YO CONFIESO
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
YO CONFIESO
Estimadísimos/Estimadísimas:
Yo confieso haber pecado de ignorante y estar pagando las consecuencias de haber comprado unos pececitos sin tener muy clara la película...
Afortunadamente de este foro he podido ir atendiendo algunos errores, sin embargo junto a mi hermana decidimos hechar a andar un acuario de 40 lts. y q creen? todo indica q partimos al revés...
Paso a relatar los hecho:
Primero: los materiales con los q contamos son:
Pecera 40 lts
luz
filtro
anticloro
Ms habitantes:
1 betta macho
2 betta hembra (en camino vienen 3 hembras más y no sabíamos con q otra especie acompañarlos, según lo q hemos leídos pensamos comprar mollys)
1 caracol manzana (en camino un camarón fantasma)
2 plantas. (Sí, sólo 2.... pensabamos q las plantas eran solo para decorar... leyendo en acuario virtual aprendimos la importancia de estas niñas).
Segundo:
Como todo mal principiante, lavamos la gravilla y la hechamos a la pecera, luego hechamos el agua y agregamos el anticloro, hay de inmediato hechamos a nuestros amiguitos y nos fuimos a comprar el filtro y un par de plantitas...
pusimos las plantitas y hechamos a correr el filtro.... según nosotros nuestros amiguitos andaban felices por la vida, en realidad el más feliz era el macho pues lo habíamos comprado en un beta kit de 2,5 lts y el cambio a esta pecera nos hacia suponer su felicidad, en un comienzo perseguía mucho a las hembras, pero cuando pusimos el filtro (de cascada creo q se llaman) se dedicaba a posarse bajo los chorritos de agua q golpean en la superficie, el problema es que al otro día amaneció el pobre con su cola toda deshilachada, lo llevamos a distintas tiendas donde finalmente nos dijeron q probablemente el caracol lo había atacado, nosotros suponíamos que las hembras en venganza esperaron q se durmiera y le dieron la tunda... luego leímos aca y comenzamos a sospechar que fuese una bacteria, pero al consultar esto ultimo nos dijeron q el pez no presentaba manchas blacas así q era descartable.
Tercero:
Nos preguntaron si habíamos ciclado la pecera... Recién hay comprendí otro tremendo error..... la solución que nos dieron fue comprar un cultivo de bacterias... compramos nitrivec pero no tenemos claro como utilizarlo.
agradezco desde ya todos los aportes que me puedan dar...
q más tengo q comprar? y cuanto puedo esperar para comprarlo, la verdad de las cosas es q estoy temporalmente sin pega y la cesantía no llega hasta los días 3!
como arreglo el cagazo del ciclado?
alguien tiene plantas u otros artefactos q me pueda vender mas baratitos (a fin de mes si po!).
Agradezco tb todo tipo de reto, reclamo o escupitajo!.... de los errores se aprende!
Yo confieso haber pecado de ignorante y estar pagando las consecuencias de haber comprado unos pececitos sin tener muy clara la película...
Afortunadamente de este foro he podido ir atendiendo algunos errores, sin embargo junto a mi hermana decidimos hechar a andar un acuario de 40 lts. y q creen? todo indica q partimos al revés...
Paso a relatar los hecho:
Primero: los materiales con los q contamos son:
Pecera 40 lts
luz
filtro
anticloro
Ms habitantes:
1 betta macho
2 betta hembra (en camino vienen 3 hembras más y no sabíamos con q otra especie acompañarlos, según lo q hemos leídos pensamos comprar mollys)
1 caracol manzana (en camino un camarón fantasma)
2 plantas. (Sí, sólo 2.... pensabamos q las plantas eran solo para decorar... leyendo en acuario virtual aprendimos la importancia de estas niñas).
Segundo:
Como todo mal principiante, lavamos la gravilla y la hechamos a la pecera, luego hechamos el agua y agregamos el anticloro, hay de inmediato hechamos a nuestros amiguitos y nos fuimos a comprar el filtro y un par de plantitas...
pusimos las plantitas y hechamos a correr el filtro.... según nosotros nuestros amiguitos andaban felices por la vida, en realidad el más feliz era el macho pues lo habíamos comprado en un beta kit de 2,5 lts y el cambio a esta pecera nos hacia suponer su felicidad, en un comienzo perseguía mucho a las hembras, pero cuando pusimos el filtro (de cascada creo q se llaman) se dedicaba a posarse bajo los chorritos de agua q golpean en la superficie, el problema es que al otro día amaneció el pobre con su cola toda deshilachada, lo llevamos a distintas tiendas donde finalmente nos dijeron q probablemente el caracol lo había atacado, nosotros suponíamos que las hembras en venganza esperaron q se durmiera y le dieron la tunda... luego leímos aca y comenzamos a sospechar que fuese una bacteria, pero al consultar esto ultimo nos dijeron q el pez no presentaba manchas blacas así q era descartable.
