Mi acuario está invadido al parecer por cianobacterias, pero en mala Las imágenes lo dicen todo U_U
Si me podrían ayudar a solucionar este drama.
El acuario empezó con un poco de ciano después de dejarlo con un tetra weekend, eso fue lo que desató la ciano imagino. Cambios de agua son realizados todas la semanas. La luces son prácticamente nuevas (4 aquarelle de 18w) El acuario tiene 91 litros con 65 de largo, 35 de ancho y 40 de alto)
Bueno amigo, lamento lo de tu acuario, es claramente cianobacteria, bueno lo primero es bajar los fosfatos, con lo cambios de aguas solo lo aumentas, ya que añades mas nutrientes, así que no cambiar agua por el momento.
Lo que me ha dado resultado es el Black out! (es dejar tapado sin entrada de luz alguna al acuario por 3 días, los peces aguantan bien ese periodo sin alimentación), el alga desaparece radicalmente, pero es una solución parche, la idea es mantener un ciclado constante un buen aporte de co2 para que las plantas mantengan un buen metabolismo y acelera la desaparición de dicha bacteria, por inanición de nutrientes...también hay tratamientos con eritromicina, pero los más probable es que destruya gran parte de la población de bacterias nitrificantes y puede suscitar otro desbalance....pero es una solución bastante efectiva
CESARIO escribió:Bueno amigo, lamento lo de tu acuario, es claramente cianobacteria, bueno lo primero es bajar los fosfatos, con lo cambios de aguas solo lo aumentas, ya que añades mas nutrientes, así que no cambiar agua por el momento.
Lo que me ha dado resultado es el Black out! (es dejar tapado sin entrada de luz alguna al acuario por 3 días, los peces aguantan bien ese periodo sin alimentación), el alga desaparece radicalmente, pero es una solución parche, la idea es mantener un ciclado constante un buen aporte de co2 para que las plantas mantengan un buen metabolismo y acelera la desaparición de dicha bacteria, por inanición de nutrientes...también hay tratamientos con eritromicina, pero los más probable es que destruya gran parte de la población de bacterias nitrificantes y puede suscitar otro desbalance....pero es una solución bastante efectiva
saludos
x2
pd: nunca había visto un acuario con tamaño ataque de algas, la embarro.
con una tela negra envuelvalo y dejelo oscurito
redusca la alimentacion solo lo justo para los peces
y aplique con una jeringa agua oxigenada en el sector donde haya ciano
1º Remoción manual (se hace fácil con un sifón)
2º Aumento del fotoperiodo hasta que el problema tienda a estabilizarse
3º Aumento de la dosis de CO2; en caso de no utilizarlo, hacerlo desde ya.
Lo otro es que... mira, la verdad yo no se si el gluta sirve para CIANO, pero te cuento que hace una semana más o menos (yo tambien tengo ataque de algas, pero la pincel) la cosa es que en una orilla del acuario entre el sustrato y su superficie ví que estaba lleno de ciano... y dije: " a vershhhhh!!!! y puse gluta directo... y a los días ya no habia!!!! fue como un milagro!! jajajjaja
quizas podrías averiguar en y ver si sirve....
Pd: Yo también me estoy volviendo loca con las malditas algas!!!!
rafa escribió:con una tela negra envuelvalo y dejelo oscurito
redusca la alimentacion solo lo justo para los peces
y aplique con una jeringa agua oxigenada en el sector donde haya ciano
ojala te funcione a mi me funciono
saludos
chuxa tendria ke tirarle agua oxigenada con manguera ! !!!! esta por todos lados !!!!!
!!!! la c a g o !!!!!!!
WOOW la ciano brigida la cago xD aunke yo lo encuentro decoracion muy rara pero iwal se ve bonito xD si no fuera tan viscoso...
por lo que he leido ,alimenta bien a los peces de forma variada (alimento vivo, vegetales y hojuelas) y luego con carton o una tela negra tapar el acuario por 3 o 4 dias sin sacar nunca el carton o tela (osea dejar sin comida a los peces) y ahi se supone que se van