muerte: pez hinchado, parecia que iba a reventar
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
muerte: pez hinchado, parecia que iba a reventar
que tal gente de las profunidades me gustaria saber por que se me murio mi moli inchado como por rebentar es una henfermedad contagiosa le di mucho de comer jajaja. nose de de verdad por que pasa eso ayudenme por fa :salute:
Re: muerte: pez inchado parecia que iba a rebentar
hola, bienvenida a este maravilloso mundo del acuarismo.
ahora. tu molly estaba hinchado con las escamas erizadas? de ser asi te recomiendo hacer cambios de agua y vigilar al resto de tus peces por si presentan los mismos sintomas, esa enfermedad se llama "hidropesia" y lamentablemente resulta fatal en la mayoria de los casos.
da datos de tu acuario (tamaño, Tº, cambios de agua, ultimos integrantes en llegar y alimentacion cada cuanto y que alimento)
suerte en este mundo!
:salute:
ahora. tu molly estaba hinchado con las escamas erizadas? de ser asi te recomiendo hacer cambios de agua y vigilar al resto de tus peces por si presentan los mismos sintomas, esa enfermedad se llama "hidropesia" y lamentablemente resulta fatal en la mayoria de los casos.
da datos de tu acuario (tamaño, Tº, cambios de agua, ultimos integrantes en llegar y alimentacion cada cuanto y que alimento)
suerte en este mundo!
:salute:
Re: muerte: pez inchado parecia que iba a rebentar
esto es escencial para ayudarte, indica claramente cuanto es "mucha comida" para ti, medido en cosas caseras, ej, 1 cucharadita chica y en que intervalos... Ademas puedes indicar cuando empezo a verse extraña, y como avanzo la enfermedad etc.Karifel escribió:
da datos de tu acuario (tamaño, Tº, cambios de agua, ultimos integrantes en llegar y alimentacion cada cuanto y que alimento)
Saludos y suerte.
Re: muerte: pez inchado parecia que iba a rebentar
Karifel escribió:hola, bienvenida a este maravilloso mundo del acuarismo.
ahora. tu molly estaba hinchado con las escamas erizadas? de ser asi te recomiendo hacer cambios de agua y vigilar al resto de tus peces por si presentan los mismos sintomas, esa enfermedad se llama "hidropesia" y lamentablemente resulta fatal en la mayoria de los casos.
da datos de tu acuario (tamaño, Tº, cambios de agua, ultimos integrantes en llegar y alimentacion cada cuanto y que alimento)
suerte en este mundo!
:salute:
guau gracias por contestar.
ya cambie el agua y echamos gotitas azules por siacaso. asta el momento no a pasado nada con nuestros otros peces,
pero fue muy feo verlo morir asi duro como una semana y fue muy triste.
gracias. \:D/
Re: muerte: pez inchado parecia que iba a rebentar
ramon003 escribió:esto es escencial para ayudarte, indica claramente cuanto es "mucha comida" para ti, medido en cosas caseras, ej, 1 cucharadita chica y en que intervalos... Ademas puedes indicar cuando empezo a verse extraña, y como avanzo la enfermedad etc.Karifel escribió:
da datos de tu acuario (tamaño, Tº, cambios de agua, ultimos integrantes en llegar y alimentacion cada cuanto y que alimento)
Saludos y suerte.
bueno muchas gracias por contestar.
el duro como una semana enfermo se incho exageradamente con sus escamas muy lebantadas. le doy comida 2 veces al dia pero poquito pero pence que alomejhor el era medio goloso nose pero fue muy orrible verlo alomejor sufrio caleta o su occigeno no le yegaba tanto nose a que se deve pero fue feoooo verlo.
gracias nuevamente chauuu :flower:
Re: muerte: pez inchado parecia que iba a rebentar
GRAN detalle eso de las escamas levantadas... busca el termino hidropesia y comentanos si se parece a lo que sufrio tu pez. Si se parece a esa descripcion, deberas medicar tu acuario completo con metronidazol para eliminar la bacteria (me parece que es bacteria cierto?), pero primero que todo y rapidamente, cersiórate de que era hidropesia.veronica sotomayor escribió:el duro como una semana enfermo se incho exageradamente con sus escamas muy lebantadas.
saludos!
Re: muerte: pez inchado parecia que iba a rebentar
ramon003 escribió:GRAN detalle eso de las escamas levantadas... busca el termino hidropesia y comentanos si se parece a lo que sufrio tu pez. Si se parece a esa descripcion, deberas medicar tu acuario completo con metronidazol para eliminar la bacteria (me parece que es bacteria cierto?), pero primero que todo y rapidamente, cersiórate de que era hidropesia.veronica sotomayor escribió:el duro como una semana enfermo se incho exageradamente con sus escamas muy lebantadas.
saludos!
la hidropesia se produce por distintos factores, bacterias, virus, mala alimentacion, estres, baja en las defensas, etc etc etc... mejor ke el metronidazol trata con fungus clear (que trata la hidropesia) y dinos que alimento usas y en que cantidad lo ocupas, haz cambios de agua semanales en porcentajes del 25%, usa acondicionadores o anticloro en los cambios de agua.
