Página 2 de 2
Re: cuanto co2 por minuto?????????????
Publicado: Vie, 24 Abr 2009, 23:48
por JoluR
Bocha escribió:Yo creo q si es clave, ya q Juanita777 está consultando la cantidad q debe inyectar y yo creo q el método de disolución es una de las determinantes en este caso. Es decir, para una cantidad de luz determinada (Pl) he inyectado 5 bb/seg. usando un filtro interno Dophin. Sin embargo para una cantidad mayor aún (HQI) sólo estoy inyectando 2 bb/seg. pero disueltas con el Aquamedic 1000, entonces el método de disolución si importa al decidir cuánto inyecto.
No sólo lo anterior es determinante, sino tbn el tipo de plantas, el movimiento del agua. etc.
No estoy para nada de acuerdo. Siempre opino harto en estos temas (de Co2) por q encuentro q mucha gente (lo estoy diciendo en wena onda, la idea es q no suene pesado) da opiniones q complican algo q, en mi opinión, es muy simple y terminan por disuadir a los potenciales usuarios.
Creo q lo único "clave" con el tema del Co2 son las especies q se desean mantener, sus requerimientos generales y una cantidad de luz acorde a los requerimiento y resultados buscados. El resto son temas de "técnica" más o menos relevantes. Por ejemplo, si es Pro o casero, en mi opinión, los resultados q uno puede obtener son exactamente los mismos, la diferencia radica en un tema práctico. El tema de la forma en q uno disuelva el Co2 cumple un objetivo netamente de ahorro de gas, pero desde el punto de vista de los resultados no es algo "clave". El temido movimiento superficial q hace perder el Co2, en mi opinión es un tema absolutamente irrelevante.
Y asi puedo seguir con decenas de lineas...
janita.777 escribió:hola tengo un acuario plantado de 160 litros aprox le voy a poner co2 con levadura quisiera saber cuantas burbujas por minutos son?????????????????????????? :-k :-k :-k :study: :study:
Yendo directamente la pregunta de Janita, aun q creo q ya le respondieron, 1 a 2 burbujas por segundo son suficientes (si es q usas el filtro para disolver el Co2), si usas un reactor con una burbuja es probable q andes bien. Si usas uno u otro sistema para disolver el Co2, en cuanto a los resultados, da lo mismo, vas a obtener buenos resultados con las dos técnicas...
Salu2
Re: cuanto co2 por minuto?????????????
Publicado: Sab, 25 Abr 2009, 00:09
por choe
al final de tu respuesta, muestras igual q si es la clave el como se disuelve.
eso es lo q responde a la pregunta de la amiga.
y eso de q el pro da mejor gas q el casero, no se, no lo creo tampoco.
la ventaja del cilindro es q tienes presion constante y carga para un año (11kg).
saludos
Re: cuanto co2 por minuto?????????????
Publicado: Sab, 25 Abr 2009, 08:21
por Bocha
JoluR escribió:Bocha escribió:Yo creo q si es clave, ya q Juanita777 está consultando la cantidad q debe inyectar y yo creo q el método de disolución es una de las determinantes en este caso. Es decir, para una cantidad de luz determinada (Pl) he inyectado 5 bb/seg. usando un filtro interno Dophin. Sin embargo para una cantidad mayor aún (HQI) sólo estoy inyectando 2 bb/seg. pero disueltas con el Aquamedic 1000, entonces el método de disolución si importa al decidir cuánto inyecto.
No sólo lo anterior es determinante, sino tbn el tipo de plantas, el movimiento del agua. etc.
No estoy para nada de acuerdo. Siempre opino harto en estos temas (de Co2) por q encuentro q mucha gente (lo estoy diciendo en wena onda, la idea es q no suene pesado) da opiniones q complican algo q, en mi opinión, es muy simple y terminan por disuadir a los potenciales usuarios.
Creo q lo único "clave" con el tema del Co2 son las especies q se desean mantener, sus requerimientos generales y una cantidad de luz acorde a los requerimiento y resultados buscados. El resto son temas de "técnica" más o menos relevantes. Por ejemplo, si es Pro o casero, en mi opinión, los resultados q uno puede obtener son exactamente los mismos, la diferencia radica en un tema práctico. El tema de la forma en q uno disuelva el Co2 cumple un objetivo netamente de ahorro de gas, pero desde el punto de vista de los resultados no es algo "clave". El temido movimiento superficial q hace perder el Co2, en mi opinión es un tema absolutamente irrelevante.
