







Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Guaauuu doctor te metiste bien en el tema, que buena noticia que veas la luz, por lo menos ya puedes ayudar a otros en caso de presentarte este drama dramonzorro__antialbo escribió: todas las autopsias que le realize a las victimas, algunas presentaban agallas desintegradas, con algunas masas deformes y con operculos tapados. Por el momento aun tengo el acuario en tratamiento asi que todavia no canto victoria sobre esta enfermedad, en todo caso ya las muertes y contagiados ya cesaron
lillo escribió:Guaauuu doctor te metiste bien en el tema, que buena noticia que veas la luz, por lo menos ya puedes ayudar a otros en caso de presentarte este drama dramonzorro__antialbo escribió: todas las autopsias que le realize a las victimas, algunas presentaban agallas desintegradas, con algunas masas deformes y con operculos tapados. Por el momento aun tengo el acuario en tratamiento asi que todavia no canto victoria sobre esta enfermedad, en todo caso ya las muertes y contagiados ya cesaron
saludos
bueno ante la desesperacion de ver que caian como moscas los pobre peces y ver los sintomas tuve que cranearla y empezar a ver sus cuerpos y las branquias fueron su causa de muerte ademas que busque info que algunos parasitos son insperciptibles ante el ojo humano y solo se pueden ver bajo el microscopio
gracias por el dato cumpa, pero eso si esta enfermedad es muy cuaticaALFASW escribió:por los sintomas yo creo que es branquiomicosis que se relaciona con hongos...para el tratamiento mejora el mantenimiento con sifoneo para bajar la cantidad de materia organica en desconposicion.....el tratamiento a los peces aplica nistatina, es un antimicotico para humanos pero que sirve igual o con ketoconazol.....las dosis no recuerdo, hay que ver en la red....
saludos