acuario de madera
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- fmesiasc
- Nivel 3
- Mensajes: 182
- Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 01:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña - Valparaiso
acuario de madera
sip, asi es un acuario de madera, lean y opinen que tal.
en lo personal no lo apruebo ni lo desapruebo.
saludos
http://www.portalpez.com/acuario-de-mad ... t3333.html
en lo personal no lo apruebo ni lo desapruebo.
saludos
http://www.portalpez.com/acuario-de-mad ... t3333.html
Re: acuario de madera
se ve interesante el brico este... no estaria mal probarlo... ademas de ke por precio saldria mxo mas conveniente y aguanta mxos mas litros... uno con tapa incluida XD y se ve bastante bueno.
pero no se... = la madera tiende a pudrirse con la humedad y el tiempo, el vidrio no. la madera es mas resistente a rayones y golpes, el vidrio no. aunke depende del vidrio y del cuidado... no se... se ve interesante pero no me haria uno asi sin comprobar que funcione bien durante años XD
pero no se... = la madera tiende a pudrirse con la humedad y el tiempo, el vidrio no. la madera es mas resistente a rayones y golpes, el vidrio no. aunke depende del vidrio y del cuidado... no se... se ve interesante pero no me haria uno asi sin comprobar que funcione bien durante años XD
Re: acuario de madera
el problema de la madera es que con el tiempo se comienza a podrir habría que cubrirla con algún tipo de plastico me imagino yo, para darle impermeabilidad, porque me imagino yo que esa que se muestra es cubierta con melamina, pero aun así no es tratada por lo que perfectamente se podría hinchar y fugarse el agua además. Creo yo que quedaría mejor si las paredes y suelo fueran de vidrio recubiertos con la madera, quedaría a mi parecer más seguro para los habitantes del acuario y aunque es un poquito más caro, dura más.
- Blackfire
- Nivel 4
- Mensajes: 390
- Registrado: Mié, 26 Ago 2009, 03:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
Re: acuario de madera
Extraño, pero a pesar de todo no lo encontré tan mala idea ya que muchas veces el vidrio trasero y los laterales se pierden. Eso si intentaría estilizar el modelo para que no e aire de caja de TV. Otro punto que tiendo a encontrarle a favor es que en teoría debería ahorrar más temperatura.
P.d: por lo que vi viene cubierta con mielamina, evitando asi que la madera se pudra.
P.d: por lo que vi viene cubierta con mielamina, evitando asi que la madera se pudra.
Re: acuario de madera
Blackfire escribió:Extraño, pero a pesar de todo no lo encontré tan mala idea ya que muchas veces el vidrio trasero y los laterales se pierden. Eso si intentaría estilizar el modelo para que no e aire de caja de TV. Otro punto que tiendo a encontrarle a favor es que en teoría debería ahorrar más temperatura.
P.d: por lo que vi viene cubierta con mielamina, evitando asi que la madera se pudra.
pero la melamina no es eterna, puede soltarse con la humedad y puede colarse agua y la madera se pudrira de todas formas con o sin ella. lo que dice Elu tiene mas sentido, si fuera vidrio recubierto con madera seria mxo pero mxo mejor. la melamina no me da la canfianza de que la madera no se hinchara, no se pudrira ni nada. aunke el ahorro energetico debe ser grande.
:salute:
- carlosmega
- Nivel 4
- Mensajes: 322
- Registrado: Mar, 29 Sep 2009, 20:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
Re: acuario de madera
Es mucho emjor creo, incrustar una cuario dentro d euan apred o algo aprecido, se ve mas estetico y mas bonito.
- Oso
- Nivel 3
- Mensajes: 172
- Registrado: Mar, 18 Ago 2009, 01:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Iquique - Chile
Re: acuario de madera
La idea de un acuario de madera no es tan desacabellada.
La madera usada en el link de arriba es de tableros usados en la construccion con un sistema llamado FILM, el cual es impermeable al agua y se usa cuando se vacia la mezcla de mortero hormigón etc. esta la contiene y y asi se forman las estructuras deseadas. Posee entre 15 a 20 usos por plancha. (No es el único acuario hecho hay muchos con esa madera).
Pero lo mejor es usar madera (hay distintas en calidad), fibra de vidrio la resina correspondiente y la pintura epóxica.
En Gringolandia esta ténica esta hiper desarrollada, a añoz luz, y aunque parezca tonto NO la madera no se moja, esto permite realizar acuarios mejor dicho ESTANQUES enormes. Toxicidad? 0 (cero) hay acuarios marinos hechos con esta técnica donde los corales inclusive se pegan en las paredes, acuarios de discos, de bagres, plantados etc.
