soñadora escribió:Hola amigos, una aclaración antes de ponerme este nombre, entraba al foro con el mio y quizás algunos recueden la frase con la que me conocieron "AQUI VA MI DRAMA ENTONCES"
pero algo paso con mi clave aunque me la cambiaron nunca pude entrar y tuve que hacerme otra identificación.
ACLARO ESTO POR SI ACASO ALGUIEN PIENSA QUE SOY NUEVA EN ESTO, llevo un par de años tratando....de continuar el legado que me dejó mi hijo
el viernes fui a GOBANTES, y los tubos T5 había que encargarlos a Santiago
al final me vine con unas ampolletas que alguien me indicó una vez en el foro Twister de 23 y coloque 4 (será muchooooo???
(claro que ya tengo aburrido a mi esposo con tantos cambios)y además debo ccoperar con $$$$ por el consumo.
Alguien mencionó 2 cosas que no había considerado el sustrato,al parecer está bueno las raices son fuertes,
pero si tengo dudas con el CO2 casero ( por costo no tengo otra opción)
a lo mejor lo estoy preparando mal, uso azúcar y levadura en pan (no es granulada)y dejo hasta la mitad la botella con agua ( a lo mejor hay que llenarla???? como puedo estar segura que el CO2 está actuando bien,
veo otros acuarios que burbujean mucho y el mio no, solo veo peueñas burbujas como flotando, pero no siempre,
no abono, una vez lo hice con uno liquido de color verde ( me lo regaló un señor que tiene una tienda en Temuco y me dio una dosis como de 2 ml, por una compra que le había realizado)
había que inyectarlo y me salieron algas y las plantas se pusieron feas y casi las perdi todas y eso que eran de las más comunes.
Perdonen si los aburro con mi drama, ustedes dicen que hay que tener paciencia pero ya llevo bastante tiempo y no me da resultados.............
hola soñadora mira videos de como hay que hacer el co2 en youtube haci lo hice yo y llevo poco mas de dos semanas con el mismo co2 me funciona de maravillas lo que si te puedo aconsejar es que una ves puesto el difusor lo dejes debajo de una piedra tipo cueva para que las burbujas se mantengan la mayor parte debajo del agua esa es la idea asi el gas se disuelve dentro del agua y puede cumplir su funcion
por siaca te doy la receta del co2
materiales:
una botella 2 1/2
jalea para preparar
una taza de azucar
un cuenta gotas de esos que se usan para suero
un anti reflujo (esto lo venden en las farmacias
silicona en barra o caliente.
levadura en caluga o en polvo mejor la de caluga
agua caliente
y un difusor.
preparas en un recipiente una jalea da lo mismo el color me imagino que sabes preparar jalea
mientras revuelves la jalea le tienes que agregar una taza de azucar
la idea es preparar una gelatina de ahy te explico por que
bueno una vez preparada esta solucion de jalea la viertes dentro de la botella y la metes en el refigerador para que cuaje sin tapar al otro dia retiras la botella del refri y te daras cuenta que a cuajado
mientras tanto en la tapa de la botella le hace un orificio para que pase el cuenta gota por la parte que termina en punta tiene que ser con un clavo caliente o cautin la idea es que quede lo mas apretado el orificio
una ves insertado el cuenta gota a la tapa te darás cuenta que quedara invertido es decir tienes que llenar hasta el medio del cuenta gotas con agua se va a tratar de caer pero la misma presión del gas hará que el agua permanezca dentro del cuenta gota con la silicona comienza a sellar al rededor del cuenta gotas por dentro y por fuera la idea es que te quede totalmente sellada.
bueno ya sacaste la botella del refri y calientas agua en la cocina calentador quien sabe y se lo agregas a la botella tiene que estar caliente o si no no funciona
desde el tope del agua hasta el gollete parte superior de la botella tienen que a ver unos 7 cm de aire es decir no llenes la botella dejale 7 cm .una ves hecho esto tomas la levadura de pan esas que vienen en una caluga y con la mitad de la porsion se la viertes dentro de la botella pero tienes que disolver con los dedos en partes pequeñitas esto para que se pueda dispersar dentro no te preocupes si se acumula en solo una parte despues se disuelve igual.
una ves hecho esto cortas el cuanta gotas con la trava esto es para que se pueda acumular el gas y tenga presion en el extremo que queda del cuenta gotas le pones el difusor y lo introduces en el acuario trata que quede sobre la gravilla para que el difusor divida las gotitas. y si es posible ponerlo dentro de algun atajo de burbujas mejor hay unos adornos que mantienen las burbujas mas tiempo dentro del agua
ahora vienen las recomendaciones
una ves instalado el co2 tienes que esperar un par de horas para que la fermentación surja efecto tienes que estar atenta a la primera gota de gas. una ves que veas que salio la gota sueltas un poco la trava hasta que suelte las gotas que sean necesarias es decir no puedes mas de 7 gotas por segundo imaginando que tienes un acuario de 200 litros no pueden ser mas de dos gotas por segundo para que se cree el equilibrio necesario para tus plantas
lo otro no tengas mas de 12 horas la luz prendida lo recomendable son 10 para que puedan hacer su fotosíntesis las plantas.
y cuando apagues la luz corta el cuenta gotas del co2 ya que en la noche tecnicamente no necesitan el co2 ya que explulsan oxigeno asi que contaminarias tu acuario con tanto co2
espero haberte ayudado en algo y cualquier consulta no dudes en preguntarle a los amigos de este foro yo algo aprendi con ellos modestamente
saludos y nos cuentas
se me olvidaba te preguntaras para que la gelatina s solo para retardar el termino de la fermentacion es decir ayuda a que la fermentacion valla de apoco tomando el almibar de azucar hasta consumir por completo la gelatina y el agua caliente es para disolver la levadura y comenzar la fermentacion eso...