cuanto co2 por minuto?????????????
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- janita.777
- Nivel 3
- Mensajes: 242
- Registrado: Mié, 15 Abr 2009, 22:22
- Sexo: Mujer
- Ubicación: osorno x region
cuanto co2 por minuto?????????????
hola tengo un acuario plantado de 160 litros aprox le voy a poner co2 con levadura quisiera saber cuantas burbujas por minutos son?????????????????????????? :-k :-k :-k :study: :study:
- Snake23
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 889
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba
Re: cuanto co2 por minuto?????????????
Hola, con co2 casero le daria 1 a 2 burbujar por segundo, debes recordar que es dificil mantener una inyeccion constante con el sistema casero,, por eso si tienes muchas plantas le daria 2 burbujas..
Saludos..
Saludos..
Re: cuanto co2 por minuto?????????????
:-k ... no es posible poder decir algo concreto sin conocer el sistema en general, ya q la inyección depende de varios factores. Por otra parte, la producción de CO2 artesanal puede maximizarse de distintas maneras. Recuerdo, en los tiempos en los q usé el artesa, q la técnica q mejor me resultaba era de calentar la mezcla poniendo la botella en agua tibia. La temperatura en Calama baja en extremo durante la madrugada, por lo tanto durante las primeras horas de iluminación la mezcla no reaccionaba. El hecho de aumentar la temp fue de gran utilidad ya q hacia el medio día comienza a hacer calor en la ciudad y la botella mantenía una buena respuesta durante el resto del día.Snake23 escribió:Hola, con co2 casero le daria 1 a 2 burbujar por segundo, debes recordar que es dificil mantener una inyeccion constante con el sistema casero,, por eso si tienes muchas plantas le daria 2 burbujas..
Saludos..
En este post se trata el tema de la inyección de CO2 en términos de cantidad.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =1&t=40928
- Snake23
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 889
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba
Re: cuanto co2 por minuto?????????????
Despues de haber usado durante un largo tiempo co2 casero, diria que es imposible mantener una inyeccion constante,, la inyeccion casera es menor en cantidad que un sistema pro y lo descubri mediante una prueba con 3 botellas a 1 burbujas por segundo inyectando un acuario de 100 litros,, y fue imposible llegar a un exceso de co2 en el agua,, era un acuario medianamente plantado,, creo que alguien que use co2 casero es muy imposible que logre 3 burbujas por segundo contantes, debido a que la presion de la botella se iria en unas horas y la fermentacion no es tan tapida como para producir tal constante...1 a 2 burbujas por segundo es el rendimiento que se puede lograr con un sistema casero constante por unos dias,,,y te aseguro que esa cantidad no seria suficiente para 160 litros,, medianamente plantadoo, dificil seria llegar a un nivel optimo con esa cantidad..Bocha escribió::-k ... no es posible poder decir algo concreto sin conocer el sistema en general, ya q la inyección depende de varios factores. Por otra parte, la producción de CO2 artesanal puede maximizarse de distintas maneras. Recuerdo, en los tiempos en los q usé el artesa, q la técnica q mejor me resultaba era de calentar la mezcla poniendo la botella en agua tibia. La temperatura en Calama baja en extremo durante la madrugada, por lo tanto durante las primeras horas de iluminación la mezcla no reaccionaba. El hecho de aumentar la temp fue de gran utilidad ya q hacia el medio día comienza a hacer calor en la ciudad y la botella mantenía una buena respuesta durante el resto del día.Snake23 escribió:Hola, con co2 casero le daria 1 a 2 burbujar por segundo, debes recordar que es dificil mantener una inyeccion constante con el sistema casero,, por eso si tienes muchas plantas le daria 2 burbujas..
Saludos..
En este post se trata el tema de la inyección de CO2 en términos de cantidad.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =1&t=40928
Saludos...XD
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: cuanto co2 por minuto?????????????
Opino igual, yo probé mil métodos mientras usaba la mezcla, y a lo sumo durante 5 o 6 días obtuve una adición constante de Co2, después empezaba a "guatear" paulatinamente, especialmente si era verano.Snake23 escribió:es imposible mantener una inyeccion constante
En eso no estoy de acuerdo, si bien la constancia de la adición es el gran problema del Co2 casero, mientras está "fresca" la mezcla, uno puede hasta dejar boqueando a los peces en la superficie.Snake23 escribió:la inyeccion casera es menor en cantidad que un sistema pro
Salu2
- Snake23
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 889
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba
Re: cuanto co2 por minuto?????????????
Jajajaa, y en eso yo tampoco estoy de acuerdo..en esas tardes de investigacion cuando el oseo, de probar algo nuevo nace,, me di la tarea de probar el sistama pro y el sistema caseroo,,, en un nano de 10lts y con un test de co2.. el experimento fue asii primero se conecto el sistema casero a 1 burbuja por segundo hasta que el test se pusiera en amarillo,,y luego se repitio una vez camiada el agua con el sistema pro...las conslusiones fueron que el sistema casero tardo mas tiempo en llegar a un exceso de co2,,, en cambio el sistema pro llego en menor tiempo,, ambos se diluyeron de igual forma,,, creeria qe la burbuja que arroja el casero tiene una concentracion distinta de co2 que el sistema pro que es puro,, pero no podria afirmarlo un 100%...JoluR escribió:En eso no estoy de acuerdo, si bien la constancia de la adición es el gran problema del Co2 casero, mientras está "fresca" la mezcla, uno puede hasta dejar boqueando a los peces en la superficie.
