio dentro del acuario.
Cerrado