Y asi puedo seguir con decenas de lineas...
janita.777 escribió:hola tengo un acuario plantado de 160 litros aprox le voy a poner co2 con levadura quisiera saber cuantas burbujas por minutos son?????????????????????????? :-k :-k :-k :study: :study:
Yendo directamente la pregunta de Janita, aun q creo q ya le respondieron, 1 a 2 burbujas por segundo son suficientes (si es q usas el filtro para disolver el Co2), si usas un reactor con una burbuja es probable q andes bien. Si usas uno u otro sistema para disolver el Co2, en cuanto a los resultados, da lo mismo, vas a obtener buenos resultados con las dos técnicas...
Salu2
Yo no le veo la complicación al tema. Lo único q digo es q si usas un filtro interno tienes q inyectar más pq pierdes más. Pero si lo haces con un reactor inyectas menos pq no se pierde casi nada. Cosa q corroboras en tu último párrafo.
Por otra parte, yo no he tocado el tema de los resultados con Casero o Pro, lo q acá se está abordando es la cantidad q se debe usar q, en mi experiencia, si tiene como factor "clave" el método de disolución.
No hay problema, no me lo tomo a mal. La idea es esa discutir, debatir, rebatir y aprender. :thumbright:
Re: cuanto co2 por minuto?????????????
Publicado: Sab, 25 Abr 2009, 13:27
por JoluR
Si adiciono 2 burbujas disueltas con reactor o 2 burbujas disueltas con las aspas del filtro en 160 lts los resultados van a ser exactamente los mismos. Si quiero ahorrar Co2, quizás, con reactor voy a necesitar una sola. Es tan poca la diferencia, atendido el tamaño del acuario, q el tema no solo no me parece "clave", sino q además casi irrelevante.(Quizás en acuarios más grandes el ahorro de gas si es sustancial y el tema cobra más relevancia).
Perdón la porfía, pero insisto en q cuando uno plantea los temas de Co2 en la forma como se estaban presentando, creo yo, en vez de ayudar a quien se inicia, se tiende a complicar y disuadir de usar estas técnicas...
Salu2
Re: cuanto co2 por minuto?????????????
Publicado: Sab, 25 Abr 2009, 14:31
por Frimost76
janita.777:
para no confudirte mas, intenta lo siguiente: si tienes filtro interno, coloca la manguera de tu sistema de levadura ahi para que las burbujas se "rompan", se hagan mas pequeñas y se disuelvan de mejor manera en el agua. Si tu acuario es pequeño, y no tienes tantas plantas, con 1 bbj/seg o 1 bbj/2seg , a mi juicio, estaria bien. Si tienes otro metodo de diluir el CO2, como los reactores que aparecen en la seccion Bricolajes, mucho mejor.
Si tienes filtro de mochila ("de cascada"), coloca la manguera en la toma de agua. Las aspas del rotor romperan tambien las burbujas.
Observa el comportamiento de tus plantas. Si notas cambios en el crecimiento, y no aparecen algas, quiere decir que vas bien encaminada. Si no, intenta subir levemente la cantidad de CO2 a 2 bbj/seg.
Debes preocuparte, ademas, de:
- Intentar mantener controlada la inyeccion de CO2, si es casero. Como dicen los amigos foristas, es super complicado mantenerlo constante, sobre todo cuando ya se esta "acabando" la mezcla. Preocupate de tener mezcla "fresca", o cambiarla maximo cada 2 semanas. A mi me ha funcionado colocar una llavecita de paso entre la mezcla y el acuario, de esa manera se hace mas "presion" en la botella y se mantiene mejor. Las ruedas de las bajadas de suero mueren pronto.
- Tener buena iluminacion. Revisa la bibliografia y posts relacionados acerca de este tema.
- Tener adecuado movimiento superficial de agua, sin exagerar. Recuerda que es aqui donde ocurre el intercambio gaseoso y el oxigeno tambien es importante para los peces.
- Echale una mirada a bricolajes que utilizan mezcla de levadura, azucar y jalea. Esto se hace para retrasar la reaccion de fermentacion y hacer que la mezcla dure mas.
Saludos y suerte con esas plantas!
Re: cuanto co2 por minuto?????????????
Publicado: Dom, 26 Abr 2009, 08:06
por Bocha
JoluR escribió:Si adiciono 2 burbujas disueltas con reactor o 2 burbujas disueltas con las aspas del filtro en 160 lts los resultados van a ser exactamente los mismos. Si quiero ahorrar Co2, quizás, con reactor voy a necesitar una sola. Es tan poca la diferencia, atendido el tamaño del acuario, q el tema no solo no me parece "clave", sino q además casi irrelevante.(Quizás en acuarios más grandes el ahorro de gas si es sustancial y el tema cobra más relevancia).