:salute:
Re: muerte: pez inchado parecia que iba a rebentar
guau gracias por contestar, busque la palabra y me salio una pajina muy genial donde explica todo demasiado bueno e importante su aporte y si. eso le paso a mi pecesito sus escamas erisadas y muy gordito y feo. lo bueno es que ya no se me contajio nadie quizas por que duro poquito y cambiamos el agua altiro.Karifel escribió:ramon003 escribió:GRAN detalle eso de las escamas levantadas... busca el termino hidropesia y comentanos si se parece a lo que sufrio tu pez. Si se parece a esa descripcion, deberas medicar tu acuario completo con metronidazol para eliminar la bacteria (me parece que es bacteria cierto?), pero primero que todo y rapidamente, cersiórate de que era hidropesia.veronica sotomayor escribió:el duro como una semana enfermo se incho exageradamente con sus escamas muy lebantadas.
saludos!
la hidropesia se produce por distintos factores, bacterias, virus, mala alimentacion, estres, baja en las defensas, etc etc etc... mejor ke el metronidazol trata con fungus clear (que trata la hidropesia) y dinos que alimento usas y en que cantidad lo ocupas, haz cambios de agua semanales en porcentajes del 25%, usa acondicionadores o anticloro en los cambios de agua.
:salute:
un gran abrazo y muchas gracias. :flower:
Re: muerte: pez inchado parecia que iba a rebentar
veronica sotomayor escribió:guau gracias por contestar, busque la palabra y me salio una pajina muy genial donde explica todo demasiado bueno e importante su aporte y si. eso le paso a mi pecesito sus escamas erisadas y muy gordito y feo. lo bueno es que ya no se me contajio nadie quizas por que duro poquito y cambiamos el agua altiro.Karifel escribió:ramon003 escribió:GRAN detalle eso de las escamas levantadas... busca el termino hidropesia y comentanos si se parece a lo que sufrio tu pez. Si se parece a esa descripcion, deberas medicar tu acuario completo con metronidazol para eliminar la bacteria (me parece que es bacteria cierto?), pero primero que todo y rapidamente, cersiórate de que era hidropesia.veronica sotomayor escribió:el duro como una semana enfermo se incho exageradamente con sus escamas muy lebantadas.
saludos!
la hidropesia se produce por distintos factores, bacterias, virus, mala alimentacion, estres, baja en las defensas, etc etc etc... mejor ke el metronidazol trata con fungus clear (que trata la hidropesia) y dinos que alimento usas y en que cantidad lo ocupas, haz cambios de agua semanales en porcentajes del 25%, usa acondicionadores o anticloro en los cambios de agua.
:salute:
un gran abrazo y muchas gracias. :flower:
cambio el agua depende de como lo vea por que antes no tenia filtro y ai lo cambiaba todas las semanas pero ahora dura mas su aguita. le damos dos veces al dia un poquitito por que mi esposo dice que no es bueno darle demasiado. uso anticloro pero eso lo ase mi esposo, todo lo que es remedios y anticloro.
saludos
Re: muerte: pez inchado parecia que iba a rebentar
veronica sotomayor escribió:veronica sotomayor escribió: cambio el agua depende de como lo vea* por que antes no tenia filtro y ai lo cambiaba todas las semanas pero ahora dura mas su aguita. le damos dos veces al dia un poquitito** por que mi esposo dice que no es bueno darle demasiado. uso anticloro pero eso lo ase mi esposo, todo lo que es remedios y anticloro.
saludos
*: te recomiendo seguir cambiando el agua cada semana, claro que si antes le cambiabas toda el agua, ahora cambia un 25% del volumen que tiene el acuario, siempre tratada con anticloro u otro acondicionador que retire el cloro y si ademas de eso retira metales pesados y otras sustancias mejor aun. Recuerda acompañar cada cambio de agua con un sifoneo del fondo para retirar heces, restos de comida y otros desperdicios del acuario.
**: perfecto, asi es como debes alimentar a los peces, 2 veces al día y un poco cada vez es la mejor manera de mantenerlos.
:salute:
Re: muerte: pez inchado parecia que iba a rebentar
Karifel escribió:veronica sotomayor escribió:veronica sotomayor escribió: cambio el agua depende de como lo vea* por que antes no tenia filtro y ai lo cambiaba todas las semanas pero ahora dura mas su aguita. le damos dos veces al dia un poquitito** por que mi esposo dice que no es bueno darle demasiado. uso anticloro pero eso lo ase mi esposo, todo lo que es remedios y anticloro.
saludos
*: te recomiendo seguir cambiando el agua cada semana, claro que si antes le cambiabas toda el agua, ahora cambia un 25% del volumen que tiene el acuario, siempre tratada con anticloro u otro acondicionador que retire el cloro y si ademas de eso retira metales pesados y otras sustancias mejor aun. Recuerda acompañar cada cambio de agua con un sifoneo del fondo para retirar heces, restos de comida y otros desperdicios del acuario.
**: perfecto, asi es como debes alimentar a los peces, 2 veces al día y un poco cada vez es la mejor manera de mantenerlos.
:salute:
:flower: gracias me costaba de primera pero ahora ya estoy mas acostumbrada y muy feliz cuando mi esposo trae pecesitos nuevos \:D/
gracias chao....