kine004 escribió:hola
por mi experiencia te digo que los filtros de placa funcionan muy bien como filtro mecanico, lo unico malo es que no tienes la posibilidad de limpiarlo periodicamente y llega un momento en que la placa se satura de mugre.
trata de utilizar un filtro externo ya que ese si lo puedes limpiar con facilidad.
que tipo de acuario armaras ???
chao suerte.
tengo ganas de armar un amazonico semi-plantado
te cuento que el acuario de 45lts lo tube armado mas o menos por un año sin que el filtro me trajera inconvenientes y manteniendome el agua mas clara de lo que imaginaba.
Ahora, el filtro de placa en relacion a su precio hace bastante bien el trabajo.
Lo digo porque igual todos sabemos que un filtro externo es mucho mas caro que uno sencillo de placa.
se que alomejor no cumple todas las funciones que debiera cumplir(es mas un filtro biologico que mecanico)pero este tema lo hice con la intencion de saber si es aconsejable recomendar este filtro para el caso de los novatos como una alternativa barata y mas efectiva que los filtros internos de esponja que todos compran al iniciarse, que a mi parecer son mas malos que uno de placa-.
eso
no se si exprese bien mi idea, sino haganlo saber
SALUDOS