PORQUE NO LLEGAN PECES FILETES
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: PORQUE NO LLEGAN PECES FILETES
no es la mezcla la mala, es la ubicacion.
eso nos pasa por ser un pais terminal, o sea, aca los aviones o barcos llegan al ultimo, por lo tanto, los productos q llegan a chile, casi todos llegan de manos de distribuidores, no de productores, y eso va aumentando los precios.
si te fijas, aca en nuestro pais, casi ningun exportador vende peces, solo distribuidores.
ej. Homecenter vende caro, por q dobla los precios a los q compra.
ahora, lo mas malo, es q los exportadores q venden directo, se igualan a los precios q venden los distribuidores.
ej. aquazoo tiene los mismos precios q hc, siendo q aquazoo si es exportador.
Otra cosa, no es bueno q digan q somos "manos de guagua" para comprar, no como en otros paises.
comparar realidades distintas, en donde 100 dolares son el 10% de un ingreso, con nuestro pais, en donde es casi la mitad del sueldo base.
todo esto cambiaria si alguno de los exportadores se decidiera a vender directamente a los precios mas o menos parecidos a los q le venden a los distribuidores.
eso nos pasa por ser un pais terminal, o sea, aca los aviones o barcos llegan al ultimo, por lo tanto, los productos q llegan a chile, casi todos llegan de manos de distribuidores, no de productores, y eso va aumentando los precios.
si te fijas, aca en nuestro pais, casi ningun exportador vende peces, solo distribuidores.
ej. Homecenter vende caro, por q dobla los precios a los q compra.
ahora, lo mas malo, es q los exportadores q venden directo, se igualan a los precios q venden los distribuidores.
ej. aquazoo tiene los mismos precios q hc, siendo q aquazoo si es exportador.
Otra cosa, no es bueno q digan q somos "manos de guagua" para comprar, no como en otros paises.
comparar realidades distintas, en donde 100 dolares son el 10% de un ingreso, con nuestro pais, en donde es casi la mitad del sueldo base.
todo esto cambiaria si alguno de los exportadores se decidiera a vender directamente a los precios mas o menos parecidos a los q le venden a los distribuidores.
-
- Ex-Moderador
- Mensajes: 896
- Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Providencia y Las Condes, Santiago
Re: PORQUE NO LLEGAN PECES FILETES
Estimados choe y Krionxp: En sus post mencionan que las tiendas venden al doble del costo, sin embargo, yo me pregunto dos cosas: Esta bien sacado ese costo? y, Por qué razon a las tiendas les interesaria subir los precios de forma unilateral?
Sobre lo primero, si bien el pez les costó "500" (por decir un numero) a esto tienes que sumarle: costos de transporte, costos de almacenamiento, costo del personal, costos administrativos de la tienda, costos operacioanles de la tienda, costo de oportunidad del dueño de la tienda, y ahi recien tienes el costo real. Despues de eso, sumale el porcentaje de ganancia y el IVA. Ahi la cifra subio bastante no creen?
Sobre lo segundo, existe en la mente de las personas una idea de que los empresarios disfrutan subiéndole el precio a las cosas porque son malos. La verdad es que a ellos, a ti y a mi, lo que nos importa cuando vendemos algo es P·Q y no P solo. Y sabemos que si sube P, baja Q, por lo tanto al final tienes que llegar a un equilibrio que maximice los ingresos. Y en eso la demanda tiene harto que decir. Si alguna tienda cobra más caro y puede funcionar así, es porque funciona no? es porque les es sustentable en el largo plazo y le genera ganancias ya que la gente paga.
Si a alguno de uds no me cree en mi argumento (están en todo su derecho ) sy creen que las tiendas cobran excesivamente caro y tiene margenes de utilidades britales y solo perjudican el acuarismo, significa que hacer una tienda igual, con margenes mas pequeños debeira llevarse todo el mercado cierto? Entonces hagan un plan de negocio, instalen sus tienda, cobren menos y deberian hacerse de mucho dinero.
Pero la verdad, no creo que eso pase
saludos!
Sobre lo primero, si bien el pez les costó "500" (por decir un numero) a esto tienes que sumarle: costos de transporte, costos de almacenamiento, costo del personal, costos administrativos de la tienda, costos operacioanles de la tienda, costo de oportunidad del dueño de la tienda, y ahi recien tienes el costo real. Despues de eso, sumale el porcentaje de ganancia y el IVA. Ahi la cifra subio bastante no creen?
