En el area comercial los copepodos se conocen incluso como "los elusivos copepodos" para que te hagas una idea. Lo que pasa es que tienen comportamientos distintos (y dificiles de manejar) que las artemias, rotiferos y otro alimento vivo. Y lo segundo y mas importante....son increiblemente glotones jajaja

Por otro lado... (para no tirarte tanto pabajo

Sin embargo un datito...es que los harpactacideos (en la naturaleza)....no estan asociados siempre a la columna de agua...sino tbn al fondo...sólo los nauplios y copepoditos estan asociados a la columna de agua...pero el adulto se queda abajo. Por lo tanto ahí tendrías que diseñar tu set de cultivo para que la microalga este constantemente flotando pero que una pequeña parte tbn decante (ojo que no puede ser mucha...porque si decanta mucho, se empieza a podrir y te queda la sopa dentro del cultivo y chao copepodos)
Mi recomendacion es que armes un equipo para cultivar artemias para que te llegen a estado adulto y asi te esten tirando nauplios todo el rato (es pan comido al lado de un cultivo de copepodos de cualquier tipo) Pero bueno es mi opinion nomas...
Cualquier duda feliz de contestar

Suerte con tu proyecto ya que es un desafío muy interesante
Saludos, se despide...
El Tio Gian