Tercero:
Nos preguntaron si habíamos ciclado la pecera... Recién hay comprendí otro tremendo error..... la solución que nos dieron fue comprar un cultivo de bacterias... compramos nitrivec pero no tenemos claro como utilizarlo.
agradezco desde ya todos los aportes que me puedan dar...
q más tengo q comprar? y cuanto puedo esperar para comprarlo, la verdad de las cosas es q estoy temporalmente sin pega y la cesantía no llega hasta los días 3!
como arreglo el cagazo del ciclado?
alguien tiene plantas u otros artefactos q me pueda vender mas baratitos (a fin de mes si po!).
Agradezco tb todo tipo de reto, reclamo o escupitajo!.... de los errores se aprende!
Re: YO CONFIESO
Viejo errar es humano.... lo bueno es que te diste cuenta a tiempo..... Primero no lo mencionaste pero deves comprar un calefactor o Termocalefactor, ya que esos son peces tropicales y necesitan de una Tº adecuada.... Te recomiendo que si vas a poner plantas deves preparar un sustrato nutritivo a base de arcilla (Ladrillo molido) Turba. humus, arena de laja, y la gravilla....mmm creo que lo que deverias hacer seria tratar de cambiar tus peces a otro acuario o en un balde con agua con el filtro y el calefactor.. ocupando la misma agua del acuario..Lo del anticloro.. NUNCA lo apliques directamente en el acuario... en un balde pones el agua.. aplicas anticloro esperas unos minutos y baseas lentamente al acuario.. lo mismo que con las bacterias...lo de la cola del betta lo mas provable es que sean las hembras....y si se te estan muriendo o ven efermos deve ser por la falta de ciclado.. Plantas...... pasate por la seccion de Compra y Venta ahy salen plantas baratitas e incluso hay quienes las regalan...
mmmmm Lee harto.....aka en el foro tienes informacion de sobra...
cualquier otra duda pregunta nomas.. aka los gallos son super buena onda....ahhhhh y bienvenido al foro y vamos no te desanimes....que este hobby es precioso...y en poko tiempo vas estar riendote de los errores que cometiste y grasias a eso vas a aprender mas...
mmmmm Lee harto.....aka en el foro tienes informacion de sobra...
cualquier otra duda pregunta nomas.. aka los gallos son super buena onda....ahhhhh y bienvenido al foro y vamos no te desanimes....que este hobby es precioso...y en poko tiempo vas estar riendote de los errores que cometiste y grasias a eso vas a aprender mas...
Re: YO CONFIESO
bienvenido, como dice rodynator, plantas y mas plantas. a los bettas les gustan mucho las plantas para descansar y para pasearse. los bettas al ser laberintidos no necesitan mucho oxigeno, pereo tenlo en cuenta cuando compres mas peces. saludos
Re: YO CONFIESO
Gracias por las respuestas y los saludos!
En primer lugar, el termocalefactor no lo había comprado pues me decían q la bettera no necesitaba de este, y que por ahora en el nuevo tampoco sería necesarío por ahora sino hasta mas entrados en invierno... por ese motivo lo estaba dejando pasar. Pero haciendo las lucas lo compro!
El segundo punto, si le hecho las bacterias me evito el ciclado? ya le pregunte a otro forista por msn, pero sigo confundido, asi q no esta de mas repetir la consulta...
la preparación del "fondo" de mi acuario.... leí q se puede machacar un ladrillo y eso mezclarlo, pero no tengo claro como conseguir el humus... corrijanme por favor, el humus del q hablan lo obtengo en la primera capa de tierra bajo el césped de mi jardín? En el acuario virtual hablan de una capa de 3mm entre humus y arcilla (el ladrillo)?
o debe ser una capa de mas espesor?
Les reitero mis agradecimientos, la verdad es q montar mi acuario es un sueño desde peque y ahora a los 26 recién me atreví, por lo q no quiero meter la cabeza al water.!!
slds
En primer lugar, el termocalefactor no lo había comprado pues me decían q la bettera no necesitaba de este, y que por ahora en el nuevo tampoco sería necesarío por ahora sino hasta mas entrados en invierno... por ese motivo lo estaba dejando pasar. Pero haciendo las lucas lo compro!
El segundo punto, si le hecho las bacterias me evito el ciclado? ya le pregunte a otro forista por msn, pero sigo confundido, asi q no esta de mas repetir la consulta...
la preparación del "fondo" de mi acuario.... leí q se puede machacar un ladrillo y eso mezclarlo, pero no tengo claro como conseguir el humus... corrijanme por favor, el humus del q hablan lo obtengo en la primera capa de tierra bajo el césped de mi jardín? En el acuario virtual hablan de una capa de 3mm entre humus y arcilla (el ladrillo)?
o debe ser una capa de mas espesor?
