ola necesito ayuda lo que pasa esque ase aproximadamente 20 dias que instale mi co2 pro de 3 k ( yo pense que era de 11 pero cuando lo fui a cargar me dijieron que era de 3 y no de 11) y el problema esque ia se me acabo todo el gas no duro nada y lo tenia a una burbuja por segundo porloque necesito que me ayuden a identificar el problema
lo que yo creo que pudo aber pasado es que la manguera que va de la valvula aguja al difusor no sea la adecuada ya que cuando la compre desia que era para aire pero la vi resistente y la compre igual la manguera es como esta:
Esas mangueras tienen gran perdida de co2, tienes que comprar manguera especial para co2 la cual es bastante dura. O tambien puede usar manguera de silicona la cual tiene perdida de co2 pero no tanto como la que muestras en la foto.
Yo uso manguera de silicona en mi co2 y 0 problem.
Chequea bien las conecciones que tienes porque aunque la mangueera que usabas sea para oxigeno tienes demasiada perdida... imposible que un cilindro de 3 kilos te dure 20 dias.
El tema de las pérdidas de CO2 en las uniones es más común de lo que se piensa, sobre todo si ocurre en la zona de alta presión entre los manómetros, donde la presión mayor a la atmosférica es muy intensa.
Como sugerencia para detectarlas, les recomiendo preparar una solución de cualquier detergente, y agitarla para que produzca abundante espuma -ojalá lo más fina posible- y luego aplicarla de alguna forma (un dedo untado en la espuma sirve perfectamente) en todas las uniones desde los manómetros hasta el difusor o reactor. Cualquier fuga de CO2 se detecta por la aparición de más burbujas en la espuma que rodea la junta atornillada o de empalme a presión que esté fallando y así define lo que se debe reparar o mejorar mediante alguna forma de sellado (aprete o cambios de aro-sellos de goma en juntas atornilladas, colocación de abrazaderas o silicona o algún plástico sellante).
El método de detección es simple, rápido, barato y practicamente infalible y espero que les sirva para revisar y verificar sus sistemas.
yo tb voto por deficiencia en la unión de mangueras o las mismas conecciones
recordar q a toda unión en q haya metal hay q meter harto teflón
mi método para comprobar las fugas es un poco mas agresivo pero más certero y 100% sensible. Muchas veces tuve fugas q pasaron piola con el método del detergente, pero que acusaron exactamente el lugar al meter todo el sistema dentro de la tina con agua. Te diran q se oxida bla bla bla... pero es cosa de secarlo bien dp con un secador.
por otro lado, la cuestión te queda limpiecita y no pegajosa por todos lados como con el jabón .:silvar:.
pd: otra cosa... después de la válvula aguja DA LO MISMo la manguera q uses... silicona. bajada de suero, especial para co2.. pq la presión es tan despreciable (décimas o centésimas de BARs) que no influye en fugas a través del material ... como mucho tiempo se pensó. Ahora, antes de la válvula aguja es super importante q si sea manguera para gases y no cualquiera q se vea resistente. En mi caso como se ve en las fotos metí la válvula aguja directo al manoregulador, asi me ahorré unas conexiones q podrían fugar y no tengo q usar manguera "para co2" aunq igual tengo pq me quedaba de otro co2..