calx! escribió:
Claro tienes algo de razon, lo digital suele ser menos durable que lo digital, pero claramente es menos preciso, todo tiene sus pro y sus contra.
El contra que le puedo encontrar a los analogos (y lo digo por experiencia propia) es que el mecanismo que regula la temperatura se descalibra facilmente, sin ir mas lejos, creo que el 90% de los que aca tienen problemas con la temperatura seteada en sus termocalefactores analogos es por problemas con la calibracion del potenciometro, y eso practicamente significa en la muerte del termocalefactor.
Claro, si son bien usados y mantenidos no se van a descalibrar y van a dar siempre una temperatura pareja.
y los digitales probablemente duren menos (solo en teoria) pero es un millon de veces mas dificil que lleguen a descalibrarse.
compa no es un potenciometro el ke tiene interno si fuera asi regulariamos el voltaje ke le llega a la resistencia (espiral ke se ve), lo ke regulamos es la resistencia del bimetalico interno ke tiene(es una placa larga metalica), ke este ase la funcion de interruptor, por eso se ve ke se apaga y prende la luz.
regulando la resistencia del bimetalico, eso hace ke esté por mas o menos tiempo haciendo contacto el bimetalico, igual como un interruptor, imaginenselo como un temporisador, cada cierto tiempo conecta y desconecta.
lo de la potencia de los termo es por netamente la resistencia (espiral) no influye el bimetalico.
aveces cuando los termocalefactores se kedan pegados es porke tienen filtracion y con humedad se oxidan y se pegan, si se kedan pegados no por oxido, lo desarman doblan un poco el bimetalico y listo, no creo ke sea practicamante la muerte de echo e arreglado varios.
en mi caso tengo 2 atman y cero drama ni un problem igual los desarmo cada 2 meses y le ago su mantencion, creo ke en todo mecanismo tiene ke tener su mantencion para el buen funcionamiento de este mismo.
en cuanto a lo digital, ay si te creo ke ocupemos un potenciometro porke regulamos el voltaje mediante este. en cuanto a su duracion va a ser por parte del usuario como lo cuide, y creo ke es mas posible ke uno digital se descalibre a uno analogo por su estructura interna de los componentes, imagina si el sensor se keda pegado, el termo va a seguir funcionando, o el diodo rectificador se quemo.
creo ke en ambos casos cada uno tiene sus ventajas y sus desventajas.
unas fotos donde se ve el bimetalico y como es la placa.
fotos de un termocalefa de 150 wtss marca boyu.

aver si keda mas claro ahora.
sl2