Página 3 de 4
Re: anticloro
Publicado: Mié, 11 Mar 2009, 00:16
por GmoAndres
holas, yo utilizo agua proveniente de la manguera del patio tal cual al acuario (como hombre jaj) ...peero, para que el cambio de temperatura no sea brusco, basta con hacer ingresar un chorro mas suave. El cloro no me preocupa mucho ; en mi opinión el 40% aprox que ingresa con la concentración de NaOCL del agua potable, se diluye en el 60% restante ya sin cloro , y así suma y sigue, siendo su concentración, a mi parecer, "despreciable" ...
Saludos!
Re: anticloro
Publicado: Mié, 11 Mar 2009, 00:18
por Muffet
una forma buena y barata de eliminar cloro y sedimentos es esta:
la informacion la saque de
http://www.pezdisco.cl, usuario serralmus (permiso :thumbright:)
hare mi pequeña colaboracion para el que le interese una forma de hacer un filtro para acabar con el cloro y los metales pesados que nos trae el agua del grifo
solo se necesitan tres vasos portafiltros que se pueden encontrar en grandes superficies (leroy,aki) vienen en diferentes medidas los mios en este caso son de 3/4
3 machones de 3/4 para unir los vasos entre si
1 machon reducido de 3/4 a 1/2 para conectar el agua de la red a los filtros a traves de un latiguillo de 1/2
un codo de 3/4 y un grifo de la misma medida
en el primer vaso colocaremos un cartucho de sedimentos y en los los siguientes dos cartuchos de carbon activo (tambien se pueden conseguir en grandes superficies o tiendas de fontaneria)
en caso de que el agua de vuestra zona sea muy dura y tengais que optar por poner un pequeño filtro de osmosis nada mas que cambiar el codo por una t de 3/4 para tener dos salidas de agua una para agua mas dura y la otra salida a la que conectaremos el filtro d osmosis y asi la membrana nos durara mas al paasar por los tres filtros antes
fijense en esta foto como queda el primer filtro de sucio por sedimentos y esas cosas
estos "vasos" los venden en easy y homecenter
saludos
Re: anticloro
Publicado: Mié, 11 Mar 2009, 00:28
por Frimost76
[quote="Hay muchas otras formas de acondicionar el agua, pero finalmente eres libre de hacer lo que quieras con tus peces. Lo importante es dar a conocer todas las mecánicas posibles...cada quien adoptará la suya.
Sólo expongo no estar de acuerdo con lo que se plantea y argumentar al respecto. :thumbright:
Saludos[/quote]
Completamente de acuerdo con Chalin.
Cada quien tiene su forma de acondicionar el agua. Mal que mal, de esto se trata este hobby; lo importante es tener acuarios sanos, en forma responsable y exponer nuestras experiencias en este foro. Cada uno tomara lo que le sirva. ¿Para que tanta polemica?
Saludos!
Re: anticloro
Publicado: Mié, 11 Mar 2009, 01:12
por JoluR
Frimost76 escribió:Chalin escribió:Hay muchas otras formas de acondicionar el agua, pero finalmente eres libre de hacer lo que quieras con tus peces. Lo importante es dar a conocer todas las mecánicas posibles...cada quien adoptará la suya.
Sólo expongo no estar de acuerdo con lo que se plantea y argumentar al respecto. :thumbright:
Saludos
Completamente de acuerdo con Chalin.
Cada quien tiene su forma de acondicionar el agua. Mal que mal, de esto se trata este hobby; lo importante es tener acuarios sanos, en forma responsable y exponer nuestras experiencias en este foro. Cada uno tomara lo que le sirva. ¿Para que tanta polemica?
Saludos!
¿Y la polémica cual sería?
Salu2
Re: anticloro
Publicado: Mié, 11 Mar 2009, 01:18
por gatoman
haha tan buenos alguno post ( chistosos )
yo hoy le hic el primer camio de agua a mi acuario
un tercio y le exe directo de la llave y un primo me dijo
k no le puxiera ese likido del cloro del k hablan ....
esk mis peces andan medios raros asi k me dio julepe ponerle
el anticloro .... eso saludos ..................
