Página 2 de 2

Re: Peces Intoxicados

Publicado: Vie, 10 Oct 2008, 03:00
por GmoAndres
estimado, primero que nada disculparme pues al releer mi respuesta creo que sone pesado como sopa de clavos.
ahora bien,
si se trata de un plantado, como en un principio se ideó, hay ciertos aspectos que vale la pena comentar:
En el momento de iniciar el plantado, lo optimo es montarlo con la maxima cantidad de especies vegetales de rapido crecimiento, a fin de que se adapten prontamente y dominen el acuario desplazando algas o minimizando su aparicion lo mas que se pueda. En lo posible tambien, luz planificada segun la seleccion de especies y co2 coherente con ello (mas necesario entre mas luz, debido al estimulo que implica en el metabolismo vegetal)
En el primer periodo, muy variable segun como se comience, es esperable la aparicion de ciertas algas (una sucesion) que declinan conforme evolucionan las plantas. Al cabo de un mes aproximadamente o mejor aun cuando se note un desarrollo vegetal sano (pues no hay reglas en cuanto a tiempos) y ausencia de algas, es el mejor momento para introducir peces.
Se pueden colocar antes, y a su vez hay peces mas y menos sensibles, pero estimo prudente contener las ganas a fin de que los animalitos lleguen a colonizar un ambiente ya estable. Durante el primer periodo ocurren peaks sucesivos de amonio,nitritos y finalmente nitratos segun el desarrollo de la colonia bacteriana, a su vez la presencia de algas indica desequilibrios en la quimica del agua (si bien ciertos tipos de algas pueden considerarse buen indicio). En mi opinion la sola utilizacion de un filtro con material sucio de un acuario viejo puede que ayude pero no basta para considerar en tan poco tiempo "estable" el acuario.
Respecto de los cambios de agua..hay muchas tecnicas, yo personalmente sugiero dejar unas 2 semanas que el acuario se ensucie un poco, luego comenzar una rutina de aprox 40% semanal. Pero esto es muy variable segun el tipo de acuario (acuarios mas rapidos, mas lentos, etc segun especies, iluminacion e inyeccion de co2). La idea es llegar al cambio de agua con el agua limpia y diafana, no esperar que se alterse su cristalinidad...

Yo creo que hay mas riesgo de perdida de peces (muerte) entre mas temprana sea su aparicion en el acuario, debido a los ciclos bioquimicos que aun no alcanzan cierto grado de estabilidad....

Saludos!!

Publicado: Vie, 10 Oct 2008, 03:40
por CERVECERO
Camarada escribió:Vislubro algunos errores en mi tecnica, pero que tengo plena certeza de que no son garrafales, pues probablemente los he cometido en estos 18 años y nunca vi algo como lo que ha sucedido.....

mil gracias, seguire leyendo vuestros aportes.-
=D> =D> =D> ESA es la idea.... aprender... no llegar al Foro diciendo que llevas 18 años en esto y pretender que no puedes aprender más... todos los días estamos en constante aprendizaje... aprovecha aquello...

Acá en el Foro encontrarás mucha gente dispuesta a ayudar de manera desinteresada..y si tienes la oportunidad, podrás conocer a muchos en las juntas que se realizan...

BIENVENIDO!!!!
:cheers: :cheers: :cheers:

Re: Peces Intoxicados

Publicado: Vie, 10 Oct 2008, 16:49
por M.I.
Hola
1/ He leido cuidadosamente las respuestas del foro, y como novata, puedo decir que hace falta hacer un test de carbonatos... se hace colocando vinagre o limon, o acido acético (vinagre puro), a las piedras, grava, etc. Si salen gorgoritos, globitos o burbujas, entonces es calcarea, y mejor no poner en el acuario. Esto afecta a ciertas especies. Sé que para mis neones es importante, pero no se si lo es para tus peces.
2/ El ciclado, no tiene que ver tanto con lo de las plantas, sino con el filtro. Este debe tener ciertas bacterias nitrificantes, y asi poder limpiar un poco tu agua. Yo igual pensé que 24 h era bueno para un "sin plantas", pero no se que decir. Los peces producen heces y orina (que tiene urea y un poco de amoniaco) que se descompone a Nitritos, entonces las bacterias lo transforman en nitratos y es menos toxico para los peces).

Ahora si hay plantas, estas aprovechan esto como nutrientes. Sino, tiene que poder absorberlo tu filtro con algun componente especial, que no estoy muy al tanto pero puede ser carbon activado.

Cordiales saludos
M,Isabel [smilie=victory.gif]

Re: Peces Intoxicados

Publicado: Vie, 17 Oct 2008, 13:10
por Camarada
de verdad estoy muy agradecudo de sus respuestas. Creo que han contribuido mucho con la causa.

He seguido observando el acuario y he notado algo extraño. Sobre las ventosas del termostato (las ventosas que pegan a este con el vidrio), se ha pegado o desarrollado una capa gelatinosa blanca. (solo se ha pegado o desarrollado sobre estas ventosas y en ningun lugar mas del acuario), Alguien tiene alguna idea de que puede ser??... espero poder subir fotos en estos dias

agradeciendo la paciencia que tienen y su buena onda, saludos

Camarada.-

pd: el agua ha mejorado sus caracteristicas cualitativas.-