Sobre lo segundo, existe en la mente de las personas una idea de que los empresarios disfrutan subiéndole el precio a las cosas porque son malos. La verdad es que a ellos, a ti y a mi, lo que nos importa cuando vendemos algo es P·Q y no P solo. Y sabemos que si sube P, baja Q, por lo tanto al final tienes que llegar a un equilibrio que maximice los ingresos. Y en eso la demanda tiene harto que decir. Si alguna tienda cobra más caro y puede funcionar así, es porque funciona no? es porque les es sustentable en el largo plazo y le genera ganancias ya que la gente paga.
Si a alguno de uds no me cree en mi argumento (están en todo su derecho ) sy creen que las tiendas cobran excesivamente caro y tiene margenes de utilidades britales y solo perjudican el acuarismo, significa que hacer una tienda igual, con margenes mas pequeños debeira llevarse todo el mercado cierto? Entonces hagan un plan de negocio, instalen sus tienda, cobren menos y deberian hacerse de mucho dinero.
Pero la verdad, no creo que eso pase
saludos!
- Siddharta
- Administrador
- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
Re: PORQUE NO LLEGAN PECES FILETES
Osciozo escribió:
Si a alguno de uds no me cree en mi argumento (están en todo su derecho ) sy creen que las tiendas cobran excesivamente caro y tiene margenes de utilidades britales y solo perjudican el acuarismo, significa que hacer una tienda igual, con margenes mas pequeños debeira llevarse todo el mercado cierto? Entonces hagan un plan de negocio, instalen sus tienda, cobren menos y deberian hacerse de mucho dinero.
Pero la verdad, no creo que eso pase
saludos![/b]
Osea eso ya esta demostrado ... cuantas tiendas se pusieron en los ultimos dos años con la promesa de :
1- atendido por un acuarista no solo por un comerciante.
2- mejores precios que las tiendas caras.
3- mejor atencion y mas surtido.
y cuantas de ellas quedan ? pocasas casi todas caputaron ... osea la formula de bajemos los precios mantengamos la calidad y la atencion y nos llevamos el mercado , definitivamente no funciona asi ...
el tiempo dira si funciona el camino contrario seguido por una tienda chilena de : Subamos los precios , apuntemos a un publico mas pudiente, traigamos productos exclusivos, aumentemos la calidad , buena atencion e imagen al maximo.
Re: PORQUE NO LLEGAN PECES FILETES
yo no me referia para nada a eso.
yo hablaba de q los productos en chile, no solo de acuarismo, son mas caros por q pasan por muchas manos antes de llegar al consumidor final.
y el q tiene la posibilidad de vender mas barato, ya sea por ser productor, exportador directo, etc., no lo hace.
un ejemplo mas
chile pais con una de las costas mas largas del mundo, el precio del pescado es irrisorio, por q? por q no lo compramos al q lo saca, sino q este se lo vende a otro q lo transporta y este a otro q lo revend aca en stgo en el terminal.
mas q todo, estaba justificando por q los precios q existen, no atacando a los q venden, y lo mas probable es q si pusiera una tienda, venderia a los precios ya establecidos.
yo hablaba de q los productos en chile, no solo de acuarismo, son mas caros por q pasan por muchas manos antes de llegar al consumidor final.
y el q tiene la posibilidad de vender mas barato, ya sea por ser productor, exportador directo, etc., no lo hace.
un ejemplo mas
chile pais con una de las costas mas largas del mundo, el precio del pescado es irrisorio, por q? por q no lo compramos al q lo saca, sino q este se lo vende a otro q lo transporta y este a otro q lo revend aca en stgo en el terminal.
mas q todo, estaba justificando por q los precios q existen, no atacando a los q venden, y lo mas probable es q si pusiera una tienda, venderia a los precios ya establecidos.
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: PORQUE NO LLEGAN PECES FILETES
Definitivamente es un tema de demanda. Estamos al lado de países exportadores de peces tropicales, así q el tema del envío de especies debiera beneficiarnos en vez de perjudicarnos. En cuanto al tema del "Hardware acuarístico", en la medida q existan más importadores y se supere la mala costumbre nacional de las colusiones (q no se dan solo en las farmacias, sino q en casi todo la verdad) los precios debieran tender a bajar. Por lo tanto, creo yo, q en la medida q "tengamos más plata" como país, las cosas debieran empezar a cambiar...
