hola a todos estimados...
mi problem es el siguiente:
me cambio de casa. ese no es el problema jajaja el drama es q no seé como mover el semejante mounstro de acuario.
estaba pensando cambiar a los pecesillos a una casa mas pequeña para poder llevarla con mas cuidado y de paso aplicar ahora si todas las cosillas al acuario grade cuando ya esté instalado en la nueva casa.
ahora vienen las dudas q me hierven la cabeza
cuales serian los pasos a seguir??
estoy poniendo plantas en maseteros para poder moverlas de un acuario a otro. ¿esta bien??
como lo hago para no transmitirle las algas al nuevo acuario pequeño??
el agua del nuevo acuario debo sacarla del antiguo o conviene empezar un nuevo proceso?
al ser un acuario pequño q durara unas pocas semanas, debo tener el mismo cuidado o puedo solamente mantener el agua con piedra difusora solamente???
es conveniente q las plantas vivan solo en maseteros??
los maceteros los hice con bastante amor, son como de 10 cm de alto con capaz de arcilla, arena, material organico (que he separado, son hojas caidas del mismo acuario q he secado yhervido varias veces)
estaran bien mis plantitas???
no la estare cagando gancho??????
jajaja
perdonen tantas interrogantes
toy preocupao
me cambio en un mes
cambio de acuario...
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- aguidozeta
- Nivel 3
- Mensajes: 259
- Registrado: Mar, 31 Mar 2009, 00:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: pedro aguirre cerda, santiago
- Contactar:
- Soledad Muñoz
- Nivel 4
- Mensajes: 370
- Registrado: Vie, 24 Oct 2008, 23:12
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Concepcion
Re: cambio de acuario...
Hola, yo creo que todo depende de las medidas de tu acuario y la cantidad de inquilinos que tengas, lo aconsejable es que no comiences todo el proceso nuevamente, intenta conservar aunque sea una parte del agua del acuario, el acuario pequeño puedes tenerlo con piedra difusora, pero todo depende de cuanto tiempo los quieras tener asi, el tamaño del acuario pequeño y la cantidad de peces que tengas, osino lo ideal seria un filtro interno pequeño...
suerte con el cambio.
suerte con el cambio.
- calx!
- Blogger
- Mensajes: 515
- Registrado: Dom, 26 Nov 2006, 15:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Providencia, santiago
Re: cambio de acuario...
Hola, creo ser un experto en cambios de casa con acuarios gigantes, mi ultimo cambio de casa fue en noviembre y ahora en un par de meses mas hago un nuevo cambio de casa, los pasos a seguir que he utilizado son los siguiente (trato de hacerlo lo menos complicado posible)
- lo primero en irse, y con calma, es el acuario, unos días antes del cambio general (en lo posible)
- poner a los peces en un recipiente en el cual estén lo suficientemente cómodos por el transcurso del cambio
- sacar el agua del acuario y guardar al menos la mitad en botella o algo , en lo que sea
- guardar el filtro sin limpiarlo, en una bolsa donde mantenga la humedad, asi las bacterias se mantienen
- guardar la gravila humeda y en alguna bolsa o saco donde mantenga la humedad por las mismas razones que s emantiene el filtro humedo
- poner las plantas en una bolsa donde mantengan la humedad
- llevase primero el acuario junto con el mueble lo mas protegido posible, con plumavit y cartones en las zonas de las amarras (las amarras lo suficiente mente apretadas para mantener el acuario en su lugar y para que no terminen rompiendo el vidrio)
- montar el acuario en la otra casa, con al mitad del agua antigua y la mitad del agua nueva ( es casi como si le hubieses hecho un simple cambio de agua), poner la gravilla o sustrato, y luego las plantas.
