Página 6 de 8
Re: porque a chile no llegan ?
Publicado: Vie, 28 Nov 2008, 13:36
por JoluR
Chalín escribió:esos "riesgos" ya no existen, fueron estudiados y se llegó a la fórmula de hacerlos "0".
Y cual sería esa formula?, por q de ser así sería todo un evento histórico. Nunca había escuchado sobre el "riesgo cero", en ningún área relacionada con las acciones humanas. Se podrán minimizar riegos, pero ¿riesgo cero?...
Salu2
Re: porque a chile no llegan ?
Publicado: Vie, 28 Nov 2008, 13:55
por Chalín
Lee los post anteriores y entenderás el contexto de la frase.
Cada importación tiene sus particularidades por lo tanto no son válidos como receta, pero en nuestro caso estudiamos todo el proceso de compra y traslado (desde la salida del criadero hasta el acuario de cuarentena en Chile) y los hicimos "0".
Saludos
Re: porque a chile no llegan ?
Publicado: Vie, 28 Nov 2008, 14:14
por JoluR
Chalín escribió:Lee los post anteriores y entenderás el contexto de la frase.
Cada importación tiene sus particularidades por lo tanto no son válidos como receta, pero en nuestro caso estudiamos todo el proceso de compra y traslado (desde la salida del criadero hasta el acuario de cuarentena en Chile) y los hicimos "0".
Saludos
¿Por q viejo cada vez q no estoy de acuerdo con lo q dices sales con el mismo descalificativo?. Un poquito más de profundidad y seriedad en el debate sería bueno, ¿no crees?, ni tu ni yo somos dueños de la verdad, así de simple.
Yendo al tema, leí tus mensajes y me vas a perdonar, pero no estoy de acuerdo con lo q señalas , específicamente, con lo q ya postié, y pa q darle más vueltas al asunto si es obvio lo q digo. Cualquier cosa tiene riesgos, aun cuando los riesgos no se presenten (eso es la esencia del riesgo) si este se presenta se transforma en siniestro. Si traes peces y no se muere ninguno, no hay siniestro, lo q no quiere decir q no hayan riesgos. Decir q en virtud de un estudio llegaste a un nivel de riesgo cero en una importación de peces, es poco serio, porq eso no existe. Si minimizas los riesgos y llegas a un punto muy bajo de riesgo en virtud del cual es poco probable q se produzca un siniestro puede ser....
Salu2
Re: porque a chile no llegan ?
Publicado: Vie, 28 Nov 2008, 14:18
por kuyems
JoluR escribió:Chalín escribió:Lee los post anteriores y entenderás el contexto de la frase.
Cada importación tiene sus particularidades por lo tanto no son válidos como receta, pero en nuestro caso estudiamos todo el proceso de compra y traslado (desde la salida del criadero hasta el acuario de cuarentena en Chile) y los hicimos "0".
Saludos
¿Por q viejo cada vez q no estoy de acuerdo con lo q dices sales con el mismo descalificativo?. Un poquito más de profundidad y seriedad en el debate sería bueno, ¿no crees?, ni tu ni yo somos dueños de la verdad, así de simple.
Yendo al tema, leí tus mensajes y me vas a perdonar, pero no estoy de acuerdo con lo q señalas , específicamente, con lo q ya postié, y pa q darle más vueltas al asunto si es obvio lo q digo. Cualquier cosa tiene riesgos, aun cuando los riesgos no se presenten (eso es la esencia del riesgo) si este se presenta se transforma en siniestro. Si traes peces y no se muere ninguno, no hay siniestro, lo q no quiere decir q no hayan riesgos. Decir q en virtud de un estudio llegaste a un nivel de riesgo cero en una importación de peces, es poco serio, porq eso no existe. Si minimizas los riesgos y llegas a un punto muy bajo de riesgo en virtud del cual es poco probable q se produzca un siniestro puede ser....
Salu2
Creo que hay errores de conceptos en el amigo Chalin, y tu lo has dejado muy claro, :thumbright:
saludos
Re: porque a chile no llegan ?
Publicado: Vie, 28 Nov 2008, 14:42
por Chalín
JoluR escribió:Chalín escribió:Lee los post anteriores y entenderás el contexto de la frase.