Salu2
Salu2
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: PORQUE NO LLEGAN PECES FILETES
otro cosa con los "peces" es la mortalidad. si se muere el 30% de los peces, los que sobreviven sube de inmediato un 30%.
Los tetra por ejemplo. Alguna vez lei que en venezuela usan los cardenales como alimento vivo, pues valen 50 pesos chilenos. Todos sabemos que los neones y cardenales se mueren en "patota", agreguemosle un lindo ticket valido en clase "caja de plumavit" venezuela-chile, haciendo escala en todos los puertos posibles. No me extrañaría un 40% de muertes, lo que implica de partida un 40% más caro, luego, todos los gastos de la tienda.
Los tetra por ejemplo. Alguna vez lei que en venezuela usan los cardenales como alimento vivo, pues valen 50 pesos chilenos. Todos sabemos que los neones y cardenales se mueren en "patota", agreguemosle un lindo ticket valido en clase "caja de plumavit" venezuela-chile, haciendo escala en todos los puertos posibles. No me extrañaría un 40% de muertes, lo que implica de partida un 40% más caro, luego, todos los gastos de la tienda.
Re: PORQUE NO LLEGAN PECES FILETES
Riota escribió:otro cosa con los "peces" es la mortalidad. si se muere el 30% de los peces, los que sobreviven sube de inmediato un 30%.
Los tetra por ejemplo. Alguna vez lei que en venezuela usan los cardenales como alimento vivo, pues valen 50 pesos chilenos. Todos sabemos que los neones y cardenales se mueren en "patota", agreguemosle un lindo ticket valido en clase "caja de plumavit" venezuela-chile, haciendo escala en todos los puertos posibles. No me extrañaría un 40% de muertes, lo que implica de partida un 40% más caro, luego, todos los gastos de la tienda.
los cardenales, en rio negro, brasil, valen 6 dolares los mil ejemplares.
pero como dije, esos los compra otro, y otro y otro y otro, y ese los manda aca, y aca pasa por lo menos por dos mas antes de que lleguen a tus manos
- Drentork
- Nivel 2
- Mensajes: 138
- Registrado: Lun, 03 Oct 2005, 19:14
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - Puente Alto - Estacion las Mercedes
Re: PORQUE NO LLEGAN PECES FILETES
Quisas los precios de los comerciantes estan bien aunque a nosotros nos parescan altos, y saben porque?
Es simple no existe tanta demanda como otros rubros y no es porque no alla cantidad de acuaristas suficientes, sino que los Peces no se te mueren Mensualmente, ni tampoco cambias Filtros e insumos cada 3 o 6 meses, el fuerte es cuando armas el acuario por primera ves y despues seria. Por lo menos en los de agua Dulce, no asi como en los marinos que siempre tienes que estar comprando elementos de mantención.
Saludos
Es simple no existe tanta demanda como otros rubros y no es porque no alla cantidad de acuaristas suficientes, sino que los Peces no se te mueren Mensualmente, ni tampoco cambias Filtros e insumos cada 3 o 6 meses, el fuerte es cuando armas el acuario por primera ves y despues seria. Por lo menos en los de agua Dulce, no asi como en los marinos que siempre tienes que estar comprando elementos de mantención.
Saludos
- Sr.Oscuro
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue, 18 Ago 2005, 12:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Concepcion
Re: PORQUE NO LLEGAN PECES FILETES
De las razones que se han comentado hay muchas validas.
Si creo importante complementar algunos puntos de los mencionados
-Costos Real de peces
Acá se han mencionado costos de peces en el extranjero, cardenales y otros a muy bajo costo en sus países de orígenes pero eso no es aplicable para cualquier análisis ya que para que esos peces lleguen a Chile deben agregarse costos asociados que muchas veces superan el valor del pez.
Siguiendo con el ejemplo de los Cardenales en Brasil.
Primero debes comprar a un Exportador autorizado que te vende en dolares (normalmente los mejores precios no están en las ciudades como Rio o Sao Pablo) los mejores precios de Cardenales están manaos y otras cuidades del norte de Brasil (ya debes considerar el costo del flete interno) luego un despachador debe recibirlos en Rio o Sao Pablo para despacharlos a Chile (costo del despachador) el debe enviar por una linea aerea comercial y todo debe ser embalado segun normas IATA (cajas de plumavit que muchos conocemos y por supuesto tienen un costo) además los peces deben tener documentación de origen para ingresar a Chile (Factura de exportación + Certificados Fitosanitarios emitidos por el organismo competente en el pais de origen y de ser necesario el certificado CITTES) todos estos documentos tiene un costo.