Perdón la porfía, pero insisto en q cuando uno plantea los temas de Co2 en la forma como se estaban presentando, creo yo, en vez de ayudar a quien se inicia, se tiende a complicar y disuadir de usar estas técnicas...
Salu2
Yo creo q exageras. No veo la complicación de decir q con el método "X" usas más y con el método "Y" usas menos. Ahora lo de los resultados esa es otra cosa, nadie ha hablado de ello, sino de cantidad a usar.
Finalmenre, para mi la diferencia no ha sido mínima, pq antes del uso del reactor usaba 5 bb/seg con menos luz y ahora con el reactor son sólo 2 bb/seg con más luz y no por un tema de ahorro, sino de toxicidad del gas. Si inyectara 5 bb/seg con el reactor saturaría el acuario y si tuviera peces los mataría a todos, asi es q no veo la irrelevancia del punto tratado.
Sld2.
Re: cuanto co2 por minuto?????????????
Publicado: Dom, 26 Abr 2009, 13:43
por JoluR
Bocha escribió:Yo creo q exageras. No veo la complicación de decir q con el método "X" usas más y con el método "Y" usas menos. Ahora lo de los resultados esa es otra cosa, nadie ha hablado de ello, sino de cantidad a usar.
Finalmenre, para mi la diferencia no ha sido mínima, pq antes del uso del reactor usaba 5 bb/seg con menos luz y ahora con el reactor son sólo 2 bb/seg con más luz y no por un tema de ahorro, sino de toxicidad del gas. Si inyectara 5 bb/seg con el reactor saturaría el acuario y si tuviera peces los mataría a todos, asi es q no veo la irrelevancia del punto tratado.
Sld2.
Yo no creo q exagere.
Esta muy bien hablar del método, para ti es muy importante, para mi no mucho (en este caso, considerando el volumen del acuario), y como la cantidad a usar siempre se mide en función de los resultados finales, da lo mismo si alguien habló o no de los resultados, cualquier conversa sobre Co2 tiene q reducirse necesariamente a ello.
Está muy bien tu experiencia, pero no creo q venga al caso (al menos en este), considerando el litraje del acuario de janita. Para mi, en acuarios de ese tamaño el uso de reactor o no da exactamente lo mismo, la diferencia de gas a usar es tan poca q jamás se va a llegar a afectar a los peces con 1 o 2 burbujas de Co2, si se cumplen medidas de seguridad mínimas.
Y otra cosa q es bueno aclarar, el Co2 no es un gas tóxico, es un gas asfixiante. La diferencia es importante, porq este gas por si solo no va a afectar a los peces (a diferencia de lo q ocurriría con un gas tóxico), solo puede llegar a afectarlos si en su relación con el O2 se produce un desbalance. Por lo tanto, siempre es bueno contar con adecuado movimiento superficial del agua q otorgue una oxigenación permanente...
Salu2
Re: cuanto co2 por minuto?????????????
Publicado: Dom, 26 Abr 2009, 14:03
por Snake23
Compas despues de tanto debate,,, al final casi todos concluyeron que 1 - 2 burbujas es recomendable,,,ejejeje, como dije en mi post inicial....
:thumbright:
Saludos...
Re: cuanto co2 por minuto?????????????
Publicado: Dom, 26 Abr 2009, 14:26
por JoluR
Snake23 escribió:Compas despues de tanto debate,,, al final casi todos concluyeron que 1 - 2 burbujas es recomendable,,,ejejeje, como dije en mi post inicial....
:thumbright:
Saludos...
Sipos, pero igual son interesantes estos debates, principalmente porq en mi opinión, desmitifican ciertas cosas y simplifican otras...
Salu2
Re: cuanto co2 por minuto?????????????
Publicado: Lun, 27 Abr 2009, 02:14
por madmax
A mi parecer , la clave pasa por la forma en como se diluya el co2 dentro del acuario..... obvio, si sueltas una burbuja de co2 directamente desde la manguera , esta no durara nada en el acuario, ni tampoco sera aprovechada por las plantas... ahora si lo pasas por algun sistema , ya se filtro , reactor o difusor , la cosa cambia.
No es solo cosa de ahorrar co2 , sino de optimizarlo
Ahora janita , recuerda q el agua de nuestra zona es bastante blanda...... asi q ojo con los cambios de ph.
Saludos