LLENADO DE ACUARIO Y CONTROL DE DUREZA

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
HugoM
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 70
Registrado: Mar, 04 Nov 2008, 14:05
Sexo: Hombre
Ubicación: ÑUÑOA, SANTIAGO

LLENADO DE ACUARIO Y CONTROL DE DUREZA

Mensaje por HugoM »

COLEGAS, TENGO UN PAR DE DUDAS QUE SOLICITO SU AYUDA PARA SOLUCIONAR:

1. AL REALIZAR LAS MEDICIONES EN MI ACUARIO (AGUA DULCE) SIEMPRE ME APARECEN ALTOS LOS NIVELES DE DUREZA. ¿CÓMO PUEDO BAJAR LA DUREZA?

2. LOS RECAMBIOS SEMANALES DE AGUA (1/3 DEL VOLUMEN DE AGUA) LOS REALIZO CON BIDONES QUE ACONDICIONO CON ANTICLORO Y TEMPERATURA Y LUEGO POR GRAVEDAD LO COLOCO EN EL ACUARIO. ESTA BIEN O EXISTE ALGUNA OTRA FORMA PARA HACER ESTA TAREA.

:scratch: :scratch: :scratch: :scratch:

SALUDOS

HM
Avatar de Usuario
lalo cura
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 170
Registrado: Dom, 25 Ene 2009, 22:13
Ubicación: Ñuñoa

Re: LLENADO DE ACURAIO Y CONTROL DE DUREZA

Mensaje por lalo cura »

Esta bien lo que estas haciendo, pero esos aditivos son solo para eliminar el cloro y quelar algunos metales, dependiendo de que acondicionador estes usando.

La durezas, dependen principalmente de los carbonatos de calcio que posee el agua potable. Tienes 2 forma de bajarlos (que yo se por lo menos), una es por medio de resinas intercambiadora de iones, con lo cual se puede ablandar el agua. Este producto lo puedes comprar en tiendas de acuarismo y/o en tiendas donde vendan implementos de tratamientos de agua. La otra forma, es mezclando el agua del grifo con agua de osmosis reversa o agua destilada, y se adiciona hasta llegar al nivel de dureza que tu acuario necesite.

ojala te sirva.

de seguro puede haber otra persona que te de más detalles y sea más explicito.

adiosin.
Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: LLENADO DE ACUARIO Y CONTROL DE DUREZA

Mensaje por choe »

y a q le llamas agua dura.
mira q aca en maipu tenemos roca liquida (30 +o- GH y Kh poquito menos)

la unica solucion: agua destilada, osmosis reversa o ir a sacar agua del arrayan jajajajjjaa
Cerrado