el inmenso mundo de las conchas

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
rafa
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 895
Registrado: Mar, 24 Feb 2009, 03:15
Sexo: Hombre
Ubicación: las condes santiago chile
Contactar:

el inmenso mundo de las conchas

Mensaje por rafa »

El inmenso mundo de las conchas

Uno de los mejores planes para disfrutar en la playa es recoger conchitas y coleccionarlas. ¿Te has fijado cuántos tipos de conchas se pueden encontrar? ¡Son innumerables! Lo cierto es que siempre las conchas son muy distintas entre sí. Las hay blancas, con manchas, rayadas, ovaladas, lisas, corrugadas, grandes y diminutas. Vamos a investigar de dónde viene este gran mundo de las conchas.




¿Qué es una concha?

Es la cobertura rígida exterior o el exoesqueleto de ciertos animales que viven en el mar, mayormente de los moluscos. Por lo general, las conchas están hechas de nácar, que también es llamado madreperla. Se trata de una sustancia que forma la capa interna del caparazón de la concha, y se caracteriza por ser blancuzca y brillante, y produce reflejos irisados, es decir, que el tono de luz varía dependiendo del ángulo desde el cual se observe. El más hermoso nácar proviene de las nautilas (Nautilus), y haliótidas (Haliotis).

Valor milenario

Durante milenios las personas han coleccionado conchas, aunque no siempre por su valor estético. Las conchas han sido fuente de alimento para la humanidad, se han utilizado como moneda o medio de intercambio en África, América del Norte y el Caribe. También se usan como herramientas o instrumentos musicales, tienen fines decorativos y hasta religiosos.

Las bivalias

En el mundo de las conchas, las más comunes son las Bivalvias. Compuestas por dos tapas o valvias, que están unidas por un pequeño ligamento elástico les permite abrir y cerrar con facilidad. Usualmente, encontramos en las playas sólo una de las estos moluscos cuales pueden existir más de 30.000 especies incluyendo la venera (Pecten jacobaeus) las almejas, las ostras, y los mejillones (Mytilidae).

El nacimiento de una perla

Las mamás y abuelas siempre hablan de las perlas, de su belleza, y gran costo debido a la dificultad para encontrarlas de forma natural. Las perlas son consideradas piedras preciosas o gemas, por su simetría y cobertura brillante. ¿Te imaginarías que una perla es el resultado de la lucha por la supervivencia de un molusco? Resulta que las perlas son el resultado del enquistamiento de un parásito que entra en el cuerpo del molusco. Una vez está adentro, su mecanismo de defensa es recubrir la extraña partícula con nácar, hasta formar la preciada perla. Este proceso puede tardar varios años en su ambiente natural.

Otros tipos de conchas
A veces se pueden encontrar otro tipo de conchas en las playas, que por lo general pertenecen al grupo de los gastrópodos, o comúnmente conocidos como caracoles. Algunas poseen la forma de un cuerno de unicornio, de la cual la especie más común es Turritella communis, y por lo general se encuentra en estado fósil. A diferencia de las bivalvias, las conchas de los gastrópodos están compuestas por una sola pieza que se caracteriza por ser asimétrica.

El estudio de las conchas

¿Como llamarías a alguien que estudia las conchas? ¿Difícil, cierto? Pues se denomina conquiliólogo, palabra que se deriva de la ciencia que estudia todos los tipos de conchas que se llama conquiliología. Cuando visites el mar, fíjate en cuántas conchitas distintas puedes encontrar. Trata de no tomar aquellas que todavía pueden estar vivas y tener un molusco dentro. Devuelve las vivas al mar y así podrán continuar con su ciclo de vida.


Imagen
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: el inmenso mundo de las conchas

Mensaje por cArlOX!! »

buena reportero!! \:D/

interesante

sl2!!
Avatar de Usuario
rafa
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 895
Registrado: Mar, 24 Feb 2009, 03:15
Sexo: Hombre
Ubicación: las condes santiago chile
Contactar:

Re: el inmenso mundo de las conchas

Mensaje por rafa »

no lo concideraria noticia
no dice nada nuevo
lo concideraria un documento sobre la concha

atte rafa :salute:
Avatar de Usuario
xblade
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1081
Registrado: Mar, 28 Abr 2009, 15:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Alto, Casas Viejas
Contactar:

Re: el inmenso mundo de las conchas

Mensaje por xblade »

wena info

se agradece
Avatar de Usuario
arielhf
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 120
Registrado: Lun, 03 Ago 2009, 21:30
Sexo: Hombre

Re: el inmenso mundo de las conchas

Mensaje por arielhf »

Que wena no tenia ni idea =D>
Avatar de Usuario
tucunin
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2431
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica

Re: el inmenso mundo de las conchas

Mensaje por tucunin »

buen aporte!!

asi da gusto!

:thumbright:
Avatar de Usuario
Pri
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 92
Registrado: Dom, 27 Dic 2009, 19:02
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago, Chile

Re: el inmenso mundo de las conchas

Mensaje por Pri »

buenísimo :) gracias!
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Re: el inmenso mundo de las conchas

Mensaje por Olga »

Gracias Rafa por tus aportes! :cheers:
Cerrado