tal cual como señala Jolur, los efectos de la radiación UV son acumulativos y en ese caso las plantas es lo de menos, lo importante es la salud de uno. No notarías efectos nocivos en las plantas al menos en corto plazo, aun si efectivamente hay cierto porcentaje de radiacion UV.
Roberto, sigo siendo fan de este brico y sinceramente quiero que resulte

de hecho quiero probar tambien apenas pueda.......pero aun no me queda del todo claro el ahorro, que es lo que mas me interesa...aunque te creo si realmente sientes que hay bastante luz. Cuando señalo que me importan un cuete los PAR y todas esas...cosas.... es porque igual creo haber cultivado suficientes plantas sin hacer mayor caso a lo que se dice en todas partes como para sacar mis propias conclusiones, y lo que en ese aspecto "creo", es que cualquier cosa 8xx o 9xx coincide con calidad suficiente para lograr plantas hermosas...es decir, es mucho mas facil de lo que a veces se nos hace creer que es...mientras luz, co2 y nutrientes estèn debidamente compensados. Y desde un punto de vista tambien científico, creo que hay muchos aspectos que se pasan por alto cuando se habla de luz, tales como la capacidad de adaptacion de las plantas (los problemas que han debido sortear en su evolucion para hacerse cargo de la absorcion diferencial de ondas en el agua en su "retorno" al medio acuatico), el hecho de que muchos graficos se basan en informacion obtenida del estudio de plantas terrestres...la nula pelota que se le da a la incidencia de otros fotopigmentos (que las plantas expresan en mayor o menor cantidad segun las condiciones del medio), etc...asi que creo que tambien hay bastante fundamento que avala lo que señalo, ademas de lo que uno se va dando cuenta observando el desarrollo de sus acuarios a lo largo el tiempo...
Saludos!!