Cuando esos peces llegan a Chile, se debe pagar el Flete, U$ xx por KILO una vez realizado este pago se deben pagar los los derechos de internación (aduanas) que se calculan sobre Factura + Fletes y Seguros y documentos, por lo tanto el costo del pez se ve incrementado varias veces hasta el momento que entra a Chile.
Luego de pagar todos los derechos los peces deben ser ingresados a una cuarentena, donde por varios días el importador tiene solo gastos (alimentación, electricidad y no hablemos tratamientos de enfermedades y otros) a esto debe considerarse que muchas de los peces son salvajes y el importador debe tratar de adaptar a los peces para recibir una alimentación similar a la que la gran mayoría de los acuaristas les da, las hojuelas y similares, en este proceso siempre hay un mortandad a veces no menor.
Una vez terminado el proceso de cuarentena el importador debe vender esos peces para cubrir los costos y sacar la utilidad que el espera del negocio y compatibilizar que los acuaristas en general queremos FILETE POR $ 500.
tal vez entendiendo mejor el proceso de como llegan legalmente los peces podremos decir si son caros o no los peces de $ 3.000 ó $ 5.000. y no volver a repetir que en Brasil los cardenales los venden por miles a precio de huevo.
Mas tarde aportaré algo de la experiencia de tienda, que algo manejo
Saludos
Sr.Oscuro
Si creo importante complementar algunos puntos de los mencionados
-Costos Real de peces
Acá se han mencionado costos de peces en el extranjero, cardenales y otros a muy bajo costo en sus países de orígenes pero eso no es aplicable para cualquier análisis ya que para que esos peces lleguen a Chile deben agregarse costos asociados que muchas veces superan el valor del pez.
Siguiendo con el ejemplo de los Cardenales en Brasil.
Primero debes comprar a un Exportador autorizado que te vende en dolares (normalmente los mejores precios no están en las ciudades como Rio o Sao Pablo) los mejores precios de Cardenales están manaos y otras cuidades del norte de Brasil (ya debes considerar el costo del flete interno) luego un despachador debe recibirlos en Rio o Sao Pablo para despacharlos a Chile (costo del despachador) el debe enviar por una linea aerea comercial y todo debe ser embalado segun normas IATA (cajas de plumavit que muchos conocemos y por supuesto tienen un costo) además los peces deben tener documentación de origen para ingresar a Chile (Factura de exportación + Certificados Fitosanitarios emitidos por el organismo competente en el pais de origen y de ser necesario el certificado CITTES) todos estos documentos tiene un costo.
Cuando esos peces llegan a Chile, se debe pagar el Flete, U$ xx por KILO una vez realizado este pago se deben pagar los los derechos de internación (aduanas) que se calculan sobre Factura + Fletes y Seguros y documentos, por lo tanto el costo del pez se ve incrementado varias veces hasta el momento que entra a Chile.
Luego de pagar todos los derechos los peces deben ser ingresados a una cuarentena, donde por varios días el importador tiene solo gastos (alimentación, electricidad y no hablemos tratamientos de enfermedades y otros) a esto debe considerarse que muchas de los peces son salvajes y el importador debe tratar de adaptar a los peces para recibir una alimentación similar a la que la gran mayoría de los acuaristas les da, las hojuelas y similares, en este proceso siempre hay un mortandad a veces no menor.
Una vez terminado el proceso de cuarentena el importador debe vender esos peces para cubrir los costos y sacar la utilidad que el espera del negocio y compatibilizar que los acuaristas en general queremos FILETE POR $ 500.
tal vez entendiendo mejor el proceso de como llegan legalmente los peces podremos decir si son caros o no los peces de $ 3.000 ó $ 5.000. y no volver a repetir que en Brasil los cardenales los venden por miles a precio de huevo.
Mas tarde aportaré algo de la experiencia de tienda, que algo manejo
Saludos
Sr.Oscuro
- carlitoss
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1393
- Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpué / Punta Arenas
Re: PORQUE NO LLEGAN PECES FILETES
:thumbright: ....
mientras el amazonas no pase por chile o haya 1 acuario por casa, seguiremos pagando las ganas por peces y hardware...
mientras el amazonas no pase por chile o haya 1 acuario por casa, seguiremos pagando las ganas por peces y hardware...