- al final de todo llevar los peces e ingresarlos al acuario ( no hay necesidad de ciclado ni de nada por el estilo )
te dejo un link con mi acuario a dos meses de mi cambio de casa (es la segunda foto)
http://www.acuaristas.cl/viewtopic.php?f=36&t=37106
- lo primero en irse, y con calma, es el acuario, unos días antes del cambio general (en lo posible)
- poner a los peces en un recipiente en el cual estén lo suficientemente cómodos por el transcurso del cambio
- sacar el agua del acuario y guardar al menos la mitad en botella o algo , en lo que sea
- guardar el filtro sin limpiarlo, en una bolsa donde mantenga la humedad, asi las bacterias se mantienen
- guardar la gravila humeda y en alguna bolsa o saco donde mantenga la humedad por las mismas razones que s emantiene el filtro humedo
- poner las plantas en una bolsa donde mantengan la humedad
- llevase primero el acuario junto con el mueble lo mas protegido posible, con plumavit y cartones en las zonas de las amarras (las amarras lo suficiente mente apretadas para mantener el acuario en su lugar y para que no terminen rompiendo el vidrio)
- montar el acuario en la otra casa, con al mitad del agua antigua y la mitad del agua nueva ( es casi como si le hubieses hecho un simple cambio de agua), poner la gravilla o sustrato, y luego las plantas.
- al final de todo llevar los peces e ingresarlos al acuario ( no hay necesidad de ciclado ni de nada por el estilo )
te dejo un link con mi acuario a dos meses de mi cambio de casa (es la segunda foto)
http://www.acuaristas.cl/viewtopic.php?f=36&t=37106
- aguidozeta
- Nivel 3
- Mensajes: 259
- Registrado: Mar, 31 Mar 2009, 00:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: pedro aguirre cerda, santiago
- Contactar:
Re: cambio de acuario...
graacias gracias!!!!
por las respuestas, :salute:
por las respuestas, :salute:
- madmax
- Nivel 6
- Mensajes: 793
- Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 03:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt
- Contactar:
Re: cambio de acuario...
con pacencia nomas mijito..... y hazte una pauta con los pasos a seguir y el orden en q los ejecutaras ..onda pq con tantas cosas en la cabeza cuando te cambiai de casa.. capaz q algo no te salga tal como tu lo esperas
saludos
saludos
- aguidozeta
- Nivel 3
- Mensajes: 259
- Registrado: Mar, 31 Mar 2009, 00:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: pedro aguirre cerda, santiago
- Contactar:
Re: cambio de acuario...
gracias por todo... les cuento lo q he hecho por ahora...
-aun no muevo el acuario grande de 120
-hice varios maceteros de botellas y puse dentro las plantas, manteniendolos en el acuario de 120 litros
-llené el acuario pequeño (que si me puedo yo solito) con agua del acuario grande y puse dentro los maseteros
-rellené los espacios entre los maseteros con una capa de la misma arena del otro acuatio
-le conecté 2 dias un filtro de acuario grande a base de carbon activo para atacar las posibles algas que quedaron
-luego mantube oxigenado y metí a los otocinclus y coridoras
-ahora todos los peces disfrutan su casita pequeñita..
LAS PLANTAS QUEDARON ALGO JUNTAS... PUEDE PASAR ALGO MALO??
TENGO Q RECICLAR ARENA O ELEMENTOS DEL ACUARIO GRANDE??
O LOS LABO COMO PARA HACER EL PROCESO DENUEVO???
Y EL AGUA??
-aun no muevo el acuario grande de 120
-hice varios maceteros de botellas y puse dentro las plantas, manteniendolos en el acuario de 120 litros
-llené el acuario pequeño (que si me puedo yo solito) con agua del acuario grande y puse dentro los maseteros
-rellené los espacios entre los maseteros con una capa de la misma arena del otro acuatio
-le conecté 2 dias un filtro de acuario grande a base de carbon activo para atacar las posibles algas que quedaron
-luego mantube oxigenado y metí a los otocinclus y coridoras
-ahora todos los peces disfrutan su casita pequeñita..
LAS PLANTAS QUEDARON ALGO JUNTAS... PUEDE PASAR ALGO MALO??
TENGO Q RECICLAR ARENA O ELEMENTOS DEL ACUARIO GRANDE??
O LOS LABO COMO PARA HACER EL PROCESO DENUEVO???
Y EL AGUA??