sandrabelen escribió:nunca he usado el metronidazol, la pastilla me gustó porque no solo trata el punto blanco, tambien otras enfermedades...pero si no son muchos peces, puedes usar un frasco de litro de esos de vidrio para mermelada (limpio), y aplicarselo ahí mismo y el frasco lo dejas flotando en el acuario para que tome la misma temperatura del agua (pero mucho cuidado con las medidas de la pastilla), yo les hacía baños de esa agua como de 4 hrs.
Quizá alguien más te pueda dar su experiencia
Tal como te indican no te sirve tratar pez a pez puesto que el parásito está en el acuario. Por lo mismo el tratamiento debe ser aplicado al acuario completo.
Esa pastilla es buena, yo la tuve que usar hace poco y al segundo día ya no quedaba rastro del famoso punto.
1.- Si lo vas a usar usa la cantidad de pastillas x litro que indica el fabricante.
2.- Cada dosis, déjala actuar por 24 hrs.
3.- Antes de aplicar una nueva dosis cambia el 25% de agua de tu acuario.
4.- Al terminar el tratamiento realiza un cambio de agua del 25%.
5.- Si tu acuario es de sobre 100 litros, disuelve las pastillas en algún recipiente limpio (libre de detergentes). Las pastillas disuelvelas en agua del mismo acuario
6.- Si tienes carbón activo para la filtración sacalo del acuario mientras estes tratando con las pastillas.
7.- El tratamiento con esas pastillas no necesita que subas las T°. De todas formas dejala entre 25 a 28° (siempre y cuando tus peces lo aguanten)
Respecto del Metronidazol, yo primero investigue al respecto y pille mucha información de acuaristas que daban su visto bueno, así como mucha gente que no le funciono. Por lo mismo no lo utilice.
El ajo es bueno para prevenir enfermedades, sin embargo su aplicación tiene fines "preventivos", no reactivos (o no al menos con la prontitud que necesitamos).
Espero te sirva.
Saludos,