La única limitación es obvia que debe tener 1 cara de vidrio o de plástico (etc) para que se pueda ver.
La madera usada en el link de arriba es de tableros usados en la construccion con un sistema llamado FILM, el cual es impermeable al agua y se usa cuando se vacia la mezcla de mortero hormigón etc. esta la contiene y y asi se forman las estructuras deseadas. Posee entre 15 a 20 usos por plancha. (No es el único acuario hecho hay muchos con esa madera).
Pero lo mejor es usar madera (hay distintas en calidad), fibra de vidrio la resina correspondiente y la pintura epóxica.
En Gringolandia esta ténica esta hiper desarrollada, a añoz luz, y aunque parezca tonto NO la madera no se moja, esto permite realizar acuarios mejor dicho ESTANQUES enormes. Toxicidad? 0 (cero) hay acuarios marinos hechos con esta técnica donde los corales inclusive se pegan en las paredes, acuarios de discos, de bagres, plantados etc.
La única limitación es obvia que debe tener 1 cara de vidrio o de plástico (etc) para que se pueda ver.
Re: acuario de madera
Recuerdo que cuando chico (hace unos 20 o 22 años, en esos tiempos en que uno le cambiaba toda el agua al acuario una vez al mes #-o ), habian 3 acuarios en mi casa... uno pentagonal como de 50 de alto (para los escalares), completamente de vidrio; habia otro "clasico", rectangular, como de 1mt de largo (quizas un poco mas) completamente en vidrio tb. El tercer acuario, recuerdo que fue hecho para separar unos betas que teniamos en el anterior que era comunitario de guppys y platys. No teniamos vidrio suficiente y al parecer las lucas tampoco abundaban... y no se pq mi familia (me incluyo) siempre ha sido de la onda "hagalo ud. mismo" y utilizamos lo que esta a la mano para implementar soluciones... en fin, el hecho es que el tercer acuario, de aprox 50 de largo por 30 de ancho, se armo con una base de melamina. Es decir, el vidrio base no existia, sino que utilizamos melamina de 18mm. Los vidrios laterales, delantero y trasero iban montados sobre la base de melamina. Ese acuario duro alrededor de 5 años, incluso me atreveria a decir que un poco mas. Y un detalle importante, es que nunca tuvo fugas de agua y la madera tampoco se hincho, ni nada raro, de hecho dejamos de usarlo pq uno de los vidrios se rompio durante un cambio de casa (ese fue el inicio del retiro del acuarismo en casa de mis padres).
mmm... me dio nostalgia y quizas me extendi demasiado.. ja!
Saludos!
mmm... me dio nostalgia y quizas me extendi demasiado.. ja!
Saludos!
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: acuario de madera
me quedo con el vidrio :thumbright:
- Oso
- Nivel 3
- Mensajes: 172
- Registrado: Mar, 18 Ago 2009, 01:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Iquique - Chile
Re: acuario de madera
Santo Tomás dice: Ver para creer.




Estos son algunos ejemplos son dos acuarios, uno marino otro de africanos, ambos hechos en madera, como estas fotos fueron sacadas sin permiso la subo por unos dias, si hay problemas las bajo altiro.
y repito "La única limitación es obvia que debe tener 1 cara de vidrio o de plástico (etc) para que se pueda ver."
Agrego que por el valor de un acuario en vidrio de 200cm x 50 cm x 50 cm, realizas uno en madera de 3 veces ese tamaño, incluyendo tapa de madera, vidrio delantero y hasta mueble de madera.




Estos son algunos ejemplos son dos acuarios, uno marino otro de africanos, ambos hechos en madera, como estas fotos fueron sacadas sin permiso la subo por unos dias, si hay problemas las bajo altiro.
y repito "La única limitación es obvia que debe tener 1 cara de vidrio o de plástico (etc) para que se pueda ver."
Agrego que por el valor de un acuario en vidrio de 200cm x 50 cm x 50 cm, realizas uno en madera de 3 veces ese tamaño, incluyendo tapa de madera, vidrio delantero y hasta mueble de madera.
- fmesiasc
- Nivel 3
- Mensajes: 182
- Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 01:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña - Valparaiso
Re: acuario de madera
creo este verano pondre manos a la obra con un acuario de estos, tratare de elegir alguna madera nativa resistente al agua creo un roble o un rauli mmmmmm.
bueno buscare informacion al respecto y la ire colocando por aca.
saludos
bueno buscare informacion al respecto y la ire colocando por aca.
saludos