Cada importación tiene sus particularidades por lo tanto no son válidos como receta, pero en nuestro caso estudiamos todo el proceso de compra y traslado (desde la salida del criadero hasta el acuario de cuarentena en Chile) y los hicimos "0".
Saludos
¿Por q viejo cada vez q no estoy de acuerdo con lo q dices sales con el mismo descalificativo?. Un poquito más de profundidad y seriedad en el debate sería bueno, ¿no crees?, ni tu ni yo somos dueños de la verdad, así de simple.
Yendo al tema, leí tus mensajes y me vas a perdonar, pero no estoy de acuerdo con lo q señalas , específicamente, con lo q ya postié, y pa q darle más vueltas al asunto si es obvio lo q digo. Cualquier cosa tiene riesgos, aun cuando los riesgos no se presenten (eso es la esencia del riesgo) si este se presenta se transforma en siniestro. Si traes peces y no se muere ninguno, no hay siniestro, lo q no quiere decir q no hayan riesgos. Decir q en virtud de un estudio llegaste a un nivel de riesgo cero en una importación de peces, es poco serio, porq eso no existe. Si minimizas los riesgos y llegas a un punto muy bajo de riesgo en virtud del cual es poco probable q se produzca un siniestro puede ser....
Salu2
Te explico el contexto en el debate... se formularon 3 preguntas hipotéticas y específicas. Frente a ellas explico y aclaro que lógico que pueden morir los peces, pero tambien que NO existe la posibilidad que alguien se retracte de la decisión ni tampoco que exista estafa. ¿Simple no o acaso es muy malo mi español?
Si quieres te mando en forma privada los antecedentes que explican el por qué no existe riesgo frente a esas 2 interrogantes.
Por más que vuelvo a leer, no sé dónde viste la descalificación, sólo hay una sugerencia para que entiendas el contexto de mis palabras.
Saludos
Re: porque a chile no llegan ?
Publicado: Vie, 28 Nov 2008, 15:56
por JoluR
Chalín escribió:Te explico el contexto en el debate... se formularon 3 preguntas hipotéticas y específicas. Frente a ellas explico y aclaro que lógico que pueden morir los peces, pero tambien que NO existe la posibilidad que alguien se retracte de la decisión ni tampoco que exista estafa. ¿Simple no o acaso es muy malo mi español?
La posibilidad de ser estafado, y la posibilidad de retractación están siempre presentes, como un "riesgo", aun con el proveedor más serio del mundo... ¿Es tan difícil entender mi punto? el riesgo siempre existe, nunca se puede descartar en ningún negocio...
Salu2
Re: porque a chile no llegan ?
Publicado: Vie, 28 Nov 2008, 16:12
por Chalín
JoluR escribió:Chalín escribió:Te explico el contexto en el debate... se formularon 3 preguntas hipotéticas y específicas. Frente a ellas explico y aclaro que lógico que pueden morir los peces, pero tambien que NO existe la posibilidad que alguien se retracte de la decisión ni tampoco que exista estafa. ¿Simple no o acaso es muy malo mi español?
La posibilidad de ser estafado, y la posibilidad de retractación están siempre presentes, como un "riesgo", aun con el proveedor más serio del mundo... ¿Es tan difícil entender mi punto? el riesgo siempre existe, nunca se puede descartar en ningún negocio...
Salu2
Te envío mp.
Saludos
Re: porque a chile no llegan ?
Publicado: Vie, 28 Nov 2008, 17:18
por JoluR
Chalín escribió:JoluR escribió:Chalín escribió:Te explico el contexto en el debate... se formularon 3 preguntas hipotéticas y específicas. Frente a ellas explico y aclaro que lógico que pueden morir los peces, pero tambien que NO existe la posibilidad que alguien se retracte de la decisión ni tampoco que exista estafa. ¿Simple no o acaso es muy malo mi español?
La posibilidad de ser estafado, y la posibilidad de retractación están siempre presentes, como un "riesgo", aun con el proveedor más serio del mundo... ¿Es tan difícil entender mi punto? el riesgo siempre existe, nunca se puede descartar en ningún negocio...
Salu2
Te envío mp.