Les reitero mis agradecimientos, la verdad es q montar mi acuario es un sueño desde peque y ahora a los 26 recién me atreví, por lo q no quiero meter la cabeza al water.!!
slds
Re: YO CONFIESO
hola. lo que hago yo compro el humus de lombris la turba y arena de lampa en sodimac o en jardinerias cuesta como $900 la bolsa y la arena como 1200 los 10 kilos, lo mesclas bien, el ladrillo y la arena antes de mesclarlo lo lavas bien bien hasta que el agua no se enturvie. yo lo hago en un balde grande como unas 20 veces, haces una mescla que te alcanse para llenar de 3 a 5 cm y cuando este listo le pones la gravilla encima y listo. ten encuenta de que al llenar el acuario de agua tienes que poner un plato en el fondo para que no se remueva el sustrato o si no queda la embarra.
saludos
saludos
Re: YO CONFIESO
ME podrías expliar mejor lo del plato?
Gracias!
Gracias!
Re: YO CONFIESO
Haber vamos por parte... el acuario ya lo tienes armado.. ..Podrias empesar todo de nuevo pero seria un poko complicado... las bacterias te ayudan a acortar el tiempo de ciclado...Pero como ya lo deves tener armado ase algun tiempo no creo que devas desarmar y ciclar todo de nuevo... empesemos (Segun yo seria la mejor opcion, se alguien tiene otra se acepta).. primero ir a comprar los materiales para el sustrato...en home center la ases con 2 lukas Humus de lombriz y arena de lampa.. Luka cada cosa y te va a sobrar para otro acuario.. que pronto lo vas a armar .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. ..jajajaja...Yap.. la arcilla..Tomas un ladrillo fiskal.. lo mojas lo metes dentro de un sako o bolsa y con un martillo lo mueles (asi lo hago yo).....Cuando tengas todas las cosas listas y limpias en tu casa tomas un balde bien limpio (de 20 litros aprox) y lo llenas de agua de tu acuario... sakas el filtro y lo pones funcionando en el balde.. luego sakas los peces y al balde... despues sakas el resto del agua y la botas y sacas todo lo demas.. plantas piedras.. lo que tengas... y sacas toda la gravilla....y empiesas.. primero la capa de ladrillo molido, luego una pequeña capa de arena de lampa, despues el humus de lombriz, una capa de arena de lampa, de nuevo.. y la gravilla que tenia tu acuario.. (Esa es mi formula).. colocas un plato dentro de acuario.. y empiesas a llenar lentamente con el agua que sacaste y que el chorro caiga sobre el plato para que no te desarme el fondo..Ya luego metes tb los peces y el filtro.. A todo esto tienes un balde ya listo con agua al cual le aplicaste anticloro y bacterias.... Luego de haber vaciado el agua que le sacaste al acuario y tus peces.. terminas de llenar el acuario con el agua tratada..... eso seria......Haber que opninan los demas...
Saludos
Saludos
Re: YO CONFIESO
la foto lo explica mejor. ya que si le echas el agua directo al acuario el sustrato se te removera y como dije anteriormente quedará la embarra. saludos
Re: YO CONFIESO
concuerdo 100% con rodynator. saludos
Re: YO CONFIESO
MUchas gracias por los datos!
A partir de mañana me pongo en campaña para empezar otra vez!
Por lo pronto me concentrare en juntar más plantas...
Hoy tuve q salir a una reunion, cuando llegé mi hermana me conto que había vuelto otra vez al macho al acuario y descubrio q una de las hembras era la q le cascaba.... ustedes q creen q debemos hacer? podrá este chiquillo aprender a defenderse de las hembras o es mejor dejarlo aislado en un bettera? hago la pregunta pq nos da pena verle como le tienen la cola estas malas mujeres!
slds!
A partir de mañana me pongo en campaña para empezar otra vez!
Por lo pronto me concentrare en juntar más plantas...
Hoy tuve q salir a una reunion, cuando llegé mi hermana me conto que había vuelto otra vez al macho al acuario y descubrio q una de las hembras era la q le cascaba.... ustedes q creen q debemos hacer? podrá este chiquillo aprender a defenderse de las hembras o es mejor dejarlo aislado en un bettera? hago la pregunta pq nos da pena verle como le tienen la cola estas malas mujeres!
slds!
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: YO CONFIESO
Consiga agua ya ciclada con algún acuarista de la comuna y llene su acuario con 85% de esta agua y el resto de la llave.
Saludos
Saludos
- madmax
- Nivel 6
- Mensajes: 793
- Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 03:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt
- Contactar:
Re: YO CONFIESO
q tal ricardo... saludos y bienvenido!! :thumbright:
viejo , leyendo tu post me asalta una duda, como decian por ahi,..... estas seguro 100% q el otro pez es betta hembra.. y no un macho?.. hay veces en q los machos no solo se ven por lo largo de sus colas.. es mas, los bettas salvajes no tienen las aletas largas.... y tb hay veces , por cria selectiva, q hembras bettas tienen aletas largas
bueno, seria mi humilde aporte
saludos men y echale paelante nomas
:salute:
viejo , leyendo tu post me asalta una duda, como decian por ahi,..... estas seguro 100% q el otro pez es betta hembra.. y no un macho?.. hay veces en q los machos no solo se ven por lo largo de sus colas.. es mas, los bettas salvajes no tienen las aletas largas.... y tb hay veces , por cria selectiva, q hembras bettas tienen aletas largas
bueno, seria mi humilde aporte
saludos men y echale paelante nomas
:salute: