Siddharta escribió:Los HQI gastan mas que los tubos:
MITO
Los hqi gastan lo que tienen que gastar, concentran de mejor forma la luz al tener reflectores mas eficientes, por lo que la mayoria de los casos con menos watt se consiguen igual de buenos resultados.
Una ampolleta HQI remplaza muchos tubos, con calculadora en mano y la cantidad de luz que emite el tubo y la ampolleta en cuestion pueden comprobar cientificamente que , claro una ampolleta HQI gasta mas de forma individual , pero si la comparamos con lo que consume los multiples tubos que se necesitan para remplazarla se daran cuenta que gasta lo mismo y muy frecuentemente menos ... por el tema de los reflectores especializados que en el caso de los tubos son muy dificiles de conseguir ...
Los HQI son caros:
MITO
Las de marca o las pantallas para marino seran , por que por 24 mil pesos puedes comprarte un foco con una ampolleta de excelente calidad de 5300K de 70 o 150 watt que ilumina 5500 lumenes o 11000 lumenes respectivamente... la ampolleta de 70 remplaza al menos 4 tubos fluorecentes de 18 y la de 150 remplaza 8 tubos, Si compran las canoas de 2 lucas las mas rascas de esas que duran 3 meses y mueren y los tubos fluorecentes mas basicos ... y calculan los materiales de la tapa, claro podrian armar el sistema con tubos por unas 20 lucas (en el caso de hqi de 150 watt , estos ganan por goleada a los costos de remplazarlos por tubos.), pero si tomamos en cuenta , la comodidar de no andar cambiando tubos y canoas quemadas y si tomamos en cuenta las muchas mas horas de vida util de un hqi , y consideramos que la mayor parte de la luz que estamos produciendo va hacia abajo hacia el acuario donde debe ir , y sumamos , lo esteticamente mejor que se ve un acuario con hqi , nos daremos cuenta que a la larga es mas barato ye mejor.
yo ocupo hqi en todos mis acuarios desde hace 3 años ... Gmoandres puede corroborar como en su acuario bajo el consumo de watt utilizando hqi al igual que yo , que con dos hqi de 70 watt ilumino un acuario de 220 litros con mas que excelentes resultados ...
Es solo mi experiencia y opinion ...
Cada acuario es un sistema biológico y de diseño único por lo que finalmente, todo depende del CONTEXTO; canoas más canoas menos, clase del tubo, eficiencia del reflector, ballast v/s partidor, requerimientos de las plantas, área de cobertura, penetración efectiva, etc, etc, etc.
Afortunadamente sólo nos dedicamos a expresar y exponer opiniones y experiencias tomando como base, sólo lo que es cuantificable según nuestros medios (Lm, CRI, W, $, vida útil, lux, etc) por tanto, "los mitos" deben analizarse en función del CONTEXTO.
Saludos