pregunta CO2 y filtro externo

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: pregunta CO2 y filtro externo

Mensaje por GmoAndres »

Gonzalo188 escribió:Entonces pon una pieza con una gran cantidad de personas consumiendoa ire la cual tiene una ventana no tan grande y injectas co2 en grandes cantidades (oviamente en proporciones como la que se injecta en un filtro, la cual es aprox entre 1 a 3 burbujas por segundo en un espacio no mayor a 5 litros de agua).

Te aseguro que de ese grupo de personas muchas se asfixiarian.

Ademas recuerda que el Co2 tiene mayor grado de disolucion en el agua que el oxigeno.
y?
te refieres a que el co2 es mucho mas soluble que el o2, lo cual ok, esta bien, pero y?, porque eso no dice nada sobre lo que acontece con las bacterias dentro del filtro.
Sobre la comparación con el grupo de personas, lo sigo encontrando "nada que ver", cero relación; las bacterias son organismos muy diferentes, sus rangos de tolerancia otra cosa, etc etc

Saludos
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: pregunta CO2 y filtro externo

Mensaje por Gonzalo188 »

Esque igual no hay manera de comprovar si el co2 injectado directamente al filtro afecta las bacterias o no... Porque no es posible medir la catidad de bacterias en el filtro antes de injectarle co2 y despues de hacerlo, o si esque se puede nadie lo ha echo.


Por lo que cada uno puede tener sus conclusiones sobre el tema, ya sea imaginandose comparandolo con especies aerobicas,etc..

Imaginate que cuando te pasas con el co2 dejas boqueando a los peces, y hasta puedes llegar a matarlos, eso pasa porque hay mucho co2 presente en tu acuario en general. Imaginate como sera en el filtro, que es donde se partio injectando el co2 y se sigue injectando.


Si los peces murieron por sobredosis de co2, lo mas seguro esque las bacterias tambien mueran.


Cada uno puede plantearse el tema y sacar sus propias conclusiones, pero hasta que nadie haga el experimento nada es seguro.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: pregunta CO2 y filtro externo

Mensaje por GmoAndres »

a lo que voy es que no hay para que re-inventar la rueda,
¿¿¿has mantenido algun acuario con inyección constante usando filtro externo o toma de agua de filtros de mochila????
Saludos
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: pregunta CO2 y filtro externo

Mensaje por Gonzalo188 »

GmoAndres escribió:a lo que voy es que no hay para que re-inventar la rueda,
¿¿¿has mantenido algun acuario con inyección constante usando filtro externo o toma de agua de filtros de mochila????
Saludos


No nunca lo he echo injectado directamente al filtro.. y tampoco lo haria.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: pregunta CO2 y filtro externo

Mensaje por GmoAndres »

por eso te preguntaba,
porque segun mi experiencia, habiéndolo hecho ya muchas veces, y durante ya mucho tiempo, he llegado a la conclusión de que no acontece practicamente "nada", todo sigue bien, el acuario sano, las plantas bien, los peces también, los parametros estables, etc...por su puesto no me refiero a conteos raros de las bacterias del filtro (aunque los materiales filtrantes tienen el "tipico" olor que al fin y al cabo indica presencia bacteriana), sino a la PRACTICA, y que ninguna "amenaza" se hace realidad como para que sea preocupante ni nada,

eso,
-------------------------

a mi parecer, el "verdadero" problema es el ruido y acumulación de gases, SIN EMBARGO, se evita NO haciendo llegar burbujas "completas" a la toma de agua del filtro (externo o mochila), sino previo paso por un difusor para co2, en otras palabras, un difusor de co2 cerca de la toma de agua...así, el co2 solo "termina" de disolverse en el filtro y los problemas de ruidos y acumulaciones son minimos.

Saludos
Avatar de Usuario
djmannual
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 75
Registrado: Lun, 27 Abr 2009, 19:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes,Santiago.

Re: pregunta CO2 y filtro externo

Mensaje por djmannual »

GmoAndres escribió:por eso te preguntaba,
porque segun mi experiencia, habiéndolo hecho ya muchas veces, y durante ya mucho tiempo, he llegado a la conclusión de que no acontece practicamente "nada", todo sigue bien, el acuario sano, las plantas bien, los peces también, los parametros estables, etc...por su puesto no me refiero a conteos raros de las bacterias del filtro (aunque los materiales filtrantes tienen el "tipico" olor que al fin y al cabo indica presencia bacteriana), sino a la PRACTICA, y que ninguna "amenaza" se hace realidad como para que sea preocupante ni nada,

eso,
-------------------------

a mi parecer, el "verdadero" problema es el ruido y acumulación de gases, SIN EMBARGO, se evita NO haciendo llegar burbujas "completas" a la toma de agua del filtro (externo o mochila), sino previo paso por un difusor para co2, en otras palabras, un difusor de co2 cerca de la toma de agua...así, el co2 solo "termina" de disolverse en el filtro y los problemas de ruidos y acumulaciones son minimos.

Saludos
Muchas gracias por el consejo... voy a correr el difusor cerca de la toma del filtro para ver como anda todo.

Yo había leído en otras post que no afectaba poner el CO2 directo en la toma del filtro y que los parametros se mantenían estables. Pero como la biología nunca ha sido mi fuerte... estaba cagado! jajaja gracias por aclarar muy bien el tema.
Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: pregunta CO2 y filtro externo

Mensaje por choe »

Gonzalo188 escribió:Esque igual no hay manera de comprovar si el co2 injectado directamente al filtro afecta las bacterias o no... Porque no es posible medir la catidad de bacterias en el filtro antes de injectarle co2 y despues de hacerlo, o si esque se puede nadie lo ha echo.
la manera mas facil de comprobar eso es midiendo los compuestos nitrogenados, sobre todo, el amonio.

y no pasa nada con los niveles metiendo el co2 por la toma.
Cerrado