pregunta CO2 y filtro externo

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
djmannual
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 75
Registrado: Lun, 27 Abr 2009, 19:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes,Santiago.

pregunta CO2 y filtro externo

Mensaje por djmannual »

Hola a todos!

Bueno, les traigo una pregunta muy sencilla... para saber su opinión y lo que prefieren usar.

Qué usan para formar microburbujas de CO2 y cómo lo conectan al acuario?? (Esta pregunta entiendo que es independiente a si usan CO2 pro o casero).
Me refiero a si usan algun reactor del bricolaje, conectado a la salida del filtro externo... o si tienen este sistema SERA para dividir las burbujas, o lo que sea que usen!

Yo antes usaba el sistema venturi del filtro interno... pero ahora me compré uno externo y saqué el interno.. entonces, no tengo donde conectarlo!

Espero que se haya entendido mi duda!!

Muchas gracias por su tiempo!

Saludos

Diego
Avatar de Usuario
djmannual
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 75
Registrado: Lun, 27 Abr 2009, 19:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes,Santiago.

Re: pregunta CO2 y filtro externo

Mensaje por djmannual »

UP!!

Algún comentario?? nadie tiene acuarios plantados con filtros externos?? jaja

gracias!
tacuarendi
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 441
Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Re: pregunta CO2 y filtro externo

Mensaje por tacuarendi »

Existen dispositivos comerciales para tal fin , pero uno casero que a mi me funciona muy bien es poner un filtro de cigarrillo en la punta de una manguerita , tiene que entrar a presion , y luego lo cortas al ras y listo , en realidad es cuestion de ir probando hasta que las burbujas sean lo mas fina posible.
Saludos.
Avatar de Usuario
djmannual
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 75
Registrado: Lun, 27 Abr 2009, 19:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes,Santiago.

Re: pregunta CO2 y filtro externo

Mensaje por djmannual »

tacuarendi escribió:Existen dispositivos comerciales para tal fin , pero uno casero que a mi me funciona muy bien es poner un filtro de cigarrillo en la punta de una manguerita , tiene que entrar a presion , y luego lo cortas al ras y listo , en realidad es cuestion de ir probando hasta que las burbujas sean lo mas fina posible.
Saludos.
un filtro de cigarro en la punta de la manguera?? jaja no lo había escuchado... pero me tinca!

había probado con una media... pero no sirvió para nada! jaja

gracias!
Avatar de Usuario
krosstyx
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 156
Registrado: Sab, 18 Abr 2009, 14:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: pregunta CO2 y filtro externo

Mensaje por krosstyx »

MIRA... PRUEBA CON LA BOQUILLA DE UNA BOTELLA, ME EXPLICO!!
LE CORTAS LA BOQUILLA A UNA BOTELLA Y LE COLOCAS UN POLIURETANO MUY FINO ESAS QUE TRAEN LAS RADIOS O EQUIPOS.... PERO DEBE SER MUY FINA....... Y LA INTRODUSES A PRESION Y PERFORAS LUEGO LA TAPA DE LA BOTELLA Y METES A PRESION LA MANGUERA Y LE ECHAS GOTITA CON BICARBONATO Y LISTO....
PRUEBALO SIRVE.... Y MUXO.....
CUALKIER DUDA SOLO PREGUNTA.............
SALU2
KROSS :thumbright:
Avatar de Usuario
djmannual
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 75
Registrado: Lun, 27 Abr 2009, 19:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes,Santiago.

Re: pregunta CO2 y filtro externo

Mensaje por djmannual »

krosstyx escribió:MIRA... PRUEBA CON LA BOQUILLA DE UNA BOTELLA, ME EXPLICO!!
LE CORTAS LA BOQUILLA A UNA BOTELLA Y LE COLOCAS UN POLIURETANO MUY FINO ESAS QUE TRAEN LAS RADIOS O EQUIPOS.... PERO DEBE SER MUY FINA....... Y LA INTRODUSES A PRESION Y PERFORAS LUEGO LA TAPA DE LA BOTELLA Y METES A PRESION LA MANGUERA Y LE ECHAS GOTITA CON BICARBONATO Y LISTO....
PRUEBALO SIRVE.... Y MUXO.....
CUALKIER DUDA SOLO PREGUNTA.............
SALU2
KROSS :thumbright:
Creo haber entendido... voy a ver si me resulta, sino te pregunto!

Muchas gracias!
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Re: pregunta CO2 y filtro externo

Mensaje por Xergio »

Hola, conoces los difusores y/o reactores de CO2?

Para obtener disolución de CO2 hace falta más que un par de medias u otros filtros que no poseen medidas necesarias para alcanzar el objetivo. Las cerámicas que traen los difusores comerciales de CO2 es la mejor opción para acuarios de mediano tamaño. Ahora si tu acuario es un bigtank por sobre 350 litros, es recomendable un reactor de CO2 o poner más de un difusor.

