


En realidad, uno podría darse unas buenas vueltas definiendo este termino, pero mantengamos simple la cosa, el aguaverde es tan simple como suena:

FOTOS DE MICROALGAS MAS CONOCIDAS:
DIATOMEAS(Chaetoceros sp.)

Cianophytas (Spirulina sp.)

Chlorophytas (Dunaliella salina)

¿PARA QUE SE UTILIZA?
Es un alimento nutritivo e importante para lograr mantener un buen cultivo de alimento vivo como por ejemplo: Daphnia, Rotiferos, Artemia, Ostracodos, etc. Sin embargo, lo que la gente suele ignorar, es que tambien es un elemento opcional (tanto directo como indirecto) utilizado en la acuicultura para la crianza de alevines de peces durante sus primeras alimentaciones y larvas de moluscos/crustáceos... y que puede traer excelentes resultados

¿QUE BENEFICIOS TRAE?
Una buena agua verde te brinda:
-Estabilidad de columna de agua en sistemas estaticos (*)
-Remoción de metabolitos
-Producción de O2
-Fuente indirecta/directa de nutrientes atravez de alimento vivo (artemia,daphnia,etc)
-Mantencion de alimento vivo enriquecido dentro del estanque
-Aumento de tasa de ingesta por mejora de capacidad visual de la larva (caza mejor)
-Control microbiano por exudado algal (en estanque y/o estomago de larva)
¿COMO LA PREPARO?
Existen 2 grupos, el agua verde viva y el agua verde artificial (**).
Para el caso del agua verde viva existen dos metodos:



OJO: tambien notaras que podrán haber algunos "bichos" en el balde, lo mejor es "colar" el agua verde con una malla muy fina (ej: una pantis de mujer) antes de utilizarla para minimizar la presencia de estos "bichos" ya que pueden competir con las larvas de peces y/o alimento vivo además que podrían traer algun patogeno


Para el caso del agua verde artificial, este grupo presenta la desventaja de que no cumple con todos los beneficios escritos mas arriba (el agua-verde ideal es agua + microalga viva), sin embargo, presenta la ventaja de que se prepara MUY RAPIDO, se puede regular su concentracion facilmente y al momento de crearse son muy puras.
Métodos:

OJO!


(*) Ojo con la mezcla filtro y aguaverde. Mucha agua verde podria quizas traer problemas (la verdad no lo se, pero me imagino...)
(**) EL agua verde por definicion es agua verde VIVA y esta es la que presenta todos los beneficios para el cultivo de las larvas, el aguaverde artificial no presenta todos beneficios ya que la microalga esta muerta y por lo tanto: No consume CO2, no produce O2, no consume metabolismos, etc.
Bueno esto es lo que yo se acerca del agua-verde... si alguien sabe algo mas o encontró algo malo que debe ser corregido porfavor que aporte para que la guia sirva
Saludos a todos