Re: anticloro
Publicado: Mié, 11 Mar 2009, 10:34
por CESARIO
Esta bueno este tema..bueno yo como la gran mayoría hago cambios parciales y el agua nueva no le aplico anticloro....mmm...bueno desde hace años que no aplico anticloro.... \:d/ ...y pensando lógicamente que este liquido es un quelante de metales y partículas, dejando en palabras simples más estable las sustancias, ok lo acepto!.....pero se han puesto a pensar que ustedes también toman agua de la llave y no precisamente le aplican antes anticloro para beber....nuestras mucosas de la vía digestiva son tan sensibles como las que recubren a los peces....
Bueno si tiene la posibilidad de utilizar anticloro bien, y si no bien también (a lo macho)....por el momento mis peces no han manifestado ningún problema
saludos cesar
Re: anticloro
Publicado: Mié, 11 Mar 2009, 11:57
por Frimost76
JoluR escribió:Frimost76 escribió:Chalin escribió:Hay muchas otras formas de acondicionar el agua, pero finalmente eres libre de hacer lo que quieras con tus peces. Lo importante es dar a conocer todas las mecánicas posibles...cada quien adoptará la suya.
Sólo expongo no estar de acuerdo con lo que se plantea y argumentar al respecto. :thumbright:
Saludos
Completamente de acuerdo con Chalin.
Cada quien tiene su forma de acondicionar el agua. Mal que mal, de esto se trata este hobby; lo importante es tener acuarios sanos, en forma responsable y exponer nuestras experiencias en este foro. Cada uno tomara lo que le sirva. ¿Para que tanta polemica?
Saludos!
¿Y la polémica cual sería?
Salu2
Nada, en realidad no es polemica, es solo la manera sarcastica de referirse en algunos comentarios.
Solo eso.
Saludos
Re: anticloro
Publicado: Mié, 11 Mar 2009, 12:34
por animal2.0
yo en lo personal hace como unos 7 meses que elimine el anicloro del acuario, conecto la manguera directo a la duche, celefont prendido y ya esta!!, no me preocupo del cloro ya que el cambio que hago semanalmente es de 17 litros de 100 totales, el remanente de cloro deve ser minimo, no eh tenido ningun problema al respecto.
Como dicen por ahi, tal vez no sea lo adecuado per en fin si quieres usar anticloro no hay problema \:D/
Re: anticloro
Publicado: Mié, 11 Mar 2009, 14:02
por GmoAndres
holas, yo creo que el tema va por el lado de las concentraciones y ladilución que experimenta en el momento de los cambios parciales, por lo que citaba en mi intervnención anterior. No es mucho lo que dura el cloro (hipoclorito de sodio) al ser expuesto a materia organica o a lo que sea que pueda oxidarse, y luego viene el tema de su dilución...
No es lo mismo que si en el día 1 de instalado el acuario se colocaran peces (eso si me parece "imprudente"), en donde la concentración de la sustancia de la discordia corresponde , al menos los primeros momentos (horas?) del acuario, a la existente en el agua de la llave. Con los cambios parciales, a mi entender la cosa cambia.
de todos modos, es solo mi opinión,
Saludos!!
Re: anticloro
Publicado: Mié, 11 Mar 2009, 16:05
por Jose Hugo
no es hipoclorito es cloro molecular.
Chalin como me demuestras que tu acuario esta libre de metales pesados?
que test practicas, que maquina ocupas, etc.
Re: anticloro
Publicado: Mié, 11 Mar 2009, 18:08
por Chalín
Nunca he dicho que mi agua esté libre de metales pesados. Lo que si escribí es en relación a usar agua pasada por el calefont; cosa muy distinta de usar agua de la llave "a lo macho".
Me autocito para explicar lo que hago:
A esto le sumo un termocalefactor y todo el proceso lo hago con mínimo 12 horas de anticipación.
Saludos
Re: anticloro
Publicado: Mié, 11 Mar 2009, 19:27
por alexis
En mi caso todo se reduce a lo siguiente:
No he conocido a nadie al que se le hayan muerto sus peces por usar acondicionador de agua.
Sin embargo he conocido a varios a los que SI se les han muerto por no usarlo.
Gastarme - de $1.000 mensuales en un buen acondicionador no me duele para nada.
Saludos!!
Alexis