Saludos..
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: cuanto co2 por minuto?????????????
Puede q exista una diferencia "objetiva" (q es la q entregan los test). Pero en lo q son los efectos visibles, insisto, con el Co2 casero se pueden conseguir resultados equivalentes q con el Co2 pro (incluso causar la muerte de peces) y con la misma adición (o muy similar, si se quiere), porq ojo, hay q tomar hartas cosas en consideración, por ejemplo, "la burbuja" es un parámetro extremadamente inexacto, el diámetro de salida de la válvula aguja suele tener un diámetro varias veces superior a los típicas "mangueritas" de suero, por lo tanto, el volumen de la burbuja q sale es varias veces menor. Pero insisto, visualmente nunca noté ninguna diferencia ante la adición equivalente de Co2 pro y casero.Snake23 escribió:Jajajaa, y en eso yo tampoco estoy de acuerdo..en esas tardes de investigacion cuando el oseo, de probar algo nuevo nace,, me di la tarea de probar el sistama pro y el sistema caseroo,,, en un nano de 10lts y con un test de co2.. el experimento fue asii primero se conecto el sistema casero a 1 burbuja por segundo hasta que el test se pusiera en amarillo,,y luego se repitio una vez camiada el agua con el sistema pro...las conslusiones fueron que el sistema casero tardo mas tiempo en llegar a un exceso de co2,,, en cambio el sistema pro llego en menor tiempo,, ambos se diluyeron de igual forma,,, creeria qe la burbuja que arroja el casero tiene una concentracion distinta de co2 que el sistema pro que es puro,, pero no podria afirmarlo un 100%...JoluR escribió:En eso no estoy de acuerdo, si bien la constancia de la adición es el gran problema del Co2 casero, mientras está "fresca" la mezcla, uno puede hasta dejar boqueando a los peces en la superficie.
Saludos..
La diferencia relevante es el funcionamiento estable en el tiempo y lo práctico q resulta el Co2 pro v/s el casero, para mi al menos...
Salu2
Re: cuanto co2 por minuto?????????????
ahora, nadie pregunto q metodo de dilucion tiene quien pregunta.
es muy diferente diluir en un filtro interno, o un reactor a contracorriente, o un difusor ceramico.
es muy diferente diluir en un filtro interno, o un reactor a contracorriente, o un difusor ceramico.
- Frimost76
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Mié, 17 Dic 2008, 22:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Serena, Chilito.
Re: cuanto co2 por minuto?????????????
Eso es! choe dió en el clavo...todo depende de la eficiencia de la dilucion del CO2 en el agua.choe escribió:ahora, nadie pregunto q metodo de dilucion tiene quien pregunta.
es muy diferente diluir en un filtro interno, o un reactor a contracorriente, o un difusor ceramico.
Lo mejor seria probar e ir midiendo pH o la cantidad de CO2 con reactivos.
Saludos!
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: cuanto co2 por minuto?????????????
En mi opinión, es un tema importante pero para nada clave. El reactor es lejos la mejor forma de disolver el Co2, pero si uno no se quiere quebrar la cabeza con equipos extras, con la rotura de la burbuja de Co2 por parte del rotor del filtro basta y sobra...Frimost76 escribió:Eso es! choe dió en el clavo...todo depende de la eficiencia de la dilucion del CO2 en el agua.choe escribió:ahora, nadie pregunto q metodo de dilucion tiene quien pregunta.
es muy diferente diluir en un filtro interno, o un reactor a contracorriente, o un difusor ceramico.
Lo mejor seria probar e ir midiendo pH o la cantidad de CO2 con reactivos.
Saludos!
Salu2
Re: cuanto co2 por minuto?????????????
Yo creo q si es clave, ya q Juanita777 está consultando la cantidad q debe inyectar y yo creo q el método de disolución es una de las determinantes en este caso. Es decir, para una cantidad de luz determinada (Pl) he inyectado 5 bb/seg. usando un filtro interno Dophin. Sin embargo para una cantidad mayor aún (HQI) sólo estoy inyectando 2 bb/seg. pero disueltas con el Aquamedic 1000, entonces el método de disolución si importa al decidir cuánto inyecto.JoluR escribió:En mi opinión, es un tema importante pero para nada clave. El reactor es lejos la mejor forma de disolver el Co2, pero si uno no se quiere quebrar la cabeza con equipos extras, con la rotura de la burbuja de Co2 por parte del rotor del filtro basta y sobra...Frimost76 escribió:Eso es! choe dió en el clavo...todo depende de la eficiencia de la dilucion del CO2 en el agua.choe escribió:ahora, nadie pregunto q metodo de dilucion tiene quien pregunta.
es muy diferente diluir en un filtro interno, o un reactor a contracorriente, o un difusor ceramico.
Lo mejor seria probar e ir midiendo pH o la cantidad de CO2 con reactivos.
Saludos!
Salu2
No sólo lo anterior es determinante, sino tbn el tipo de plantas, el movimiento del agua. etc.