Corydora Paleatus
Publicado: Mar, 20 Nov 2007, 12:35
Hola;
Escribo este post para quienes estén interesados en la reproducción de CorydorasPaleatus.
No es algo muy completo, solo para mostrar y si le sirve a alguién.... pues mejor.
Ocurrió durante la primavera, mes de octubre, en un [smilie=dedim_apontando1.gif] estanquecon plantas.
Son 6 Corys.
Después de más de 10 días de lluvia. Se conoce que después varios días de lluvia y temperaturas agradables, de más de 18 º C se comienzan a cortejar, se aparean y hacen la puesta de huevos.
En acuarios este "efecto de lluvias" se logra con cambios diarios de agua.
Los huevos eclosionan a los 4 o 5 días aproximadamente.
Los huevos son verdes si están fertilizados, y se puede apreciar como se van poniendo oscuros a medida que se acerca el momento de la eclosión.
Puse ramas de caña común dentro del estanque, luego de estas lluvias y las recogí llenas de huevos durante 3 días, de poner y sacar las ramas.
Cortaba las hojas para no manipular directamente los huevos y los puse en una cubeta con aireador y filtro común, plantas flotantes (azollas, lentejitas, camalote ornamental) y dos sumergidas (elodeas).
En la cubeta eclosionaron la mayoría de los huevos.
Actualmente hay más de 60 alevines que conté.
Se alimentan de escamas molidas.
Adjunto fotos.
Saludos.

Escribo este post para quienes estén interesados en la reproducción de CorydorasPaleatus.
No es algo muy completo, solo para mostrar y si le sirve a alguién.... pues mejor.
Ocurrió durante la primavera, mes de octubre, en un [smilie=dedim_apontando1.gif] estanquecon plantas.
Son 6 Corys.
Después de más de 10 días de lluvia. Se conoce que después varios días de lluvia y temperaturas agradables, de más de 18 º C se comienzan a cortejar, se aparean y hacen la puesta de huevos.
En acuarios este "efecto de lluvias" se logra con cambios diarios de agua.
Los huevos eclosionan a los 4 o 5 días aproximadamente.
Los huevos son verdes si están fertilizados, y se puede apreciar como se van poniendo oscuros a medida que se acerca el momento de la eclosión.
Puse ramas de caña común dentro del estanque, luego de estas lluvias y las recogí llenas de huevos durante 3 días, de poner y sacar las ramas.
Cortaba las hojas para no manipular directamente los huevos y los puse en una cubeta con aireador y filtro común, plantas flotantes (azollas, lentejitas, camalote ornamental) y dos sumergidas (elodeas).
En la cubeta eclosionaron la mayoría de los huevos.
Actualmente hay más de 60 alevines que conté.
Se alimentan de escamas molidas.
Adjunto fotos.
Saludos.


