cuanto tiempo debe estar sumergido en tronco de pantano??

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
jacque_neira
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 95
Registrado: Lun, 06 Abr 2009, 12:39
Sexo: Mujer
Ubicación: Lota, 8° region

cuanto tiempo debe estar sumergido en tronco de pantano??

Mensaje por jacque_neira »

Hola amigos

hace mas o menos 4 meses que tengo mi acuario con un tronco de pantano, cuando lo compre me dijeron que lo afirmara con una roca mientras se llenaba con agua pero ya lleva 4 meses sumergido y cada vez q muevo la roca sale a flote el tronco...... cuanto tiempo debe estar sumergido???? :dontknow:

cariños
Jacqueline :flower:
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: cuanto tiempo debe estar sumergido en tronco de pantano??

Mensaje por Chalín »

No hay un tiempo determinado y puede ser aún más...la cosa es tener paciencia.

Para que te hagas una idea tuve un tronco 9 meses en la piscina.

Saludos
Avatar de Usuario
jacque_neira
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 95
Registrado: Lun, 06 Abr 2009, 12:39
Sexo: Mujer
Ubicación: Lota, 8° region

Re: cuanto tiempo debe estar sumergido en tronco de pantano??

Mensaje por jacque_neira »

wuaaa caleta de tiempo pense que era mucho menos y q mi tronco tenia algun problema ajjajajaj

gracias a tener paciencia no mas entonces :flower:
Avatar de Usuario
alexis
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 857
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña / Quilpué

Re: cuanto tiempo debe estar sumergido en tronco de pantano??

Mensaje por alexis »

Colocalo dentro del estanque del WC.

No te darás ni cuenta de cuando estará listo

Saludos!!

Alexis

PD: Además ahorrarás agua
Avatar de Usuario
Jose Hugo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 870
Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Hualpen (Concepcion)

Re: cuanto tiempo debe estar sumergido en tronco de pantano??

Mensaje por Jose Hugo »

Justamente como te dicen las opiniones de los demás foristas, hay que esperar un buen tiempo, depende del tipo de madera, yo personalmente he esperado cerca de 10 meses a un año en que un tronco se sumerge completamente.

Saludos.
vinbollo
Blogger
Blogger
Mensajes: 1401
Registrado: Dom, 09 Nov 2008, 22:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura

Re: cuanto tiempo debe estar sumergido en tronco de pantano??

Mensaje por vinbollo »

alexis escribió:Colocalo dentro del estanque del WC.

No te darás ni cuenta de cuando estará listo

Saludos!!

Alexis

PD: Además ahorrarás agua
=O buena idea! jejej
Avatar de Usuario
KrioN
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 10 Sep 2005, 01:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuyork City

Re: cuanto tiempo debe estar sumergido en tronco de pantano??

Mensaje por KrioN »

ufff...yo tengo un sistema de como hacer que un tronco sea sumergible en muy poco tiempo ,

aunque les parezca extraño lo que e echo con mis troncos me a dado un resultado óptimo tan bueno que ya levo 3 troncos sumergidos de esta misma forma y ningún problema en el acuario,

1.- lo que hago es sacarle todo la corteza al tronco dejarlo pelado pelado,
2.- es de dejar el tronco en un lugar soleado y con "0" humedad durante dos meses,( siempre los de jos mas menos enero y febrero)
3.- luego los saco y lo sumerjo en agua un par de días, esto ase que el tronco se hinche de agua ya que esta reseco por el sol,
4.- lo hiervo por al rededor de una hora,(aquí empieza lo cuantico del asunto), luego de la primera hervida, lo saco y le meto en agua con cloro, si agua con cloro, .....esto ase que todos los taninos de el tronco mueran y el tronco bota toda el agua hervida y absorba agua con cloro, luego de esto por una reacción yo creo entre al frió y el calor y obviamente el agua, el tronco pesa por lo menos 3 veces su peso inicial,
5.- ya con el tronco en agua con cloro por lo menos dos días, lo saco y lo vuelvo a hervir por lo menos 1 hora mas, luego vuelvo a repetir el mismo proceso de el cloro dos veces mas,
6.- ya al haber hervido y clorado el tronco 3 veces, lo vuelvo a hervir una cuarta ves y lo dejo en agua normal sin cloro cuatro días, ...el agua en donde pongo el tronco por cuatro días. le adiciono anticloro 5 gotas por litro...luego de pasados este tiempo saco el tronco y lo introduzco al acuario..saludos


PD: esto ami me a resultado, haganlo bajo su responsabilidad...ojo tengan cuidado con el cloro y verifiquen que se aya eliminado el 100% de este antes de introducir el tronco al acuario.......saludos
Avatar de Usuario
Jose Hugo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 870
Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Hualpen (Concepcion)

Re: cuanto tiempo debe estar sumergido en tronco de pantano??

