anticloro
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
Re: anticloro
Con respecto al artículo del cloro, está muy alejado de la realidad, yo personalmente he ido a diferentes plantas de tratamientos de agua potable y en la gran mayoría ocupan cloro molecular, que significa eso, que dejando el agua en reposo por 48 horas el exceso de este se evaporara, pero no su carga de organoclorados. Yo estaría mucho mas preocupado por esto último, que por los metales pesados, ya que sus concentraciones no tienen demasiada relevancia y más cuando se cuenta con un acuario equilibrado y semiplantado, ya que algas y plantas son capaces de depurar tan insignificantes concentraciones.
Saludos.
Saludos.
Re: anticloro
bueno de verdad que da para hablr el tema, en fin no ocupare anticloro, llevo ya tiempo con mi acuario y no he tenido problemas, bueno cada uno sabra que cuidado le da a su propio acuario =D> =D> =D> =D>
saludosss
saludosss
- tucunin
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2431
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
Re: anticloro
una vez tube una alza de cloro en el agua...me salio 500 lucas en peces....no mas
:angry5:
:angry5:
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: anticloro
bah yo siempre había creído que era NaOCL .... habrá que revisar aquello entonces....en caso de que tengas razón (CL2) , efectivamente evapora y no mucho mas que decir sobre como se inactiva... de todas formas, es "aplicable" lo de las diluciones....Jose Hugo escribió:no es hipoclorito es cloro molecular.
Chalin como me demuestras que tu acuario esta libre de metales pesados?
que test practicas, que maquina ocupas, etc.
Respecto de los metales pesados...ahí no se que decir..no uso agua del "calefont", debo reconocer que me genera cierta desconfianza....pero, el agua fría tal cual, estará exenta de elementos que supuestamente aparecen por utilizar la del calefont?? :dontknow:
Alexis cuando dices que conoces gente que se la han muerto peces "por el cloro"....realmente habrá sido por eso ??? o es una suposición de la persona luego de haber perdido peces????? :-k porque podría ser una conjetura también...si al fin y al cabo, los peces..se mueren "po" :dontknow: ..y que onda, peces introducidos desde el primer día?? o despues de un cambio parcial???
Saludos!!
- Frimost76
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Mié, 17 Dic 2008, 22:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Serena, Chilito.
Re: anticloro
Amigos
Revisen esta discusión pasada sobre el mismo tema:
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... highlight=
Saludos,
Jaja sorry Chalin, no habia cachado que era el mismo post...
slds,
Revisen esta discusión pasada sobre el mismo tema:
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... highlight=
Saludos,
Jaja sorry Chalin, no habia cachado que era el mismo post...
slds,
- alexis
- Nivel 6
- Mensajes: 857
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña / Quilpué
Re: anticloro
Hola GmoAndres,GmoAndres escribió:Jose Hugo escribió: Alexis cuando dices que conoces gente que se la han muerto peces "por el cloro"....realmente habrá sido por eso ??? o es una suposición de la persona luego de haber perdido peces????? :-k porque podría ser una conjetura también...si al fin y al cabo, los peces..se mueren "po" :dontknow: ..y que onda, peces introducidos desde el primer día?? o despues de un cambio parcial???
Saludos!!
Acá mismo en el foro se han contado muchos casos respecto de las súbitas subidas en las concentraciones de cloro y las mortalidades consecuentes.
De hecho en este mismo post màs arriba , un forista expresó lo mismo.
Como ya lo dije, por menos de 1 luca mensual no me arriesgo.
Además que yo no utilizo anticloro, utilizo un acondicionador, que no solo elimina cloro, sino que tambien tiene muchos más beneficios asociados, como la adicion de vitamina C y coloides para la mucosa del pez.
Saludos!!
Alexis
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: anticloro
Puede q esté confundido, pero ¿estas situaciones generalmente han ocurrido en el norte?.
Acá en la zona, hasta donde se, nunca ha ocurrido, lo q no quiere decir q no vaya a pasar. Así q para mi al menos, la conclusión es q si uno se quiere ir a la segura, es mejor usar estos químicos. En lo personal nunca los uso, (aunq iwal tengo un par de frascos por si acaso) mis peces se ven sanos, las bajas son muy ocasionales y en general no tengo problemas...
Salu2
Acá en la zona, hasta donde se, nunca ha ocurrido, lo q no quiere decir q no vaya a pasar. Así q para mi al menos, la conclusión es q si uno se quiere ir a la segura, es mejor usar estos químicos. En lo personal nunca los uso, (aunq iwal tengo un par de frascos por si acaso) mis peces se ven sanos, las bajas son muy ocasionales y en general no tengo problemas...
Salu2
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: anticloro
GmoAndres escribió:bah yo siempre había creído que era NaOCL .... habrá que revisar aquello entonces....en caso de que tengas razón (CL2) , efectivamente evapora y no mucho mas que decir sobre como se inactiva... de todas formas, es "aplicable" lo de las diluciones....Jose Hugo escribió:no es hipoclorito es cloro molecular...
Hasta donde yo averigué se usa de los dos dependiendo de en que estado venga el agua de orígen, la época del año y otras condiciones, pero ¿cómo saber que es lo que trae al momento de abrir la llave? Es imposible saberlo a menos que tengas un amigo en esa pega que te avise cada vez que se hace un procedimiento o tengas como medirlo...por lo tanto sería conveniente hacer algo al respecto...
GmoAndres escribió:
Respecto de los metales pesados...ahí no se que decir..no uso agua del "calefont", debo reconocer que me genera cierta desconfianza....pero, el agua fría tal cual, estará exenta de elementos que supuestamente aparecen por utilizar la del calefont?? :dontknow:
Ninguna de las 2 aguas (el agua fría de la cañería y esta misma una vez pasada por el calefont) está libre, pero una de las 2 es muchísimo más dañina... la diferencia está en la distinta interacción con el medio por donde circula entendiendo los fenómenos que ahí se dan.
GmoAndres escribió:
Alexis cuando dices que conoces gente que se la han muerto peces "por el cloro"....realmente habrá sido por eso ??? o es una suposición de la persona luego de haber perdido peces????? :-k porque podría ser una conjetura también...si al fin y al cabo, los peces..se mueren "po" :dontknow: ..y que onda, peces introducidos desde el primer día?? o despues de un cambio parcial???
Saludos!!
Entendiendo que en los 2 casos se persigue el mismo fin (matar bacterias y gérmenes para hacer el agua más "saludable" para el consumo humano) o hacerla más "libre de" estos agentes, ¿cómo no pensar de que estos agentes químicos no discriminarían en su actuar en relación a los organismos vivos?
Los mate fulminantemente o no, creo que da lo mismo, pero de que les hace daño les hace daño.
Todos sabemos que un pez constantemente sometido a condiciones no apropiadas terminará inevitablemente por enfermar, aún cuando no podamos atribuirlo directamente "al cloro" y por el contrario, un pez en buenas condiciones, es un pez saludable en el tiempo.
Entre hacer algo y no hacer nada, prefiero tomar medidas.
Saludos
Re: anticloro
comparto conpletamente esta posicion, de hecha aca hay un caso en que se perdieron muchas lucas por no acondicionar el agua, pero muchas lucasalexis escribió:En mi caso todo se reduce a lo siguiente:
No he conocido a nadie al que se le hayan muerto sus peces por usar acondicionador de agua.
Sin embargo he conocido a varios a los que SI se les han muerto por no usarlo.
Gastarme - de $1.000 mensuales en un buen acondicionador no me duele para nada.
Saludos!!
Alexis