Imagen

Imagen




Saludos.
:thumbright:
vinbollo
Blogger
Blogger
Mensajes: 1401
Registrado: Dom, 09 Nov 2008, 22:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura

Re: pregunta CO2 y filtro externo

Mensaje por vinbollo »

Xergio,
la segunda imagen sería en el caso de tener un filtro externo? actuando esas biobolas como filtro biologico y difuso a la vez?
Es que nunca había visto algo asi....
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Re: pregunta CO2 y filtro externo

Mensaje por Xergio »

Hola, la segunda imagen es un reactor de CO2, en específico de la marca Aquamedic modelo 1000. Los reactores son usados principalmente en acuarios con mayor volumen de agua, para que el CO2 ya entre diluido en la columna de agua. Los reactores son usados con filtros externos por su forma de trabajo, donde el flujo de agua que ingresa dentro del reactor ayuda a la "destrucción" de la burbuja de CO2 haciendolas chocar contra las bactobolas (Es decir, las burbujas tienden a subir, el flujo de agua viene a contracorriente y las hace chocar contra las bactobolas)

Las bactobolas no tiene un buen uso como material filtrante biológico, ya que no es eficiente en volumen de bacterias alojadas/superficie utilizada, debido a que no es suficientemente poroso para el acentamiento de las bacterias. Además por el alto nivel de CO2 ingresado en ese sector, puede que las bacterias no vivan. Esto último es sólo suposiciones, ya que no he encontrado estudios que demuestren científicamente lo que mencioné, pero asumo que las bacteria snitrificantes necesitas oxigeno para vivir.

Cuando un auario es filtrado con un sisitema externo, puede utilizar tanto un reactor como un difusor, sin embargo decidirse por alguno de estos sistemas dependerá cmo dije del tamaño del acuario, donde el CO2 ya diluido en un reactor puede llegar a más lugares dentro del acuario en comparación con un didusor.

Este era mi reactor Aquamedic a la salida de un filtro externo.
Imagen


Saludos.
:thumbright:
vinbollo
Blogger
Blogger
Mensajes: 1401
Registrado: Dom, 09 Nov 2008, 22:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura

Re: pregunta CO2 y filtro externo

Mensaje por vinbollo »

Xergio escribió:Hola, la segunda imagen es un reactor de CO2, en específico de la marca Aquamedic modelo 1000. Los reactores son usados principalmente en acuarios con mayor volumen de agua, para que el CO2 ya entre diluido en la columna de agua. Los reactores son usados con filtros externos por su forma de trabajo, donde el flujo de agua que ingresa dentro del reactor ayuda a la "destrucción" de la burbuja de CO2 haciendolas chocar contra las bactobolas (Es decir, las burbujas tienden a subir, el flujo de agua viene a contracorriente y las hace chocar contra las bactobolas)

Las bactobolas no tiene un buen uso como material filtrante biológico, ya que no es eficiente en volumen de bacterias alojadas/superficie utilizada, debido a que no es suficientemente poroso para el acentamiento de las bacterias. Además por el alto nivel de CO2 ingresado en ese sector, puede que las bacterias no vivan. Esto último es sólo suposiciones, ya que no he encontrado estudios que demuestren científicamente lo que mencioné, pero asumo que las bacteria snitrificantes necesitas oxigeno para vivir.

Cuando un auario es filtrado con un sisitema externo, puede utilizar tanto un reactor como un difusor, sin embargo decidirse por alguno de estos sistemas dependerá cmo dije del tamaño del acuario, donde el CO2 ya diluido en un reactor puede llegar a más lugares dentro del acuario en comparación con un didusor.

Este era mi reactor Aquamedic a la salida de un filtro externo.
Imagen


Saludos.
:thumbright:
Muchisisimas gracias...
me quedo clarísimo :thumbright:
Avatar de Usuario
djmannual
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 75
Registrado: Lun, 27 Abr 2009, 19:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes,Santiago.

Re: pregunta CO2 y filtro externo

Mensaje por djmannual »

Xergio escribió:Hola, conoces los difusores y/o reactores de CO2?

Para obtener disolución de CO2 hace falta más que un par de medias u otros filtros que no poseen medidas necesarias para alcanzar el objetivo. Las cerámicas que traen los difusores comerciales de CO2 es la mejor opción para acuarios de mediano tamaño. Ahora si tu acuario es un bigtank por sobre 350 litros, es recomendable un reactor de CO2 o poner más de un difusor.

Imagen
Muchas gracias... tengo un acuario de 96 L., por lo tanto me la voy a jugar por uno de esos!

Saludos
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Re: pregunta CO2 y filtro externo

Mensaje por Xergio »

Ojo que ese difusor funciona tambien como cuenta gotas.

Hay difusores más simples en el comercio, pero no por eso menos efectivos (por lo menos funcionan 100 al cubo mejor que una pantimedia)

Saludos.
:thumbright:
Cerrado