- carlitoss
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1393
- Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpué / Punta Arenas
Re: PORQUE NO LLEGAN PECES FILETES
Hay especies que están prohibidas, autorizadas y otras ni uno ni lo otro, e hablado con las dos señoritas mencionadas aquí y ninguna pide coima o algo por el estilo solo se rigen a lo que esta establecido por la subsecretaria de pesca.
La lista esa existe donde se detalla cual especie si y cual no, si no aparece en la lista hay que presentar todos los antecedentes de la especie las cuales son evaluadas en diferentes aspectos de aquí salen aprobadas o rechazadas.
Especies modificadas genéticamente están absolutamente descartadas como las cebritas rojas.
En el tema de la importación hay mas mitos que nada infórmense de gente con experiencia en el tema sin intereses personales o simplemente con el organismo oficial, si no terminaran escuchando puras patrañas jeje...
Creo entender todos los importadores tienen intereses personales jeje 8-[ dudo entreguen info. 100% fidedigna..
:thumbright:
La lista esa existe donde se detalla cual especie si y cual no, si no aparece en la lista hay que presentar todos los antecedentes de la especie las cuales son evaluadas en diferentes aspectos de aquí salen aprobadas o rechazadas.
Especies modificadas genéticamente están absolutamente descartadas como las cebritas rojas.
En el tema de la importación hay mas mitos que nada infórmense de gente con experiencia en el tema sin intereses personales o simplemente con el organismo oficial, si no terminaran escuchando puras patrañas jeje...
Creo entender todos los importadores tienen intereses personales jeje 8-[ dudo entreguen info. 100% fidedigna..
:thumbright:
Re: PORQUE NO LLEGAN PECES FILETES
Sr.Oscuro escribió:De las razones que se han comentado hay muchas validas.
Si creo importante complementar algunos puntos de los mencionados
-Costos Real de peces
Acá se han mencionado costos de peces en el extranjero, cardenales y otros a muy bajo costo en sus países de orígenes pero eso no es aplicable para cualquier análisis ya que para que esos peces lleguen a Chile deben agregarse costos asociados que muchas veces superan el valor del pez.
Siguiendo con el ejemplo de los Cardenales en Brasil.
Primero debes comprar a un Exportador autorizado que te vende en dolares (normalmente los mejores precios no están en las ciudades como Rio o Sao Pablo) los mejores precios de Cardenales están manaos, Recife y otras cuidades del norte de Brasil (ya debes considerar el costo del flete interno) luego un despachador debe recibirlos en Rio o Sao Pablo para despacharlos a Chile (costo del despachador) el debe enviar por una linea aerea comercial y todo debe ser embalado segun normas IATA (cajas de plumavit que muchos conocemos y por supuesto tienen un costo) además los peces deben tener documentación de origen para ingresar a Chile (Factura de exportación + Certificados Fitosanitarios emitidos por el organismo competente en el pais de origen y de ser necesario el certificado CITTES) todos estos documentos tiene un costo.
Cuando esos peces llegan a Chile, se debe pagar el Flete, U$ xx por KILO una vez realizado este pago se deben pagar los los derechos de internación (aduanas) que se calculan sobre Factura + Fletes y Seguros y documentos, por lo tanto el costo del pez se ve incrementado varias veces hasta el momento que entra a Chile.
Luego de pagar todos los derechos los peces deben ser ingresados a una cuarentena, donde por varios días el importador tiene solo gastos (alimentación, electricidad y no hablemos tratamientos de enfermedades y otros) a esto debe considerarse que muchas de los peces son salvajes y el importador debe tratar de adaptar a los peces para recibir una alimentación similar a la que la gran mayoría de los acuaristas les da, las hojuelas y similares, en este proceso siempre hay un mortandad a veces no menor.
Una vez terminado el proceso de cuarentena el importador debe vender esos peces para cubrir los costos y sacar la utilidad que el espera del negocio y compatibilizar que los acuaristas en general queremos FILETE POR $ 500.
tal vez entendiendo mejor el proceso de como llegan legalmente los peces podremos decir si son caros o no los peces de $ 3.000 ó $ 5.000. y no volver a repetir que en Brasil los cardenales los venden por miles a precio de huevo.
Mas tarde aportaré algo de la experiencia de tienda, que algo manejo
Saludos
Sr.Oscuro
explicaste lo mismo q yo pero con 10000 palabras mas