Saludos
Te respondo por acá. Desde una perspectiva subjetiva obviamente te entiendo, uno crea un estado de confianza tal q tiene la seguridad de q todo va a salir bien, quizás en tu caso también tendría plena confianza en q todo va a resultar sin imprevistos, y me tiraría a la piscina. A lo q voy es a algo más objetivo, y consiste básicamente en q los absolutos no existen, y q para hacer negocios siempre hay q planificar colocándose en diferentes escenarios, aun en los más escabrosos. Nada más q eso.
Para efectos del hobby, la raja en todo caso lo q me comentas. Casi no hay oferta en Chile, y si bien, la demanda aun es poca, es creciente, y a mediano plazo ,quizás, los negocios relacionados al acuarismo no van a ser malos negocios, como a lo mejor son hoy...
Salu2
Re: porque a chile no llegan ?
Publicado: Vie, 28 Nov 2008, 20:25
por pymanuel
kuyems escribió:Por algo somos una de las ciudades mas caras de sudamerica, ademas la oferta y demanda de nuestro pais, es miserable, solo un par de ejemplos.
a 50 kms de STGO, a las 21:00 se acaba el día, todos a dormir como las gallinas , cero desarrollo comercial, el pavimento solo importa en el centro de santiago, a los alrededores muchas calles son todavia de tierra, el comerciante es mesquino, no entiendo como importan peces que son totalmente reproducibles, a donde esta el desarrollo, creo que la cordillera nos limita, al verla todos los dias hace que se cree mentalmente una barrera mental, exportamos cobre para comprar ollas de cobre, vendemos algas de la playa para comprarlas hecha shampoo, y etc.etc.etc., con respecto a los empresarios acuaristicos, miren sus tiendas , las mismas tiendas de hace 20 años, lo unico medianamente sorprendente es AQUAZOO, pero totalmente limitada, poca variedad en todo y mucho importado, como no crean su criadero y desarrollan tecnicas de reproduccion , NADA, solo importar y vender , importar barato y vender SUPER CARO, en un año quieren casa en la playa y parcela en chicureo, pero con CERO desarrollo todo a la lay del minimo esfuerzo, no son capaces de reproducir CARACOLES MANZANAS y van a traer caracoles de colores.
Estamos fritos, como dijo el disco
saludos
NUNCA LEI COSA MAS CIERTA
CONCUERDO CONTIGO
APOYO LA MOCION SE HA DICHO
CASO CERRADO JAJAJA
Re: porque a chile no llegan ?
Publicado: Sab, 29 Nov 2008, 03:10
por Osciozo
Apoyando lo dicho por Jolur, no existe el riesgo 0 porque para hacer esto deberiamos cubrirnos ante todos los estados de la naturaleza posibles, que por definición, son infinitos y no los conoceremos nunca, pues además, son dinámicos.
saludos!
Re: porque a chile no llegan ?
Publicado: Sab, 29 Nov 2008, 08:27
por joen
Osciozo escribió:Apoyando lo dicho por Jolur, no existe el riesgo 0 porque para hacer esto deberiamos cubrirnos ante todos los estados de la naturaleza posibles, que por definición, son infinitos y no los conoceremos nunca, pues además, son dinámicos.
saludos!
desde el momento que uno sale de su casa ya esta expuesto a un sin numero de factores de riesgo que uno
siempre desestima u olvida ;como por ej el que te atropellen,te asalten ,te choquen ,te de un infarto ,etc,etc
la verdad que con el termino "riesgo 0 " chalin debe haber querido decirnos que el tiene mucha claridad con
respecto a la traida de peces discos a chile por parte de el ,pero lamentablemente el riesgo siempre va a estar
latente , de todos modos yo le deseo la mejor de las suertes en su aventura al vecino pais
saludos
joen
Re: porque a chile no llegan ?
Publicado: Sab, 29 Nov 2008, 16:35
por goc00
Comparto la opinión de JoluR, el "riesgo 0" es sólo una utopía porque NO existe en ninguna parte de este planeta (en todo ámbito). Lo que creo entender en el planteamiento de Chalin, es que se refiere a que "existen muy pocas probabilidades de que algo 'malo' suceda", y lo trata de presentar como "riesgo 0" (que por lo demás, es una ambigüedad y usa incorrectamente el término).
Los estudios de impacto se basan en estadísticas y probabilidades a grosso modo, donde SIEMPRE está intrínseco el "margen de error".
Saludos,
goc00