Página 2 de 2

Re: transporte alternativo de peces

Publicado: Sab, 15 May 2010, 14:49
por jennyxixita
yo he transportado en potes de esos de mermelada plásticos... nuevos... y nunca les ha pasado nada... eso si eran bettas asi que quizas por eso aguantaron... no se que pasará con otras especies...

:flower:

Re: transporte alternativo de peces

Publicado: Dom, 16 May 2010, 00:10
por oscarnanuepara
frascos :thumbright:
slu2

Re: transporte alternativo de peces

Publicado: Dom, 16 May 2010, 00:20
por apocalypshiit
oscarnanuepara escribió:frascos :thumbright:
slu2
esta bien... pero pueden existir buenos fundamentos y tambien alguna idea para transportarlos k no sea ni bolsas ni frascos como dice SPROKET
SPROKET escribió:la manipulacion de peces jamas tiene que ser en frascos de vidrio o bolsas plasticas ya que es el mismoi crimen que se da sobre las peceras de bola....no es por ser pesado ni nada pero es mi humildes respuesta..
yo al menos siempre en bolsas desde las tiendas, y me llegaron desde santiago tambien en bolsas y el viaje en bus no es menor... y de mas de 50 ... solo 1 baja... ojala nos diga como transportarlos sin convertirnos en criminales... eso.. saludos

Re: transporte alternativo de peces

Publicado: Dom, 16 May 2010, 00:51
por Pablo_AZUL
se te pueden moriri en la botellas porque chokan con el el moviemiento y se estresan y mueren un pote grande y cerrado mucho mejor :)

Re: transporte alternativo de peces

Publicado: Dom, 16 May 2010, 01:47
por oscarnanuepara
yo enfrascos eh trasladado peces, sapos africanos sin problema incluso cuando un betta se me pone peliador antes de hacer algo con el los mantengo en frascos eh tenido hasta 2 meses y sin problema (no lo tuve hay xq quise sino porq no tenia q hacer con el)
slu2

Re: transporte alternativo de peces

Publicado: Dom, 16 May 2010, 20:10
por RookieFish
en todo caso... no entiendo eso del "crimen" :-k

Salu2! :thumbright:

Re: transporte alternativo de peces

Publicado: Lun, 17 May 2010, 00:28
por SPROKET
perdonen....rectifico si puede ser en bolsas plasticas..pero no en frasco de vidrios ya que como decia un colega los peces chocan en las paredes internas del recipiente en cual los almacena

ahora la pregunta pk no en frasco y si en bolsas plastica

analizen usted..prefieren caer sobre el cemento o en un colchon...con los peces es lo mismo

Re: transporte alternativo de peces

Publicado: Lun, 17 May 2010, 01:21
por Dynamo
RookieFish escribió:en todo caso... no entiendo eso del "crimen" :-k

Salu2! :thumbright:
al final no era tan "CRIMEN" la cosa... lo de los golpes en los frascos podria ser...
pero de ahi a comparar con las peceras de bolas ..."JAMAS" ..... nose :-k .

bueno . los peces viajan desde su pais de origen en bolsas dentro de una caja de pluma vit
lo importante es que el nivel de agua no sea demasiado con respecto a la capacidad de la bolsa .
podríamos decir que debería ser 2 tercios de la misma. para que se oxigenen lo mejor posible...

bueno como no lo se todo .."no podría aseverar todo esto"
habrá algún máster que pueda completar con algo mas

saludos Dynamo

Re: transporte alternativo de peces

Publicado: Lun, 17 May 2010, 01:47
por Oso
Bueno lo primero es que el amigo ya viajó!!! ojalá halla resultado todo bien, este mmm.
Creo que el tema de cual recipiente tomandolo por el lado de importaciones, y traslados masivos, las bolsas plásticas son más funcionales, las puedes fabricar o comprar del tamaño y volumen que desees, son fáciles de manipular no te quitan espacio para almacenar y pueden contener grandes volumenes, además que para ellos son fáciles de desechar por el mismo tema de espacio volumen.

Luego viene todo el tema de recipientes, cajas, contenedores frascos etc. ami juicio la bolsa es desechable, y sólo usable una a máximo dos veces, no se pone de pie, es dificil de manejar, por lo tanto debes ponerla si o si dentro de otro recipiente rigido para que tenga sustento y no ruede como pelota.

Cuando chico, y compraba peces me lo daban dentro de una la bolsa y para mi era un show, así que comencé a usar dos recipientes, uno para comprar y otro para vender, uno era una pequeña coleman, para peces tropicales y el agua duraba varias horas a una Tº, cuando tenia un pez en mente o veía algo interesante, me llevaba la coleman, y metía las bolsas ahí, sino me echaban el agua del acuario y me llevaba mis peces, fácil de usar, maniobrar etc. si se cae no se parte ni quiebra, y con tapa no se da vuelta.
Para vender, cuando tenia acumulación de viviparos, guppies, platys, xipos etc, con la red malla, los "cazaba" y echaba a un balde de 20 litros, le ponia una malla, y partía a la feria donde ahí mismo compraba asi que truecaba por otros o por comida.

Si van de turisteo o viajes cortos, recomiendo ami juicio, alguna coleman pequeña, y llevar bolsas, o que tenga divisiones, o hacerle divisiones con plumavit.
Las Botellas para viajes con posibles golpes, donde la resistencia sea escencial, podes ponerla parada o acostada (boca ancha).
Otra alternativa al turisteo sería hacer una especie de panal en carton, con una caja tb de cartón que todo se pueda aplanar y meter fácil a la cartera bolso o mochila, si vez algo sacas tu bolsa, armas la caja pones el panal para darle resistencia y listo!.

Un drama de la bolsa son las puntas, a veces peces se meten en ese pequeño espacio quedando atrapado y mueren.

Bolsa, botella o recipiente? para mí depende del largo del viaje, y tipo! hay que adaptarse a las circunstancias nada más!

Re: transporte alternativo de peces

Publicado: Lun, 17 May 2010, 01:49
por RookieFish
Dynamo escribió:
RookieFish escribió:en todo caso... no entiendo eso del "crimen" :-k

Salu2! :thumbright:
al final no era tan "CRIMEN" la cosa... lo de los golpes en los frascos podria ser...
pero de ahi a comparar con las peceras de bolas ..."JAMAS" ..... nose :-k .

bueno . los peces viajan desde su pais de origen en bolsas dentro de una caja de pluma vit
lo importante es que el nivel de agua no sea demasiado con respecto a la capacidad de la bolsa .
podríamos decir que debería ser 2 tercios de la misma. para que se oxigenen lo mejor posible...

bueno como no lo se todo .."no podría aseverar todo esto"
habrá algún máster que pueda completar con algo mas

saludos Dynamo
totalmente de acuerdo, y he visto peceras de "bola" bastante
espaciosas y decentes para un pez, incluso con filtro y todo...
de acuerdo tambien con lo de los golpes, mientras menos
estress se produzca en los peces al momento del viaje, mejor.

eso, Salu2! :thumbright:

Re: transporte alternativo de peces

Publicado: Lun, 17 May 2010, 13:08
por Dieter
al final realice el viaje... use los frascos porque ya no tenia alternativa :S
pero es verdad eso lo de los golpes y hay que evitarlo....en verdad hay que evitar los golpes, ya que en las bolsas igual se pueden golpear contra otros elementos. Ademas para mi lo ideal seria bolsa adentro de plumavit adentro de cartón.

al momento no se si llegaron bien los guppys...ojala que haya sido así :P