Mensaje por Jose Hugo »

Krionxp escribió:ufff...yo tengo un sistema de como hacer que un tronco sea sumergible en muy poco tiempo ,

aunque les parezca extraño lo que e echo con mis troncos me a dado un resultado óptimo tan bueno que ya levo 3 troncos sumergidos de esta misma forma y ningún problema en el acuario,

1.- lo que hago es sacarle todo la corteza al tronco dejarlo pelado pelado,
2.- es de dejar el tronco en un lugar soleado y con "0" humedad durante dos meses,( siempre los de jos mas menos enero y febrero)
3.- luego los saco y lo sumerjo en agua un par de días, esto ase que el tronco se hinche de agua ya que esta reseco por el sol,
4.- lo hiervo por al rededor de una hora,(aquí empieza lo cuantico del asunto), luego de la primera hervida, lo saco y le meto en agua con cloro, si agua con cloro, .....esto ase que todos los taninos de el tronco mueran y el tronco bota toda el agua hervida y absorba agua con cloro, luego de esto por una reacción yo creo entre al frió y el calor y obviamente el agua, el tronco pesa por lo menos 3 veces su peso inicial,
5.- ya con el tronco en agua con cloro por lo menos dos días, lo saco y lo vuelvo a hervir por lo menos 1 hora mas, luego vuelvo a repetir el mismo proceso de el cloro dos veces mas,
6.- ya al haber hervido y clorado el tronco 3 veces, lo vuelvo a hervir una cuarta ves y lo dejo en agua normal sin cloro cuatro días, ...el agua en donde pongo el tronco por cuatro días. le adiciono anticloro 5 gotas por litro...luego de pasados este tiempo saco el tronco y lo introduzco al acuario..saludos


PD: esto ami me a resultado, haganlo bajo su responsabilidad...ojo tengan cuidado con el cloro y verifiquen que se aya eliminado el 100% de este antes de introducir el tronco al acuario.......saludos
Muy bueno el procedimiento gracias por compartirlo.

Saludos
Avatar de Usuario
Aian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 343
Registrado: Mar, 17 Jun 2008, 19:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaíso

Re: cuanto tiempo debe estar sumergido en tronco de pantano??

Mensaje por Aian »

Ta buena la idea del estanque,, pero que pasaria si ???

Alguien echar un pato purific ?? te quedaria el tronco azul !!


saludos
Avatar de Usuario
alvaro
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 257
Registrado: Mar, 17 Abr 2007, 10:47
Ubicación: Santiago La cisterna

Re: cuanto tiempo debe estar sumergido en tronco de pantano??

Mensaje por alvaro »

Un poco exagerado pero me imagino que con muy buenos resultados.

Tambien es bueno recoger troncos hundidos en los riachuelos o rios, cuando uno sale de vacaciones, luego se hierven 1/2 a una hora y listo, y se hunde a lo mas en una semana.
Avatar de Usuario
Jose Hugo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 870
Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Hualpen (Concepcion)

Re: cuanto tiempo debe estar sumergido en tronco de pantano??

Mensaje por Jose Hugo »

alvaro escribió:Un poco exagerado pero me imagino que con muy buenos resultados.

Tambien es bueno recoger troncos hundidos en los riachuelos o rios, cuando uno sale de vacaciones, luego se hierven 1/2 a una hora y listo, y se hunde a lo mas en una semana.

Si esa es otra alternativa, yo hacia lo siguiente tomaba cualquier tronco que estuviera hundido no importando la forma de repente troncos muy básicos en sus estilos, para darles un toque tomaba una broca de esas que parecen paletas que hacen agujeros grandes (mas menos una pulgada) y los perforaba de esta manera los troncos quedaban más bonitos y con diferentes estilos.

Saludos
Cerrado