Chalín escribió:Basado en lo que expones, al ciclar un acuario de carassius tendrás, en el peor de los casos un 50% de las bacterias nitrificantes y ahí toma real importancia lo que escribí en relación a un "tiempo de ciclado ideal" (en torno a los 50 días). Para el caso de un acuario tropical que ha sido ciclado con agua fría, ej: 18ºC, tendrás un 50% de bacterias nitrificantes y cuando se empiece a aumentar la temperatura en torno a 25º-30ºC ideales, ese porcentaje también irá aumentando; por eso la variante "tiempo" juega un rol tan importante como la temperatura.
Saludos
El concepto es otro, va en funciona de la rapidez que desarrolles las Biopeliculas donde están las colonias de bacterias, a mayor rango de temperatura mas rápido es el desarrollo y asientamiento de las colonias.
Se dice que los acuarios tropicales tienen rangos de temperatura ideales para un rapido desarrollo de las colonias (22º a 28º grados celcius) pero eso no significa que en aguas más frías no se desarrollen la misma cantidad de colonias, solo que tardas más tiempo en lograrlas.
Respecto al periodo de ciclado es una tema que podemos debatir pero hay que tener claro que previo a la creación de las colonias de bacterias debemos tener materia orgánica que se descomponga, desecho nitrogenados se descomponen en amoníaco y una vez que nuestro acuario tenga esa carga puede comenzar a crearse las bacterias.
Este punto es muy importante ya que podemos tener 30 dias nuestro acuario con una carga biológica muy baja y el desarrollo de las colonias de bacterias sera similar.
Mi consejo es introducir un trozo de pescado y dejar que se pudra en el acuario (trozo pequeño de 1 o 2 cm) para así generar el alimento para las bacterias y luego ir introduciendo peces que irán aumentando gradualmente la carga biológica del acuario y por ende y a la par las bacterias que desarrollan el circulo del nitrógeno.
Saludos
Sr.Oscuro